Alain Cavalier
[3] En 1960 nació su hija, futura actriz y directora Camille de Casabianca, que colaborará con él en su trabajo.Los primeros largometrajes de Cavalier fueron Le combat dans l'île (1961) y La muerte no deserta[5] (1964).Alain Cavalier va afinando progresivamente su nueva manera de hacer cine, utilizando un tono casi documental, con actores no profesionales o poco conocidos, reduciendo sus equipos técnicos.En 1979 rodó Ce répondeur ne prend pas de messages, en la que reflejó su propia intimidad sentimental.Si el cine francés está marcado por Renoir y Bresson, como señala Cavalier, en el caso de Thérèse no es excepción, aunque se reconozca más la mirada bressoniana, eso sí de un modo muy personal.[9] Entre 1988 y 1991 grabó con pocos medios Portraits (Retratos), secuencia de 24 entrevistas-retratos con mujeres que han dedicado sus vida a oficios manuales.En 2002 mezcló realidad y ficción en su película René, en la que su actor protagonista (el cómico Joël Lefrançois) se proponía rebajar sus 155 kilos de peso.Le filmeur (2004) es un diario íntimo suya, obviamente filmado, que abarca más de diez años.