stringtranslate.com

leonardo da vinci

Leonardo di ser Piero da Vinci [b] (15 de abril de 1452 - 2 de mayo de 1519) fue un erudito italiano del Alto Renacimiento que trabajó como pintor, dibujante, ingeniero, científico, teórico, escultor y arquitecto. [3] Si bien su fama inicialmente se basó en sus logros como pintor, también se hizo conocido por sus cuadernos, en los que hizo dibujos y notas sobre una variedad de temas, incluyendo anatomía, astronomía, botánica, cartografía, pintura y paleontología . . Se considera ampliamente que Leonardo fue un genio que personificó el ideal humanista del Renacimiento , [4] y sus obras colectivas constituyen una contribución a las generaciones posteriores de artistas sólo comparable a la de su contemporáneo más joven, Miguel Ángel . [3] [4]

Nacido fuera del matrimonio, hijo de un notario exitoso y una mujer de clase baja en Vinci o cerca de él , fue educado en Florencia por el pintor y escultor italiano Andrea del Verrocchio . Comenzó su carrera en la ciudad, pero luego pasó mucho tiempo al servicio de Ludovico Sforza en Milán. Más tarde, volvió a trabajar en Florencia y Milán, así como brevemente en Roma , atrayendo al mismo tiempo a un gran número de seguidores de imitadores y estudiantes. Por invitación de Francisco I , pasó sus últimos tres años en Francia, donde murió en 1519. Desde su muerte, no ha habido un momento en el que sus logros, diversos intereses, vida personal y pensamiento empírico no hayan logrado despertar el interés. y admiración, [3] [4] convirtiéndolo en un homónimo frecuente y sujeto en la cultura .

Leonardo es identificado como uno de los más grandes pintores de la historia del arte y a menudo se le atribuye el mérito de ser el fundador del Alto Renacimiento. [3] A pesar de tener muchas obras perdidas y menos de 25 obras importantes atribuidas  , incluidas numerosas obras inacabadas  , creó algunas de las pinturas más influyentes del arte occidental . [3] Su obra maestra , la Mona Lisa , es su obra más conocida y, a menudo, considerada como la pintura más famosa del mundo. La Última Cena es la pintura religiosa más reproducida de todos los tiempos y su dibujo del Hombre de Vitruvio también se considera un icono cultural. En 2017, Salvator Mundi , atribuido total o parcialmente a Leonardo, [5] se vendió en una subasta por 450,3 millones de dólares , estableciendo un nuevo récord para la pintura más cara jamás vendida en una subasta pública.

Reverenciado por su ingenio tecnológico , conceptualizó máquinas voladoras, un tipo de vehículo de combate blindado , energía solar concentrada, una máquina ratio que podría usarse en una máquina sumadora , [6] [7] y el doble casco . Relativamente pocos de sus diseños fueron construidos o incluso factibles durante su vida, ya que los enfoques científicos modernos de la metalurgia y la ingeniería estaban sólo en su infancia durante el Renacimiento . Algunos de sus inventos más pequeños, sin embargo, entraron en el mundo de la fabricación sin ser anunciados, como una bobinadora automática y una máquina para probar la resistencia a la tracción del alambre. Hizo importantes descubrimientos en anatomía , ingeniería civil, hidrodinámica , geología, óptica y tribología , pero no publicó sus hallazgos y tuvieron poca o ninguna influencia directa en la ciencia posterior. [8]

Biografía

Vida temprana (1452-1472)

Nacimiento y antecedentes

Registro del bautismo de Leonardo Da Vinci

Leonardo da Vinci, propiamente llamado Leonardo di ser Piero da Vinci [b] ("Leonardo, hijo de ser Piero de Vinci"), [9] [10] [c] nació el 15 de abril de 1452 en, o cerca de, la Ciudad toscana de Vinci , situada en una colina, a 32 kilómetros de Florencia . [11] [12] [d] Nació fuera del matrimonio de Piero da Vinci (Ser Piero da Vinci d'Antonio di ser Piero di ser Guido; 1426-1504), [16] un notario legal florentino , [11] y Caterina di Meo Lippi ( c.  1434-1494 ), de la clase baja. [17] [18] [e] Sigue siendo incierto dónde nació Leonardo; El relato tradicional, procedente de una tradición oral local registrada por el historiador Emanuele Repetti , [21] es que nació en Anchiano , una aldea rural que habría ofrecido suficiente privacidad para el nacimiento ilegítimo, aunque todavía es posible que naciera en una casa en Florencia que casi con toda seguridad tenía Ser Piero. [22] [a] Los padres de Leonardo se casaron por separado al año siguiente de su nacimiento. Caterina -que más tarde aparece en las notas de Leonardo sólo como "Caterina" o "Catelina"- suele ser identificada como la Caterina Buti del Vacca, que se casó con el artesano local Antonio di Piero Buti del Vacca, apodado L'Accattabriga , 'el pendenciero'. . [17] [21] Ser Piero se casó con Albiera Amadori, habiendo estado comprometido con ella el año anterior, y después de su muerte en 1464, tuvo tres matrimonios posteriores. [21] [23] [f] De todos los matrimonios, Leonardo finalmente tuvo 16 medios hermanos (de los cuales 11 sobrevivieron a la infancia) [24] que eran mucho más jóvenes que él (el último nació cuando Leonardo tenía 46 años) [ 24] y con quien tuvo muy poco contacto. [gramo]

Foto de un edificio de piedra tosca con pequeñas ventanas, rodeado de olivos.
El posible lugar de nacimiento y hogar de la infancia de Leonardo en Anchiano , Vinci , Italia

Se sabe muy poco sobre la infancia de Leonardo y mucho está envuelto en mitos, en parte debido a su biografía en las Vidas de los pintores, escultores y arquitectos más excelentes (1550), frecuentemente apócrifa, del historiador del arte del siglo XVI Giorgio Vasari . [27] [28] Los registros fiscales indican que al menos en 1457 vivía en la casa de su abuelo paterno, Antonio da Vinci, [11] pero es posible que haya pasado los años anteriores al cuidado de su madre en Vinci. , ya sea Anchiano o Campo Zeppi en la parroquia de San Pantaleone. [29] [30] Se cree que fue cercano a su tío, Francesco da Vinci, [3] pero su padre probablemente estuvo en Florencia la mayor parte del tiempo. [11] Ser Piero, descendiente de una larga línea de notarios, estableció una residencia oficial en Florencia al menos en 1469 y tuvo una carrera exitosa. [11] A pesar de su historia familiar, Leonardo sólo recibió una educación básica e informal en escritura (vernácula), lectura y matemáticas; posiblemente porque sus talentos artísticos fueron reconocidos tempranamente, por lo que su familia decidió centrar su atención allí. [11]

Más adelante en su vida, Leonardo registró su primer recuerdo, ahora en el Codex Atlanticus . [31] Mientras escribía sobre el vuelo de los pájaros, recordó cuando era niño cuando una cometa se acercó a su cuna y abrió la boca con la cola; Los comentaristas todavía debaten si la anécdota fue un recuerdo real o una fantasía. [32]

El taller de Verrocchio

Pintura que muestra a Jesús, desnudo excepto por un taparrabos, de pie en un arroyo poco profundo en un paisaje rocoso, mientras que a la derecha, Juan el Bautista, identificable por la cruz que lleva, vierte agua sobre la cabeza de Jesús. Dos ángeles arrodillados a la izquierda. Sobre Jesús están las manos de Dios y una paloma que desciende.
El bautismo de Cristo (1472-1475) de Verrocchio y Leonardo, Galería de los Uffizi

A mediados de la década de 1460, la familia de Leonardo se mudó a Florencia, que en ese momento era el centro del pensamiento y la cultura humanista cristiana. [33] Alrededor de los 14 años, [25] se convirtió en garzone (estudiante) en el taller de Andrea del Verrocchio , quien fue el principal pintor y escultor florentino de su tiempo. [33] Esto fue aproximadamente en el momento de la muerte del maestro de Verrocchio, el gran escultor Donatello . [h] Leonardo se convirtió en aprendiz a la edad de 17 años y permaneció entrenándose durante siete años. [35] Otros pintores famosos aprendices en el taller o asociados con él incluyen a Ghirlandaio , Perugino , Botticelli y Lorenzo di Credi . [36] [37] Leonardo estuvo expuesto tanto a una formación teórica como a una amplia gama de habilidades técnicas, [38] que incluyen dibujo, química, metalurgia, trabajo de metales, fundición de yeso, trabajo del cuero, mecánica y carpintería, así como el arte. habilidades de dibujo, pintura, escultura y modelado. [39] [yo]

Leonardo fue contemporáneo de Botticelli, Ghirlandaio y Perugino, todos ligeramente mayores que él. [40] Los habría conocido en el taller de Verrocchio o en la Academia platónica de los Medici . [36] Florencia fue ornamentada por las obras de artistas como los contemporáneos de Donatello, Masaccio , cuyos frescos figurativos estaban imbuidos de realismo y emoción, y Ghiberti , cuyas Puertas del Paraíso , relucientes con pan de oro , mostraban el arte de combinar composiciones de figuras complejas con detalles. antecedentes arquitectónicos. Piero della Francesca había realizado un estudio detallado de la perspectiva , [41] y fue el primer pintor que realizó un estudio científico de la luz. Estos estudios y el tratado De pictura de Leon Battista Alberti tuvieron un profundo efecto en los artistas más jóvenes y, en particular, en las propias observaciones y obras de arte de Leonardo. [34] [42]

Gran parte de la pintura en el taller de Verrocchio fue realizada por sus asistentes. Según Vasari, Leonardo colaboró ​​con Verrocchio en su El bautismo de Cristo ( c.  1472-1475 ), pintando al joven ángel sosteniendo el manto de Jesús con una habilidad tan superior a la de su maestro que Verrocchio supuestamente dejó el pincel y nunca volvió a pintar [‡ 1] (esta última afirmación probablemente sea apócrifa). [14] La nueva técnica de pintura al óleo se aplicó a áreas del trabajo principalmente al temple , incluido el paisaje, las rocas vistas a través del arroyo marrón de la montaña y gran parte de la figura de Jesús, que indica la mano de Leonardo. [43] Además, Leonardo pudo haber sido modelo para dos obras de Verrocchio: la estatua de bronce de David en el Bargello y el arcángel Rafael en Tobías y el Ángel . [14]

Vasari cuenta una historia de Leonardo cuando era muy joven: un campesino local se hizo un escudo redondo y pidió que Ser Piero se lo pintara. Leonardo, inspirado en la historia de Medusa , respondió con una pintura de un monstruo que escupe fuego que era tan aterradora que su padre compró un escudo diferente para dárselo al campesino y vendió el de Leonardo a un marchante de arte florentino por 100 ducados , quien a su vez lo vendió. Se lo entregó al duque de Milán . [‡ 2]

Primer período florentino (1472-c. 1482)

Adoración de los Magos c.  1478-1482 , [f 1] Uffizi , Florencia

En 1472, a la edad de 20 años, Leonardo obtuvo el título de maestro en el Gremio de San Lucas , el gremio de artistas y doctores en medicina, [j] pero incluso después de que su padre lo instaló en su propio taller, su apego a Verrocchio Fue tal que siguió colaborando y viviendo con él. [36] [44] La obra fechada más antigua conocida de Leonardo es un dibujo a pluma y tinta de 1473 del valle del Arno (ver más abajo). [37] [45] [k] Según Vasari, el joven Leonardo fue el primero en sugerir hacer del río Arno un canal navegable entre Florencia y Pisa . [46]

En enero de 1478, Leonardo recibió un encargo independiente para pintar un retablo para la Capilla de San Bernardo en el Palazzo Vecchio , [47] una indicación de su independencia del estudio de Verrocchio. Un primer biógrafo anónimo, conocido como Anónimo Gaddiano , afirma que en 1480 Leonardo vivía con los Medici y trabajaba a menudo en el jardín de la Piazza San Marco, Florencia , donde se reunía una academia neoplatónica de artistas, poetas y filósofos organizada por los Medici. [14] [l] En marzo de 1481, recibió el encargo de los monjes de San Donato en Scopeto para La Adoración de los Magos . [48] ​​Ninguno de estos encargos iniciales se completó, siendo abandonados cuando Leonardo fue a ofrecer sus servicios al duque de Milán Ludovico Sforza . Leonardo le escribió a Sforza una carta en la que describía las diversas cosas que podía lograr en los campos de la ingeniería y el diseño de armas, y mencionaba que sabía pintar. [37] [49] Trajo consigo un instrumento de cuerda de plata, ya sea un laúd o una lira  , en forma de cabeza de caballo. [49]

Con Alberti, Leonardo visitó la casa de los Medici y a través de ellos conoció a los filósofos humanistas más antiguos, entre ellos Marsiglio Ficino , defensor del neoplatonismo ; Cristoforo Landino , escritor de comentarios sobre escritos clásicos, y John Argyropoulos , profesor de griego y traductor de Aristóteles fueron los más destacados. También asociado con la Academia Platónica de los Medici estuvo el contemporáneo de Leonardo, el joven y brillante poeta y filósofo Pico della Mirandola . [40] [42] [50] En 1482, Leonardo fue enviado como embajador por Lorenzo de' Medici a Ludovico il Moro , quien gobernó Milán entre 1479 y 1499. [40] [14]

Primer período milanés (c. 1482-1499)

Virgen de las Rocas , c.  1483-1493 , [d 2] versión del Louvre

Leonardo trabajó en Milán desde 1482 hasta 1499. Le encargaron pintar la Virgen de las Rocas para la Cofradía de la Inmaculada Concepción y La Última Cena para el monasterio de Santa Maria delle Grazie . [51] En la primavera de 1485, Leonardo viajó a Hungría (en nombre de Sforza) para encontrarse con el rey Matías Corvino , y recibió el encargo de pintar una Virgen . [52] En 1490 fue llamado como consultor, junto con Francesco di Giorgio Martini , para la construcción de la catedral de Pavía [53] [54] y quedó impresionado por la estatua ecuestre de Regisole , de la que dejó un boceto. . [55] Leonardo trabajó en muchos otros proyectos para Sforza, como la preparación de carrozas y desfiles para ocasiones especiales; un dibujo y un modelo de madera para un concurso para diseñar la cúpula de la catedral de Milán ; [56] y un modelo para un enorme monumento ecuestre al predecesor de Ludovico, Francesco Sforza . Esta habría superado en tamaño a las dos únicas grandes estatuas ecuestres del Renacimiento, Gattamelata de Donatello en Padua y Bartolomeo Colleoni de Verrocchio en Venecia, y llegó a ser conocida como el Gran Cavallo . [37] Leonardo completó un modelo para el caballo e hizo planos detallados para su fundición , [37] pero en noviembre de 1494, Ludovico le dio el metal a su cuñado para que lo usara en un cañón para defender la ciudad de Carlos VIII. de Francia . [37]

La correspondencia contemporánea registra que el duque de Milán encargó a Leonardo y sus asistentes pintar la Sala delle Asse en el Castillo Sforza , c. 1498. [57] El proyecto se convirtió en una decoración trampantojo que hacía que el gran salón pareciera una pérgola creada por las ramas entrelazadas de dieciséis moreras, [58] cuyo dosel incluía un intrincado laberinto de hojas y nudos en el techo. [59]

Segundo período florentino (1500-1508)

La Virgen y el Niño con Santa Ana y San Juan Bautista , c.  1499-1508 , Galería Nacional , Londres

Cuando Ludovico Sforza fue derrocado por Francia en 1500, Leonardo huyó de Milán a Venecia , acompañado por su asistente Salaì y su amigo, el matemático Luca Pacioli . [61] En Venecia, Leonardo trabajó como arquitecto e ingeniero militar, ideando métodos para defender la ciudad de un ataque naval. [36] A su regreso a Florencia en 1500, él y su familia fueron huéspedes de los monjes servitas en el monasterio de la Santissima Annunziata y se les proporcionó un taller donde, según Vasari, Leonardo creó el cartón de La Virgen y el Niño con San Ana y San Juan Bautista , obra que ganó tal admiración que "hombres [y] mujeres, jóvenes y viejos" acudían a verla "como si fueran a una fiesta solemne". [‡ 3] [m]

En Cesena, en 1502, Leonardo entró al servicio de César Borgia , hijo del papa Alejandro VI , actuando como arquitecto e ingeniero militar y viajando por toda Italia con su mecenas. [61] Leonardo creó un mapa de la fortaleza de César Borgia, un plano de la ciudad de Imola , para ganarse su patrocinio. Al verlo, Cesare contrató a Leonardo como su arquitecto y ingeniero militar jefe. Más tarde ese mismo año, Leonardo produjo otro mapa para su patrón, uno del valle de Chiana , Toscana, para darle a su patrón una mejor superposición del terreno y una mayor posición estratégica. Creó este mapa junto con su otro proyecto de construcción de una presa desde el mar hasta Florencia, con el fin de permitir un suministro de agua para sostener el canal durante todas las estaciones.

Leonardo había dejado el servicio de Borgia y regresó a Florencia a principios de 1503, [63] donde se reincorporó al gremio de San Lucas el 18 de octubre de ese año. Ese mismo mes, Leonardo había comenzado a trabajar en un retrato de Lisa del Giocondo , la modelo de la Mona Lisa , [64] [65] en el que continuaría trabajando hasta su ocaso. En enero de 1504, formó parte de un comité formado para recomendar dónde debería colocarse la estatua del David de Miguel Ángel. [66] Luego pasó dos años en Florencia diseñando y pintando un mural de La Batalla de Anghiari para la Signoria, [61] con Miguel Ángel diseñando su pieza complementaria, La Batalla de Cascina . [norte]

En 1506, Leonardo fue convocado a Milán por Carlos II de Amboise , gobernador francés en funciones de la ciudad. [69] Allí, Leonardo aceptó otro alumno, el conde Francesco Melzi , hijo de un aristócrata lombardo , considerado su alumno favorito. [36] El Concilio de Florencia deseaba que Leonardo regresara pronto para terminar La batalla de Anghiari , pero se le dio permiso a instancias de Luis XII , quien consideró encargar al artista algunos retratos. [69] Leonardo pudo haber iniciado un proyecto para una figura ecuestre de d'Amboise; [70] sobrevive un modelo de cera y, si es genuino, es el único ejemplo existente de la escultura de Leonardo. Por lo demás, Leonardo era libre de dedicarse a sus intereses científicos. [69] Muchos de los alumnos más destacados de Leonardo lo conocieron o trabajaron con él en Milán, [36] incluidos Bernardino Luini , Giovanni Antonio Boltraffio y Marco d'Oggiono . En 1507, Leonardo estaba en Florencia resolviendo una disputa con sus hermanos sobre la propiedad de su padre, que había muerto en 1504.

Segundo período milanés (1508-1513)

En 1508, Leonardo estaba de regreso en Milán, viviendo en su propia casa en Porta Orientale en la parroquia de Santa Babila. [71]

En 1512, Leonardo estaba trabajando en los planos para un monumento ecuestre para Gian Giacomo Trivulzio , pero esto fue impedido por una invasión de una confederación de fuerzas suizas, españolas y venecianas, que expulsaron a los franceses de Milán. Leonardo permaneció en la ciudad y pasó varios meses en 1513 en la villa Vaprio d'Adda de los Medici . [72]

Roma y Francia (1513-1519)

Un diluvio apocalíptico dibujado con tiza negra por Leonardo cerca del final de su vida (parte de una serie de 10, junto con una descripción escrita en sus cuadernos) [73]

En marzo de 1513, el hijo de Lorenzo de Medici, Giovanni, asumió el papado (como León X); Leonardo fue a Roma ese septiembre, donde fue recibido por el hermano del Papa, Giuliano . [72] Desde septiembre de 1513 a 1516, Leonardo pasó gran parte de su tiempo viviendo en el Patio Belvedere del Palacio Apostólico , donde Miguel Ángel y Rafael estaban activos. [71] Leonardo recibió una asignación de 33 ducados al mes y, según Vasari, decoró un lagarto con escamas bañadas en azogue . [74] El Papa le encargó una pintura de tema desconocido, pero la canceló cuando el artista se dedicó a desarrollar un nuevo tipo de barniz . [74] [o] Leonardo enfermó, en lo que pudo haber sido el primero de múltiples derrames cerebrales que condujeron a su muerte. [74] Practicó la botánica en los jardines de la Ciudad del Vaticano y recibió el encargo de hacer planes para el drenaje propuesto por el Papa de las Marismas Pontinas . [75] También diseccionó cadáveres , tomando notas para un tratado sobre las cuerdas vocales ; [76] se los dio a un funcionario con la esperanza de recuperar el favor del Papa, pero no tuvo éxito. [74]

En octubre de 1515, el rey Francisco I de Francia recuperó Milán. [48] ​​Leonardo estuvo presente en el encuentro del 19 de diciembre entre Francisco I y León X, que tuvo lugar en Bolonia. [36] [77] [78] En 1516, Leonardo entró al servicio de Francisco y se le dio el uso de la casa solariega Clos Lucé , cerca de la residencia del rey en el castillo real de Amboise . Al ser visitado frecuentemente por Francisco, dibujó planos para una inmensa ciudad castillo que el rey pretendía erigir en Romorantin , e hizo un león mecánico, que durante un desfile caminó hacia el rey y, al ser golpeado por una varita, abrió su pecho para revelar un racimo de lirios. [79] [‡ 3] [p] Leonardo estuvo acompañado durante este tiempo por su amigo y aprendiz Francesco Melzi, y se mantuvo con una pensión por un total de 10.000  escudos . [71] En algún momento, Melzi dibujó un retrato de Leonardo ; los únicos otros conocidos de su vida fueron un boceto de un asistente desconocido en la parte posterior de uno de los estudios de Leonardo ( c.  1517 ) [81] y un dibujo de Giovanni Ambrogio Figino que representa a un Leonardo anciano con el brazo derecho envuelto en ropa. [82] [q] Este último, además del registro de una visita de Luis de Aragón en octubre de 1517 , [r] confirma un relato de que la mano derecha de Leonardo estaba paralítica cuando tenía 65 años, [85] lo que puede indicar por qué Dejó inacabadas obras como la Mona Lisa . [83] [86] [87] Continuó trabajando a cierta capacidad hasta que finalmente se enfermó y estuvo postrado en cama durante varios meses. [85]

Muerte

Leonardo murió en Clos Lucé el 2 de mayo de 1519 a la edad de 67 años, posiblemente de un derrame cerebral. [88] [87] [89] Francisco I se había convertido en un amigo cercano. Vasari describe a Leonardo lamentándose en su lecho de muerte, lleno de arrepentimiento, de que "había ofendido a Dios y a los hombres al no practicar su arte como debería haberlo hecho". [90] Vasari afirma que en sus últimos días, Leonardo mandó llamar a un sacerdote para confesarse y recibir el Santísimo Sacramento . [‡ 4] Vasari también registra que el rey sostuvo la cabeza de Leonardo en sus brazos mientras moría, aunque esta historia puede ser más una leyenda que un hecho. [s] [t] De acuerdo con su testamento, sesenta mendigos que llevaban cirios siguieron el ataúd de Leonardo. [50] [u] Melzi fue el principal heredero y albacea, recibiendo, además de dinero, las pinturas, herramientas, biblioteca y efectos personales de Leonardo. El otro alumno y compañero de Leonardo, Salaì, y su sirvienta Baptista de Vilanis, recibieron cada uno la mitad de los viñedos de Leonardo . [92] Sus hermanos recibieron tierras y su sirvienta recibió una capa forrada de piel. El 12 de agosto de 1519, los restos de Leonardo fueron enterrados en la Colegiata de San Florentino en el Castillo de Amboise. [93]

Unos 20 años después de la muerte de Leonardo, el orfebre y escultor Benvenuto Cellini informó que Francisco había dicho: "Nunca había nacido otro hombre en el mundo que supiera tanto como Leonardo, no tanto de pintura, escultura y arquitectura, como ese Fue un gran filósofo." [94]

Dibujo del castillo de Amboise ( c.  1518 ) atribuido a Francesco Melzi

Salaì , o Il Salaino ("El pequeño inmundo", es decir, el diablo), entró en la casa de Leonardo en 1490 como asistente. Después de sólo un año, Leonardo hizo una lista de sus delitos menores, llamándolo "ladrón, mentiroso, testarudo y glotón", después de haberse robado dinero y objetos de valor en al menos cinco ocasiones y haber gastado una fortuna en ropa. [95] Sin embargo, Leonardo lo trató con gran indulgencia y permaneció en la casa de Leonardo durante los siguientes treinta años. [96] Salaì ejecutó varias pinturas bajo el nombre de Andrea Salaì, pero aunque Vasari afirma que Leonardo "le enseñó muchas cosas sobre pintura", [‡ 3] su trabajo generalmente se considera de menos mérito artístico que otros entre los de Leonardo. alumnos, como Marco d'Oggiono y Boltraffio .

En el momento de su muerte en 1524, Salaì poseía un cuadro al que se hace referencia como Joconda en un inventario póstumo de sus pertenencias; se valoró en 505 liras, una valoración excepcionalmente alta para un retrato de panel pequeño. [97]

Vida personal

San Juan Bautista c.  1507-1516 , [d 3] Louvre. Se cree que Leonardo utilizó a Salaì como modelo. [98]

A pesar de las miles de páginas que Leonardo dejó en cuadernos y manuscritos, apenas hizo referencia a su vida personal. [2]

Durante la vida de Leonardo, sus extraordinarios poderes de invención, su "gran belleza física" y su "gracia infinita", como la describe Vasari , [‡ 5] así como todos los demás aspectos de su vida, atrajeron la curiosidad de los demás. Uno de esos aspectos fue su amor por los animales, que probablemente incluía el vegetarianismo y, según Vasari, la costumbre de comprar pájaros enjaulados y liberarlos. [99] [‡ 6]

Leonardo tenía muchos amigos que ahora son notables en sus campos o por su importancia histórica, incluido el matemático Luca Pacioli , [100] con quien colaboró ​​en el libro Divina proporcionale en la década de 1490. Leonardo parece no haber tenido relaciones cercanas con mujeres excepto su amistad con Cecilia Gallerani y las dos hermanas Este, Beatrice e Isabella . [101] Durante un viaje que lo llevó a través de Mantua , dibujó un retrato de Isabel que parece haber sido utilizado para crear un retrato pintado, ahora perdido. [36]

Más allá de la amistad, Leonardo mantuvo en secreto su vida privada. Su sexualidad ha sido objeto de sátira, análisis y especulación. Esta tendencia comenzó a mediados del siglo XVI y fue revivida en los siglos XIX y XX, sobre todo por Sigmund Freud en su Leonardo da Vinci, Un recuerdo de su infancia . [102] Las relaciones más íntimas de Leonardo fueron quizás con sus alumnos Salaì y Melzi . Melzi, al escribir para informar a los hermanos de Leonardo de su muerte, describió los sentimientos de Leonardo hacia sus alumnos como amorosos y apasionados. Desde el siglo XVI se afirma que estas relaciones eran de naturaleza sexual o erótica. Walter Isaacson en su biografía de Leonardo deja explícita su opinión de que las relaciones con Salaì fueron íntimas y homosexuales. [103]

Anteriormente en la vida de Leonardo, registros judiciales de 1476, cuando tenía veinticuatro años, muestran que Leonardo y otros tres jóvenes fueron acusados ​​de sodomía en un incidente que involucró a un conocido prostituto. Los cargos fueron desestimados por falta de pruebas y se especula que, dado que uno de los acusados, Lionardo de Tornabuoni, estaba relacionado con Lorenzo de' Medici, la familia ejerció su influencia para conseguir la desestimación. [104] Desde esa fecha se ha escrito mucho sobre su presunta homosexualidad [105] y su papel en su arte, particularmente en la androginia y el erotismo manifestados en San Juan Bautista y Baco y más explícitamente en una serie de dibujos eróticos. [106] [98]

Pinturas

A pesar de la reciente conciencia y admiración por Leonardo como científico e inventor, durante la mayor parte de cuatrocientos años su fama se basó en sus logros como pintor. Un puñado de obras autenticadas o atribuidas a él han sido consideradas entre las grandes obras maestras. Estas pinturas son famosas por una variedad de cualidades que han sido muy imitadas por los estudiantes y discutidas extensamente por conocedores y críticos. En la década de 1490, Leonardo ya había sido descrito como un pintor "divino". [107]

Entre las cualidades que hacen única la obra de Leonardo se encuentran sus innovadoras técnicas de aplicación de la pintura; su detallado conocimiento de anatomía, luz, botánica y geología; su interés por la fisonomía y la forma en que los humanos registran las emociones en la expresión y el gesto; su uso innovador de la forma humana en la composición figurativa; y su uso de una sutil gradación de tono. Todas estas cualidades se reúnen en sus obras pintadas más famosas, la Mona Lisa , la Última Cena y la Virgen de las Rocas . [v]

Obras tempranas

Anunciación c.  1472-1476 , [d 4] Uffizi , se cree que es la obra principal más antigua y completa de Leonardo que se conserva.

Leonardo llamó la atención por primera vez por su obra sobre el bautismo de Cristo , pintada junto con Verrocchio. Otras dos pinturas parecen datar de su época en el taller de Verrocchio, ambas Anunciaciones . Uno es pequeño, de 59 centímetros (23 pulgadas) de largo y 14 cm (5,5 pulgadas) de alto. Se trata de una " predela " que se sitúa en la base de una composición mayor, un cuadro de Lorenzo di Credi del que se ha separado. La otra es una obra mucho más grande, de 217 cm (85 pulgadas) de largo. [108] En ambas Anunciaciones, Leonardo utilizó una disposición formal, como dos cuadros muy conocidos de Fra Angelico del mismo tema, de la Virgen María sentada o arrodillada a la derecha de la imagen, abordada desde la izquierda por un ángel de perfil. , con un rico vestido fluido, alas levantadas y portando un lirio. Aunque anteriormente se atribuyó a Ghirlandaio, la obra más grande ahora se atribuye generalmente a Leonardo. [109]

En el cuadro más pequeño, María desvía la mirada y cruza las manos en un gesto que simboliza la sumisión a la voluntad de Dios. Sin embargo, Mary no se muestra sumisa en la pieza más amplia. La niña, interrumpida en su lectura por este mensajero inesperado, mete un dedo en su Biblia para marcar el lugar y levanta la mano en un gesto formal de saludo o sorpresa. [34] Esta joven tranquila parece aceptar su papel de Madre de Dios , no con resignación sino con confianza. En este cuadro, el joven Leonardo presenta el rostro humanista de la Virgen María, reconociendo el papel de la humanidad en la encarnación de Dios.

Pinturas de la década de 1480

San Jerónimo en el desierto (sin terminar) c.  1480-1490 , [d 5] Vaticano

En la década de 1480, Leonardo recibió dos encargos muy importantes y comenzó otra obra de importancia innovadora en términos de composición. Dos de los tres nunca se terminaron, y el tercero tomó tanto tiempo que estuvo sujeto a largas negociaciones para su finalización y pago.

Uno de estos cuadros fue San Jerónimo en el desierto , que Bortolon asocia con un período difícil de la vida de Leonardo, como lo demuestra su diario: "Pensé que estaba aprendiendo a vivir; sólo estaba aprendiendo a morir". [36] Aunque la pintura apenas ha comenzado, la composición se puede ver y es muy inusual. [w] Jerónimo , como penitente , ocupa el centro del cuadro, colocado en una ligera diagonal y visto un poco desde arriba. Su forma arrodillada adquiere una forma trapezoidal, con un brazo extendido hacia el borde exterior del cuadro y la mirada mirando en la dirección opuesta. J. Wasserman señala el vínculo entre esta pintura y los estudios anatómicos de Leonardo. [110] En primer plano se extiende su símbolo, un gran león cuyo cuerpo y cola forman una doble espiral a lo largo de la base del espacio pictórico. La otra característica destacable es el paisaje esquemático de rocas escarpadas contra el que se recorta la figura.

La atrevida exhibición de la composición de las figuras, los elementos paisajísticos y el drama personal también aparecen en la gran obra maestra inacabada, la Adoración de los Magos , un encargo de los monjes de San Donato a Scopeto. Se trata de una composición compleja, de unos 250 x 250 centímetros. Leonardo realizó numerosos dibujos y estudios preparatorios, incluido uno detallado en perspectiva lineal de la arquitectura clásica en ruinas que forma parte del fondo. En 1482, Leonardo fue a Milán a instancias de Lorenzo de' Medici para ganarse el favor de Ludovico el Moro, y la pintura fue abandonada. [14]

Dama del armiño , c.  1489-1491 , [d 6] Museo Czartoryski , Cracovia , Polonia

La tercera obra importante de este período es La Virgen de las Rocas , encargada en Milán para la Cofradía de la Inmaculada Concepción. La pintura, que se realizaría con la ayuda de los hermanos de Predis , debía llenar un gran retablo complejo . [111] Leonardo optó por pintar un momento apócrifo de la infancia de Cristo cuando el niño Juan Bautista , protegido por un ángel, se encontró con la Sagrada Familia en el camino a Egipto. La pintura demuestra una belleza inquietante cuando las gráciles figuras se arrodillan en adoración alrededor del niño Cristo en un paisaje salvaje de rocas que caen y remolinos de agua. [112] Si bien la pintura es bastante grande, alrededor de 200 × 120 centímetros , no es tan compleja como la pintura encargada por los monjes de San Donato, ya que tiene solo cuatro figuras en lugar de cincuenta y un paisaje rocoso en lugar de detalles arquitectónicos. Finalmente la pintura estuvo terminada; de hecho, se terminaron dos versiones del cuadro: una permaneció en la capilla de la Cofradía, mientras que Leonardo se llevó la otra a Francia. Sin embargo, los Hermanos no recibieron su cuadro ni los De Predis su pago hasta el siglo siguiente. [37] [61]

El retrato más notable de Leonardo de este período es La dama del armiño , que se presume es Cecilia Gallerani ( c.  1483-1490 ), amante de Ludovico Sforza. [113] [114] La pintura se caracteriza por la pose de la figura con la cabeza girada en un ángulo muy diferente al torso, inusual en una época en la que muchos retratos todavía estaban rígidamente de perfil. El armiño claramente tiene un significado simbólico, relacionado con el modelo o con Ludovico, que pertenecía a la prestigiosa Orden del Armiño . [113]

Pinturas de la década de 1490

La Última Cena , [m 7] Convento de Santa Maria delle Grazie , Milán ( c.  1492-1498 )

La pintura más famosa de Leonardo de la década de 1490 es La Última Cena , encargada para el refectorio del Convento de Santa Maria della Grazie en Milán. Representa la última comida compartida por Jesús con sus discípulos antes de su captura y muerte, y muestra el momento en el que Jesús acaba de decir "uno de vosotros me traicionará", y la consternación que causó esta afirmación. [37]

El escritor Matteo Bandello observó a Leonardo en su trabajo y escribió que algunos días pintaba desde el amanecer hasta el anochecer sin parar a comer y luego no pintaba durante tres o cuatro días seguidos. [115] Esto estaba más allá de la comprensión del prior del convento, quien lo persiguió hasta que Leonardo le pidió a Ludovico que interviniera. Vasari describe cómo Leonardo, preocupado por su capacidad para representar adecuadamente los rostros de Cristo y del traidor Judas , le dijo al duque que tal vez se vería obligado a utilizar al prior como modelo. [‡ 7]

La pintura fue aclamada como una obra maestra de diseño y caracterización, [‡ 8] pero se deterioró rápidamente, de modo que al cabo de cien años un espectador la describió como "completamente arruinada". [116] Leonardo, en lugar de utilizar la confiable técnica del fresco, había utilizado témpera sobre un fondo que era principalmente yeso , lo que resultó en una superficie sujeta a moho y descamación. [117] A pesar de esto, la pintura sigue siendo una de las obras de arte más reproducidas; Se han realizado innumerables copias en diversos medios.

Hacia el final de este período, en 1498, Leonardo pintó para el duque de Milán la decoración trompe-l'œil de la Sala delle Asse en el Castello Sforzesco .

Pinturas del siglo XVI

En 1505, Leonardo recibió el encargo de pintar La batalla de Anghiari en el Salone dei Cinquecento (Salón de los Quinientos) del Palazzo Vecchio de Florencia. Leonardo ideó una composición dinámica que representa a cuatro hombres montados en furiosos caballos de guerra enzarzados en una batalla por la posesión de un estandarte, en la batalla de Anghiari en 1440. A Miguel Ángel se le asignó la pared opuesta para representar la batalla de Cascina . El cuadro de Leonardo se deterioró rápidamente y ahora se conoce por una copia de Rubens . [118]

Mona Lisa o La Gioconda c.  1503-1516 , [m 8] Louvre , París

Entre las obras creadas por Leonardo en el siglo XVI se encuentra el pequeño retrato conocido como la Mona Lisa o La Gioconda , la risueña. En la época actual, podría decirse que es la pintura más famosa del mundo. Su fama se debe, en particular, a la esquiva sonrisa en el rostro de la mujer, su cualidad misteriosa tal vez se debe a las comisuras de la boca y los ojos sutilmente sombreadas, de modo que no se puede determinar la naturaleza exacta de la sonrisa. La cualidad sombría por la que es famosa la obra pasó a denominarse " sfumato ", o el humo de Leonardo. Vasari escribió que la sonrisa era "tan agradable que parece más divina que humana, y se consideraba algo maravilloso que fuera tan vivaz como la sonrisa del original vivo". [‡ 9]

Otras características del cuadro son el vestido sin adornos, en el que los ojos y las manos no tienen competencia con otros detalles; el espectacular paisaje de fondo, en el que el mundo parece estar en un estado de cambio; la coloración tenue; y la naturaleza extremadamente suave de la técnica pictórica, empleando óleos aplicados de manera muy similar a la témpera y mezclados en la superficie de modo que las pinceladas son indistinguibles. [119] Vasari expresó que la calidad de la pintura haría que incluso "el maestro más confiado... se desesperara y se desanimara". [‡ 10] El perfecto estado de conservación y el hecho de que no haya signos de reparación o repintado es raro en una pintura sobre tabla de esta fecha. [120]

En el cuadro La Virgen y el Niño con Santa Ana , la composición retoma el tema de las figuras en un paisaje, que Wasserman describe como "impresionantemente hermoso" [121] y recuerda a San Jerónimo con la figura en ángulo oblicuo. Lo que hace que esta pintura sea inusual es que hay dos figuras superpuestas colocadas oblicuamente. María está sentada sobre las rodillas de su madre, Santa Ana. Ella se inclina hacia adelante para sujetar al Niño Jesús mientras juega bruscamente con un cordero, señal de su propio sacrificio inminente. [37] Esta pintura, que fue copiada muchas veces, influyó en Miguel Ángel, Rafael y Andrea del Sarto , [122] y a través de ellos en Pontormo y Correggio . Las tendencias en composición fueron adoptadas en particular por los pintores venecianos Tintoretto y Veronese .

Dibujos

Presunto autorretrato de Leonardo ( c.  1510 ) en la Biblioteca Real de Turín , Italia

Leonardo era un dibujante prolífico y llevaba diarios llenos de pequeños bocetos y dibujos detallados que registraban todo tipo de cosas que llamaban su atención. Además de las revistas, existen numerosos estudios de pintura, algunos de los cuales pueden identificarse como preparatorios de obras particulares como La Adoración de los Magos , La Virgen de las Rocas y La Última Cena . [123] Su dibujo fechado más antiguo es un Paisaje del valle del Arno , 1473, que muestra con gran detalle el río, las montañas, el castillo de Montelupo y las tierras de cultivo más allá. [36] [123] [x]

Entre sus dibujos famosos se encuentran El Hombre de Vitruvio , un estudio de las proporciones del cuerpo humano; la Cabeza de Ángel , para La Virgen de las Rocas del Louvre ; un estudio botánico de la Estrella de Belén ; y un gran dibujo (160×100 cm) a tiza negra sobre papel de colores de La Virgen y el Niño con Santa Ana y San Juan Bautista en la National Gallery de Londres. [123] Este dibujo emplea la sutil técnica de sombreado sfumato , a la manera de la Mona Lisa . Se cree que Leonardo nunca pintó a partir de él, siendo el mayor parecido con La Virgen y el Niño con Santa Ana del Louvre. [124]

Antiguo guerrero de perfil , c.  1472 . Museo Británico, Londres

Otros dibujos de interés incluyen numerosos estudios generalmente denominados "caricaturas" porque, aunque exagerados, parecen estar basados ​​en la observación de modelos vivos. Vasari relata que Leonardo buscaba rostros interesantes en público para utilizarlos como modelos para algunas de sus obras. [‡ 7] Existen numerosos estudios sobre hombres jóvenes hermosos, a menudo asociados con Salaì, con el raro y muy admirado rasgo facial, el llamado "perfil griego". [y] Estos rostros a menudo se contrastan con el de un guerrero. [123] Salaì se representa a menudo disfrazado. Se sabe que Leonardo diseñó decorados para desfiles con los que estos pueden estar asociados. Otros dibujos, a menudo meticulosos, muestran estudios de cortinas. En sus primeras obras se produjo un marcado desarrollo en la capacidad de Leonardo para dibujar cortinas. Otro dibujo que se reproduce con frecuencia es un boceto macabro realizado por Leonardo en Florencia en 1479 que muestra el cuerpo de Bernardo Baroncelli , ahorcado en relación con el asesinato de Giuliano , hermano de Lorenzo de' Medici, en la conspiración de Pazzi . [123] En sus notas, Leonardo registró los colores de las túnicas que llevaba Baroncelli cuando murió.

Al igual que los dos arquitectos contemporáneos Donato Bramante (que diseñó el Patio Belvedere ) y Antonio da Sangallo el Viejo , Leonardo experimentó con diseños para iglesias de planta central, varios de los cuales aparecen en sus diarios, tanto en planos como en vistas, aunque nunca se realizó ninguno. . [40] [125]

Diarios y notas

El humanismo renacentista no reconoció polaridades mutuamente excluyentes entre las ciencias y las artes, y los estudios de Leonardo en ciencias e ingeniería a veces se consideran tan impresionantes e innovadores como su obra artística. [37] Estos estudios quedaron registrados en 13.000 páginas de notas y dibujos, que fusionan el arte y la filosofía natural (precursora de la ciencia moderna). Se hicieron y mantuvieron diariamente durante la vida y los viajes de Leonardo, mientras realizaba continuas observaciones del mundo que lo rodeaba. [37] Las notas y dibujos de Leonardo muestran una enorme variedad de intereses y preocupaciones, algunas tan mundanas como listas de comestibles y personas que le debían dinero y otras tan intrigantes como diseños de alas y zapatos para caminar sobre el agua. Hay composiciones para pintura, estudios de detalles y drapeados, estudios de rostros y emociones, de animales, bebés, disecciones, estudios de plantas, formaciones rocosas, remolinos, máquinas de guerra, máquinas voladoras y arquitectura. [37]

Una página que muestra el estudio de Leonardo de un feto en el útero ( c.  1510 ), Biblioteca Real, Castillo de Windsor.

Estos cuadernos, originalmente hojas sueltas de diferentes tipos y tamaños, fueron confiados en gran parte al alumno y heredero de Leonardo, Francesco Melzi, después de la muerte del maestro. [126] Estos debían ser publicados, una tarea de abrumadora dificultad debido a su alcance y la escritura idiosincrásica de Leonardo. [127] Algunos de los dibujos de Leonardo fueron copiados por un artista milanés anónimo para un tratado planificado sobre arte c.  1570 . [128] Después de la muerte de Melzi en 1570, la colección pasó a su hijo, el abogado Orazio, quien inicialmente mostró poco interés por los diarios. [126] En 1587, un tutor de la casa Melzi llamado Lelio Gavardi llevó 13 de los manuscritos a Pisa; Allí, el arquitecto Giovanni Magenta reprochó a Gavardi haber tomado los manuscritos ilícitamente y haberlos devuelto a Orazio. Teniendo muchas más obras de este tipo en su poder, Orazio regaló los volúmenes a Magenta. Se difundió la noticia de estas obras perdidas de Leonardo, y Orazio recuperó siete de los 13 manuscritos, que luego entregó a Pompeo Leoni para su publicación en dos volúmenes; uno de ellos fue el Codex Atlanticus . Las otras seis obras habían sido distribuidas a algunas personas más. [129] Después de la muerte de Orazio, sus herederos vendieron el resto de las posesiones de Leonardo y así comenzaron su dispersión. [130]

Algunas obras han llegado a colecciones importantes como la Biblioteca Real del Castillo de Windsor , el Louvre, la Biblioteca Nacional de España , el Victoria and Albert Museum , la Biblioteca Ambrosiana de Milán, que alberga el Codex Atlanticus de 12 volúmenes, y el Biblioteca Británica de Londres, que ha puesto en línea una selección del Codex Arundel (BL Arundel MS 263). [131] Las obras también han estado en Holkham Hall , el Museo Metropolitano de Arte y en manos privadas de John Nicholas Brown I y Robert Lehman . [126] El Codex Leicester es el único trabajo científico importante de Leonardo de propiedad privada; Es propiedad de Bill Gates y se exhibe una vez al año en diferentes ciudades del mundo.

La mayoría de los escritos de Leonardo están en cursiva especular . [45] [132] Dado que Leonardo escribía con la mano izquierda, probablemente le resultaba más fácil escribir de derecha a izquierda. [133] [z] Leonardo utilizó una variedad de taquigrafía y símbolos, y afirma en sus notas que tenía la intención de prepararlas para su publicación. [132] En muchos casos, un solo tema se cubre en detalle con palabras e imágenes en una sola hoja, transmitiendo en conjunto información que no se perdería si las páginas se publicaran fuera de orden. [136] Se desconoce por qué no se publicaron durante la vida de Leonardo. [37]

Ciencia e inventos

Rombicuboctaedro publicado en Divina proporcionale de Pacioli (1509)

El enfoque de Leonardo hacia la ciencia fue observacional: trató de comprender un fenómeno describiéndolo y representándolo con el mayor detalle y no enfatizó experimentos ni explicaciones teóricas. Dado que carecía de educación formal en latín y matemáticas, los eruditos contemporáneos en su mayoría ignoraron a Leonardo el científico, aunque él mismo aprendió latín. Se notaron sus agudas observaciones en muchas áreas, como cuando escribió "Il sole non si move". ("El Sol no se mueve"). [137]

En la década de 1490 estudió matemáticas con Luca Pacioli y preparó una serie de dibujos de sólidos regulares en forma esquelética para ser grabados como planchas para el libro Divina proporcionale de Pacioli , publicado en 1509. [37] Mientras vivía en Milán, estudió la luz del cumbre del Monte Rosa . [69] Los escritos científicos de su cuaderno sobre fósiles se han considerado influyentes en la paleontología temprana . [138]

El contenido de sus diarios sugiere que estaba planeando una serie de tratados sobre diversos temas. Se dice que durante una visita del secretario del cardenal Luis de Aragón en 1517 se observó un tratado coherente sobre anatomía . [139] Melzi reunió para su publicación aspectos de su trabajo sobre los estudios de anatomía, luz y paisaje y finalmente los publicó. como Tratado sobre la pintura en Francia e Italia en 1651 y Alemania en 1724, [140] con grabados basados ​​en dibujos del pintor clásico Nicolas Poussin . [4] Según Arasse, el tratado, que en Francia tuvo 62 ediciones en cincuenta años, hizo que Leonardo fuera visto como "el precursor del pensamiento académico francés sobre el arte". [37]

Si bien la experimentación de Leonardo siguió métodos científicos, un análisis reciente y exhaustivo de Leonardo como científico realizado por Fritjof Capra sostiene que Leonardo era un tipo de científico fundamentalmente diferente de Galileo , Newton y otros científicos que lo siguieron en eso, como un " Hombre del Renacimiento ", sus teorizaciones e hipótesis integraron las artes y, en particular, la pintura. [141]

Anatomía y fisiología

Leonardo inició sus estudios de anatomía del cuerpo humano bajo el aprendizaje de Verrocchio, quien exigía que sus alumnos desarrollaran un conocimiento profundo del tema. Como artista, rápidamente se convirtió en un maestro de la anatomía topográfica , dibujando numerosos estudios de músculos , tendones y otras características anatómicas visibles. [ cita necesaria ]

Como artista de éxito, Leonardo recibió permiso para diseccionar cadáveres humanos en el Hospital de Santa María Nuova de Florencia y más tarde en hospitales de Milán y Roma. De 1510 a 1511 colaboró ​​en sus estudios con el médico Marcantonio della Torre , catedrático de Anatomía de la Universidad de Pavía . [142] Leonardo hizo más de 240 dibujos detallados y escribió alrededor de 13.000 palabras para un tratado de anatomía. [143] Sólo una pequeña cantidad del material sobre anatomía se publicó en el Tratado de pintura de Leonardo . [127] Durante el tiempo que Melzi estaba ordenando el material en capítulos para su publicación, fueron examinados por varios anatomistas y artistas, incluidos Vasari, Cellini y Alberto Durero , quienes hicieron varios dibujos a partir de ellos. [127]

Los dibujos anatómicos de Leonardo incluyen muchos estudios del esqueleto humano y sus partes, así como de músculos y tendones. Estudió las funciones mecánicas del esqueleto y las fuerzas musculares que se le aplican de una manera que prefiguró la ciencia moderna de la biomecánica . [144] Dibujó el corazón y el sistema vascular , los órganos sexuales y otros órganos internos, realizando uno de los primeros dibujos científicos de un feto en el útero . [123] Los dibujos y la notación están muy adelantados a su tiempo y, si se hubieran publicado, sin duda habrían hecho una contribución importante a la ciencia médica. [143]

Leonardo también observó y registró de cerca los efectos de la edad y de las emociones humanas en la fisiología, estudiando en particular los efectos de la ira. Dibujó muchas figuras que tenían importantes deformidades faciales o signos de enfermedad. [37] [123] Leonardo también estudió y dibujó la anatomía de muchos animales, diseccionando vacas, pájaros, monos, osos y ranas, y comparando en sus dibujos su estructura anatómica con la de los humanos. También hizo una serie de estudios de caballos. [123]

Las disecciones y documentación de músculos, nervios y vasos de Leonardo ayudaron a describir la fisiología y la mecánica del movimiento. Intentó identificar la fuente de las "emociones" y su expresión. Le resultó difícil incorporar el sistema y las teorías predominantes sobre los humores corporales , pero finalmente abandonó estas explicaciones fisiológicas de las funciones corporales. Hizo las observaciones de que los humores no estaban ubicados en los espacios cerebrales ni en los ventrículos . Documentó que los humores no estaban contenidos en el corazón ni en el hígado, y que era el corazón el que definía el sistema circulatorio. Fue el primero en definir aterosclerosis y cirrosis hepática . Creó modelos de los ventrículos cerebrales con el uso de cera derretida y construyó una aorta de vidrio para observar la circulación de la sangre a través de la válvula aórtica utilizando agua y semillas de pasto para observar los patrones de flujo. [145]

Ingeniería e inventos

Durante su vida, Leonardo también fue valorado como ingeniero. Con el mismo enfoque racional y analítico que lo impulsó a representar el cuerpo humano e investigar la anatomía, Leonardo estudió y diseñó numerosas máquinas y dispositivos. Dibujó su "anatomía" con una maestría incomparable, produciendo la primera forma de dibujo técnico moderno, incluida una técnica perfeccionada de "vista despiezada", para representar los componentes internos. Aquellos estudios y proyectos recogidos en sus códices ocupan más de 5.000 páginas. [146] En una carta de 1482 al señor de Milán Ludovico el Moro , escribió que podía crear todo tipo de máquinas tanto para la protección de una ciudad como para el asedio. Cuando huyó de Milán a Venecia en 1499, encontró empleo como ingeniero e ideó un sistema de barricadas móviles para proteger la ciudad de ataques. En 1502, creó un plan para desviar el caudal del río Arno, proyecto en el que también trabajó Nicolás Maquiavelo . [147] [148] Continuó contemplando la canalización de las llanuras de Lombardía mientras estaba en compañía de Luis XII [69] y del Loira y sus afluentes en compañía de Francisco I. [149] Los diarios de Leonardo incluyen una gran cantidad de inventos, tanto práctico y poco práctico. Incluyen instrumentos musicales , un caballero mecánico , bombas hidráulicas, mecanismos de manivela reversibles, proyectiles de mortero con aletas y un cañón de vapor . [36] [37]

Dibujos de Leonardo de un carro guadañado y un vehículo de combate.

Leonardo estuvo fascinado por el fenómeno del vuelo durante gran parte de su vida, y produjo muchos estudios, incluido el Códice sobre el vuelo de las aves ( c.  1505 ), así como planos para varias máquinas voladoras, como un ornitóptero batiente y una máquina con un rotor helicoidal . [37] En un documental de 2003 de la estación de televisión británica Channel Four , titulado Leonardo's Dream Machines , se interpretaron y construyeron varios diseños de Leonardo, como un paracaídas y una ballesta gigante . [150] [151] Algunos de esos diseños tuvieron éxito, mientras que a otros les fue peor cuando se probaron. Del mismo modo, un equipo de ingenieros construyó diez máquinas diseñadas por Leonardo en la serie de televisión estadounidense de 2009 Doing DaVinci , entre ellas un vehículo de combate y un carro autopropulsado .

La investigación realizada por Marc van den Broek reveló prototipos más antiguos de más de 100 inventos atribuidos a Leonardo. Las similitudes entre las ilustraciones y dibujos de Leonardo de la Edad Media y de las antiguas Grecia y Roma, los imperios chino y persa y Egipto sugieren que una gran parte de los inventos de Leonardo habían sido concebidos antes de su vida. La innovación de Leonardo fue combinar diferentes funciones de los borradores existentes y colocarlas en escenas que ilustraran su utilidad. Al reconstituir inventos técnicos, creó algo nuevo. [152]

En sus cuadernos, Leonardo estableció por primera vez las "leyes" de la fricción por deslizamiento en 1493. [153] Su inspiración para investigar la fricción surgió en parte de su estudio del movimiento perpetuo , del que concluyó correctamente que no era posible. [154] Sus resultados nunca fueron publicados y las leyes de fricción no fueron redescubiertas hasta 1699 por Guillaume Amontons , con cuyo nombre ahora se suelen asociar. [‡ 7] Por esta contribución, Leonardo fue nombrado como el primero de los 23 "Hombres de Tribología" por Duncan Dowson . [155]

Legado

Estatua en el exterior de los Uffizi , Florencia, de Luigi Pampaloni (1791–1847)

Aunque no tenía una formación académica formal, [156] muchos historiadores y eruditos consideran a Leonardo como el principal ejemplo del " Genio Universal " o "Hombre del Renacimiento", un individuo de "curiosidad insaciable" e "imaginación febrilmente inventiva". [157] Es ampliamente considerado como una de las personas con más talento y diversidad que jamás haya existido. [158] Según la historiadora de arte Helen Gardner , el alcance y la profundidad de sus intereses no tenían precedentes en la historia registrada, y "su mente y personalidad nos parecen sobrehumanas, mientras que el hombre mismo es misterioso y remoto". [157] Los estudiosos interpretan que su visión del mundo se basa en la lógica, aunque los métodos empíricos que utilizó eran poco ortodoxos para su época. [159]

La fama de Leonardo durante su vida fue tal que el rey de Francia se lo llevó como a un trofeo, y se decía que lo apoyó en su vejez y lo sostuvo en sus brazos mientras moría. El interés por Leonardo y su obra nunca ha disminuido. Las multitudes todavía hacen cola para ver sus obras de arte más conocidas, las camisetas todavía llevan su dibujo más famoso y los escritores continúan aclamándolo como un genio mientras especulan sobre su vida privada, así como sobre lo que realmente creía alguien tan inteligente . 37]

La continua admiración que Leonardo despertó entre pintores, críticos e historiadores se refleja en muchos otros homenajes escritos. Baldassare Castiglione , autor de Il Cortegiano ( El cortesano ), escribió en 1528: "...Otro de los más grandes pintores de este mundo menosprecia este arte en el que no tiene igual..." [160] mientras que el biógrafo conocido como "Anónimo Gaddiano" escribió, c.  1540 : "Su genio era tan raro y universal que se puede decir que la naturaleza obró un milagro en su favor..." [161] Vasari, en sus Vidas de los artistas (1568), abre su capítulo sobre Leonardo: [‡ 11]

En el curso normal de los acontecimientos, muchos hombres y mujeres nacen con talentos notables; pero a veces, de un modo que trasciende la naturaleza, una sola persona es maravillosamente dotada por el Cielo de belleza, gracia y talento en tal abundancia que deja muy atrás a los demás hombres, todas sus acciones parecen inspiradas y de hecho todo lo que hace claramente proviene de Dios más bien. que de la habilidad humana. Todos reconocían que esto era cierto para Leonardo da Vinci, un artista de extraordinaria belleza física, que hacía gala de una gracia infinita en todo lo que hacía y que cultivaba su genio de forma tan brillante que todos los problemas que estudiaba los resolvía con facilidad.

La muerte de Leonardo da Vinci , por Ingres , 1818 [t]

El siglo XIX trajo una admiración particular por el genio de Leonardo, lo que llevó a Henry Fuseli a escribir en 1801: "Tales fueron los albores del arte moderno, cuando Leonardo da Vinci irrumpió con un esplendor que distanciaba la excelencia anterior: compuesto por todos los elementos que constituyen la esencia del genio..." [162] AE Rio se hace eco de esto, quien escribió en 1861: "Se destacó por encima de todos los demás artistas gracias a la fuerza y ​​​​la nobleza de su talento". [163]

Ya en el siglo XIX se conocía el alcance de los cuadernos de Leonardo, así como de sus pinturas. Hippolyte Taine escribió en 1866: "Puede que no haya en el mundo un ejemplo de otro genio tan universal, tan incapaz de realizarse, tan lleno de anhelo de infinito, tan naturalmente refinado, tan adelantado a su propio siglo y a los siglos siguientes". ". [164]

El historiador del arte Bernard Berenson escribió en 1896:

Leonardo es el único artista del que se puede decir con perfecta literalidad: Nada de lo que tocó se convirtió en algo de eterna belleza. Ya fuera la sección transversal de un cráneo, la estructura de una hierba o el estudio de los músculos, él, con su sensibilidad para las líneas, la luz y la sombra, las transmutó para siempre en valores que comunican la vida. [165]

El interés por el genio de Leonardo no ha disminuido; Los expertos estudian y traducen sus escritos, analizan sus pinturas utilizando técnicas científicas, discuten sobre atribuciones y buscan obras que han sido registradas pero nunca encontradas. [166] Liana Bortolon, escribiendo en 1967, dijo:

Por la multiplicidad de intereses que lo impulsaron a dedicarse a todos los campos del conocimiento... Leonardo puede considerarse, con razón, el genio universal por excelencia, y con todos los inquietantes matices inherentes a ese término. El hombre se siente tan incómodo hoy frente a un genio como en el siglo XVI. Han pasado cinco siglos y todavía vemos a Leonardo con asombro. [36]

La Biblioteca Elmer Belt de Vinciana es una colección especial de la Universidad de California, Los Ángeles . [167]

Museo Leonardo de Vinci , que alberga una gran colección de modelos construidos a partir de los dibujos de Leonardo.

El autor del siglo XXI, Walter Isaacson , basó gran parte de su biografía de Leonardo [104] en miles de anotaciones en cuadernos, estudiando las notas personales, bocetos, anotaciones presupuestarias y reflexiones del hombre a quien considera el más grande de los innovadores. Isaacson se sorprendió al descubrir un lado "divertido y alegre" de Leonardo, además de su curiosidad ilimitada y su genio creativo. [168]

En el 500 aniversario de la muerte de Leonardo, el Louvre de París organizó la exposición más grande jamás realizada de su obra, llamada Leonardo , entre noviembre de 2019 y febrero de 2020. La exposición incluye más de 100 pinturas, dibujos y cuadernos. Se incluyeron once de las pinturas que Leonardo completó en vida. Cinco de ellos son propiedad del Louvre, pero la Mona Lisa no se incluyó porque tiene una gran demanda entre los visitantes generales del Louvre; permanece expuesto en su galería. El Hombre de Vitruvio , sin embargo, está en exhibición luego de una batalla legal con su propietario, la Gallerie dell'Accademia de Venecia. Salvator Mundi [aa] tampoco fue incluido porque su propietario saudita no aceptó arrendar la obra. [171] [172]

La Mona Lisa , considerada la obra maestra de Leonardo , a menudo se considera el retrato más famoso jamás realizado. [3] [173] La Última Cena es la pintura religiosa más reproducida de todos los tiempos, [157] y el dibujo del Hombre de Vitruvio de Leonardo también se considera un icono cultural . [174]

Más de una década de análisis de la genealogía genética de Leonardo , realizado por Alessandro Vezzosi y Agnese Sabato, llegó a su conclusión a mediados de 2021. Se determinó que el artista tiene 14 familiares varones vivos. El trabajo también podría ayudar a determinar la autenticidad de los restos que se cree pertenecen a Leonardo. [175]

Ubicación de los restos

Tumba en la capilla de Saint Hubert en el castillo de Amboise , donde una placa lo describe como el presunto sitio de los restos de Leonardo.

Si bien Leonardo fue enterrado ciertamente en la colegiata de San Florentino en el castillo de Amboise el 12 de agosto de 1519, la ubicación actual de sus restos no está clara. [176] [177] Gran parte del castillo de Amboise sufrió daños durante la Revolución Francesa , lo que provocó la demolición de la iglesia en 1802. [176] Algunas de las tumbas fueron destruidas en el proceso, dispersando los huesos enterrados allí y, por lo tanto, abandonando el paradero. de los restos de Leonardo sujetos a disputa; Es posible que un jardinero incluso haya enterrado algunos en un rincón del patio. [176]

En 1863, el inspector general de Bellas Artes, Arsène Houssaye, recibió un encargo imperial para excavar el lugar y descubrió un esqueleto parcialmente completo con un anillo de bronce en un dedo, cabellos blancos y fragmentos de piedra con las inscripciones "EO", "AR", " DUS" y "VINC" - interpretados como formando "Leonardus Vinci". [93] [176] [178] Los ocho dientes del cráneo corresponden a alguien con aproximadamente la misma edad y un escudo de plata encontrado cerca de los huesos representa a un Francisco I imberbe , correspondiente a la apariencia del rey durante la época de Leonardo en Francia. [178]

Houssaye postuló que el cráneo inusualmente grande era un indicador de la inteligencia de Leonardo; El autor Charles Nicholl describe esto como una "dudosa deducción frenológica ". [176] Al mismo tiempo, Houssaye notó algunos problemas con sus observaciones, incluido que los pies estaban girados hacia el altar mayor , una práctica generalmente reservada para los legos , y que el esqueleto de 1,73 metros (5,7 pies) parecía demasiado corto. [178] [ verificación fallida - ver discusión ] La historiadora del arte Mary Margaret Heaton escribió en 1874 que la altura sería apropiada para Leonardo. [179] El cráneo supuestamente fue presentado a Napoleón III antes de ser devuelto al Castillo de Amboise, donde fueron re-enterrados en la capilla de Saint Hubert en 1874. [178] [180] Una placa sobre la tumba afirma que su Sólo se presume que los contenidos son los de Leonardo. [177]

Desde entonces se ha teorizado que el plegado del brazo derecho del esqueleto sobre la cabeza puede corresponder a la parálisis de la mano derecha de Leonardo. [82] [88] [178] En 2016, se anunció que se realizarían pruebas de ADN para determinar si la atribución es correcta. [180] El ADN de los restos se comparará con el de muestras recolectadas de la obra de Leonardo y los descendientes de su medio hermano Domenico; [180] también se puede secuenciar . [181]

En 2019, se publicaron documentos que revelaban que Houssaye se había quedado con el anillo y un mechón de pelo. En 1925, su bisnieto los vendió a un coleccionista estadounidense. Sesenta años después, otro estadounidense los adquirió, por lo que se exhibirán en el Museo Leonardo de Vinci a partir del 2 de mayo de 2019, en el 500 aniversario de la muerte del artista. [93] [182]

Notas

General

  1. ^ ab Véase Nicholl (2005, págs. 17-20) y Bambach (2019, p. 24) para obtener más información sobre la disputa y la incertidumbre que rodean el lugar exacto de nacimiento de Leonardo.
  2. ^ ab / ˌ l ə ˈ n ɑːr d d ə ˈ v ɪ n i , ˌ l ˈ -, ˌ l ˈ -/ LEE -ə- NAR -doh də VIN -chee, LEE -oh -, LAY -oh- , italiano: [leoˈnardo di ˌsɛr ˈpjɛːro da (v)ˈvintʃi] .
  3. ^ La inclusión del título ser (abreviatura del italiano messer o messere , título de cortesía antepuesto al nombre) indica que el padre de Leonardo era un caballero (un noble de bajo rango).
  4. ^ El diario de su abuelo paterno Ser Antonio relata un relato preciso: "Me nació un nieto, hijo de Ser Piero  [fr] , el sábado 15 de abril, a la tercera hora de la noche". [13] [14] Ser Antonio registra que Leonardo fue bautizado al día siguiente por Piero di Bartolomeo en la parroquia de Santa Croce  [eso] . [15]
  5. ^ Se ha sugerido que Caterina pudo haber sido una esclava del Medio Oriente "o al menos, del Mediterráneo" o incluso de ascendencia china. Según el crítico de arte Alessandro Vezzosi , director del Museo Leonardo de Vinci , hay pruebas de que Piero poseía una esclava llamada Caterina. [19] La reconstrucción de una de las huellas dactilares de Leonardo muestra un patrón que coincide con el 60% de las personas de origen del Medio Oriente, lo que sugiere la posibilidad de que Leonardo haya tenido sangre del Medio Oriente. Esta afirmación es refutada por Simon Cole, profesor asociado de criminología, derecho y sociedad de la Universidad de California en Irvine: "No se puede predecir la raza de una persona a partir de este tipo de incidentes, especialmente si se mira sólo un dedo". Más recientemente, el historiador Martin Kemp , después de investigar archivos y registros pasados ​​​​por alto en Italia, encontró evidencia de que la madre de Leonardo era una joven local identificada como Caterina di Meo Lippi. [20]
  6. ^ Véase Kemp & Pallanti (2017, págs. 65-66) para obtener una tabla detallada sobre los matrimonios de Ser Piero.
  7. Tampoco escribió nunca sobre su padre, excepto una nota de pasada sobre su muerte en la que exagera su edad en tres años. [25] Los hermanos de Leonardo le causaron dificultades después de la muerte de su padre en una disputa por su herencia. [26]
  8. ^ La influencia humanista del David de Donatello se puede ver en las últimas pinturas de Leonardo, particularmente en Juan el Bautista . [34] [33]
  9. Las "artes diversas" y las habilidades técnicas de los talleres medievales y renacentistas se describen en detalle en el texto del siglo XII On Divers Arts de Theophilus Presbyter y en el texto de principios del siglo XV Il Libro Dell'arte O Trattato Della Pittui de Cennino Cennini. .
  10. ^ Que Leonardo se unió al gremio en ese momento se deduce del registro de pago realizado a la Compagnia di San Luca en el registro de la empresa, Libro Rosso A, 1472-1520, Accademia di Belle Arti. [14]
  11. ^ En el reverso escribió: "Yo, quedándome con Anthony, soy feliz", posiblemente en referencia a su padre.
  12. ^ Leonardo escribió más tarde en el margen de un diario: "Los Medici me hicieron y los Medici me destruyeron". [36]
  13. ^ En 2005, el estudio fue redescubierto durante la restauración de parte de un edificio ocupado durante 100 años por el Departamento de Geografía Militar. [62]
  14. ^ Ambas obras están perdidas. La composición completa de la pintura de Miguel Ángel se conoce a partir de una copia realizada por Aristóteles da Sangallo, 1542. [67] La ​​pintura de Leonardo se conoce sólo a partir de bocetos preparatorios y varias copias de la sección central, de las cuales la más conocida, y probablemente la menos precisa, es la de Pedro Pablo Rubens . [68]
  15. ^ Se cita al Papa León X diciendo: "¡Este hombre nunca logrará nada! ¡Piensa en el fin antes que en el principio!". [74]
  16. ^ Se desconoce para qué ocasión se fabricó el león mecánico, pero se cree que saludó al rey en su entrada a Lyon y quizás se utilizó para las conversaciones de paz entre el rey francés y el Papa León X en Bolonia. Se ha realizado una recreación conjetural del león que se exhibe en el Museo de Bolonia. [80]
  17. ^ Identificado por su similitud con el presunto autorretrato de Leonardo [83]
  18. ^ "... Messer Lunardo Vinci [ sic ]... un viejo de barba gris de más de 70 años... mostró a Su Excelencia tres fotografías... de quien, desde entonces estaba sujeto a cierta parálisis de la mano derecha, No se podía esperar más buen trabajo." [84]
  19. Esta escena está retratada en pinturas románticas de Ingres , Ménageot y otros artistas franceses, así como de Angelica Kauffman .
  20. ^ ab El día de la muerte de Leonardo, el rey emitió un edicto real en Saint-Germain-en-Laye , un viaje de dos días desde Clos Lucé. Esto se ha tomado como prueba de que el rey Francisco no pudo haber estado presente en el lecho de muerte de Leonardo, pero el edicto no fue firmado por el rey. [91]
  21. ^ Cada uno de los sesenta pobres debía haber sido premiado de acuerdo con el testamento de Leonardo. [50]
  22. ^ Estas cualidades de las obras de Leonardo se analizan en Hartt (1970, págs. 387-411).
  23. El cuadro, que en el siglo XVIII perteneció a Angelica Kauffman , fue posteriormente cortado. Las dos secciones principales se encontraron en una chatarrería y en una zapatería y se reunieron. [110] Es probable que falten partes exteriores de la composición.
  24. Esta obra se encuentra ahora en la colección de los Uffizi , Dibujo N° 8P.
  25. ^ El "perfil griego" tiene una línea recta continua desde la frente hasta la punta de la nariz, siendo el puente de la nariz excepcionalmente alto. Es una característica de muchas estatuas griegas clásicas .
  26. ^ También dibujó con la mano izquierda, sus trazos de sombreado "inclinados hacia abajo de izquierda a derecha: el trazo natural de un artista zurdo". [134] A veces también escribía de forma convencional con la mano derecha. [135]
  27. Salvator Mundi , una pintura de Leonardo que representa a Jesús sosteniendo un orbe, se vendió por un récord mundial de 450,3 millones de dólares en una subasta de Christie's en Nueva York el 15 de noviembre de 2017. [169] El precio de venta más alto conocido para cualquier obra de arte era anteriormente de 300 millones de dólares. , por Interchange de Willem de Kooning , que se vendió de forma privada en septiembre de 2015. [170] El precio más alto pagado anteriormente por una obra de arte en una subasta fue por Les Femmes d'Alger de Pablo Picasso , que se vendió por 179,4 millones de dólares. en mayo de 2015 en Christie's Nueva York. [170]

Fechas de las obras

  1. ^ La Adoración de los Reyes Magos
    • Kemp (2019, p. 27): c.  1481-1482
    • Marani (2003, pág. 338): 1481
    • Syson et al. (2011, p. 56): c.  1480-1482
    • Zöllner (2019, p. 222): 1481/1482
  2. ^ Virgen de las Rocas (versión Louvre)
    • Kemp (2019, p. 41): c.  1483-1493
    • Marani (2003, p. 339): entre 1483 y 1486
    • Syson et al. (2011, p. 164): 1483– c.  1485
    • Zöllner (2019, pág. 223): 1483–1484/1485
  3. ^ San Juan Bautista
    • Kemp (2019, p. 189): c.  1507-1514
    • Marani (2003, p. 340): c.  1508
    • Syson et al. (2011, p. 63): c.  1500 en adelante
    • Zöllner (2019, p. 248): c.  1508-1516
  4. ^ La Anunciación
    • Kemp (2019, p. 6): c.  1473-1474
    • Marani (2003, p. 338): c.  1472-1475
    • Syson et al. (2011, p. 15): c.  1472-1476
    • Zöllner (2019, p. 216): c.  1473-1475
  5. ^ San Jerónimo en el desierto
    • Kemp (2019, p. 31): c.  1481-1482
    • Marani (2003, p. 338): probablemente c.  1480
    • Syson et al. (2011, p. 139): c.  1488-1490
    • Zöllner (2019, p. 221): c.  1480-1482
  6. ^ Dama del armiño
    • Kemp (2019, p. 49): c.  1491
    • Marani (2003, pág. 339): 1489-1490
    • Syson et al. (2011, p. 111): c.  1489-1490
    • Zöllner (2019, p. 226): 1489/1490
  7. ^ La última cena
    • Kemp (2019, p. 67): c.  1495-1497
    • Marani (2003, p. 339): entre 1494 y 1498
    • Syson et al. (2011, pág. 252): 1492–1497/1498
    • Zöllner (2019, p. 230): c.  1495-1498
  8. ^ Mona Lisa
    • Kemp (2019, p. 127): c.  1503-1515
    • Marani (2003, p. 340): c.  1503-1504; 1513-1514
    • Syson et al. (2011, p. 48): c.  1502 en adelante
    • Zöllner (2019, p. 240): c.  1503-1506; 1510

Referencias

Citas

Temprano

  1. ^ Vasari 1991, pag. 287
  2. ^ Vasari 1991, págs. 287–289
  3. ^ abc Vasari 1991, pag. 293
  4. ^ Vasari 1991, pag. 297
  5. ^ Vasari 1991, pag. 284
  6. ^ Vasari 1991, pag. 286
  7. ^ abc Vasari 1991, pag. 290
  8. ^ Vasari 1991, págs. 289-291
  9. ^ Vasari 1991, pag. 294
  10. ^ Vasari 1965, pag. 266
  11. ^ Vasari 1965, pag. 255

Moderno

  1. ^ "Un retrato de Leonardo c. 1515-18". Fideicomiso de la Colección Real . Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2020 . Consultado el 26 de septiembre de 2020 .
  2. ^ ab Zöllner 2019, pag. 20.
  3. ^ abcdefg Kemp 2003.
  4. ^ abcd Heydenreich 2020.
  5. ^ Zöllner 2019, pag. 250.
  6. ^ Kaplan, Erez (1996). "La controvertida réplica de Roberto Guatelli de la máquina de sumar de Leonardo da Vinci". Archivado desde el original el 29 de mayo de 2011 . Consultado el 19 de agosto de 2013 .
  7. ^ Kaplan, E. (abril de 1997). "Anécdotas". Anales IEEE de la historia de la informática . 19 (2): 62–69. doi :10.1109/MAHC.1997.586074. ISSN  1058-6180.
  8. ^ Capra 2007, págs. 5-6.
  9. ^ Marrón 1998, pag. 7.
  10. ^ Kemp 2006, pag. 1.
  11. ^ abcdef Marrón 1998, pag. 5.
  12. ^ Nicholl 2005, pág. 17.
  13. ^ Vezzosi 1997, pag. 13.
  14. ^ abcdefg Ottino della Chiesa 1967, p. 83.
  15. ^ Nicholl 2005, pág. 20.
  16. ^ Bambach 2019, págs.16, 24.
  17. ^ ab Marani 2003, pág. 13.
  18. ^ Bambach 2019, pag. dieciséis.
  19. ^ Hooper, John (12 de abril de 2008). "La madre de Da Vinci era una esclava, afirma un estudio italiano". El guardián . Consultado el 16 de agosto de 2015 .
  20. ^ Alberge, Dalya (21 de mayo de 2017). "Los archivos toscanos revelan secretos de la misteriosa madre de Leonardo". El guardián . Consultado el 5 de junio de 2019 .
  21. ^ abc Bambach 2019, pag. 24.
  22. ^ Nicholl 2005, pág. 18.
  23. ^ Kemp y Pallanti 2017, pag. sesenta y cinco.
  24. ^ ab Kemp y Pallanti 2017, págs.
  25. ^ ab Wallace 1972, pág. 11.
  26. ^ Magnano 2007, pag. 138.
  27. ^ Marrón 1998, págs.1, 5.
  28. ^ Marani 2003, pag. 12.
  29. ^ Marrón 1998, pag. 175.
  30. ^ Nicholl 2005, pág. 28.
  31. ^ Nicholl 2005, pág. 30, 506.
  32. ^ Nicholl 2005, pág. 30. Ver pág. 506 para el italiano original.
  33. ^ abc Rosci 1977, pag. 13.
  34. ^ abc Hartt 1970, págs. 127-133.
  35. ^ Bacci, Mina (1978) [1963]. Los grandes artistas: Da Vinci . Traducido por Tanguy, J. Nueva York: Funk & Wagnalls.
  36. ^ abcdefghijklm Bortolon 1967.
  37. ^ abcdefghijklmnopqrs Arasse 1998.
  38. ^ Rosci 1977, pag. 27.
  39. ^ Martindale 1972.
  40. ^ abcd Rosci 1977, págs. 9-20.
  41. ^ Piero della Francesca, Sobre la perspectiva de la pintura (De Prospectiva Pingendi)
  42. ^ ab Rachum, Ilán (1979). El Renacimiento, una enciclopedia ilustrada .
  43. ^ Ottino della Chiesa 1967, pag. 88.
  44. ^ Wallace 1972, pag. 13.
  45. ^ ab Polidoro, Massimo (2019). "La mente de Leonardo da Vinci, parte 1". Investigador escéptico . Centro de Consulta. 43 (2): 30–31.
  46. ^ Wallace 1972, pag. 15.
  47. ^ Clark, Kenneth; Kemp, Martín (26 de noviembre de 2015). Leonardo da Vinci (edición Newition). Reino Unido: Pingüino. pag. 45.ISBN _ 978-0-14-198237-3.
  48. ^ ab Wasserman 1975, págs. 77–78.
  49. ^ ab Wallace 1972, págs. 53–54.
  50. ^ abc Williamson 1974.
  51. ^ Kemp 2011.
  52. ^ Franz-Joachim Verspohl  [de] , Michelangelo Buonarroti und Leonardo Da Vinci: Republikanischer Alltag und Künstlerkonkurrenz in Florenz zwischen 1501 und 1505 (Wallstein Verlag, 2007), p. 151.
  53. ^ Schofield, Richard. "Amadeo, Bramante y Leonardo y la Cúpula de la Catedral de Milán". Academia Leonardi Vinci . Consultado el 9 de agosto de 2022 .
  54. ^ Barbieri, Ezio; Catanese, Filippo (enero de 2020). "Leonardo a (ei rapporti con) Pavía: una verifica sui documenti". Anuario dell'Archivio di Stato di Milano . Consultado el 9 de agosto de 2022 .
  55. ^ Carlo Pedretti, Leonardo da Vinci: dibujos de caballos y otros animales (Castillo de Windsor. Biblioteca Real) 1984.
  56. ^ Wallace 1972, pag. 79.
  57. ^ Moffitt, John F. (1990). "La «Sala delle Asse» de Leonardo y los orígenes primordiales de la arquitectura". Arte Lombarda . Vita e Pensiero – Pubblicazioni dell'Università Cattolica del Sacro Cuore (92/93 (1–2)): 76–90. JSTOR  43132702.
  58. ^ Rocky, Ruggiero (6 de octubre de 2021). "Episodio 142 - Sala delle Asse de Leonardo da Vinci". rockyruggiero.com . Hacer que el arte y la historia cobren vida, reconstruir el Renacimiento.
  59. ^ "Segui il restauro" [Seguir la restauración]. Castello Sforzesco - Sala delle Asse (en italiano). Archivado desde el original el 16 de octubre de 2018 . Consultado el 19 de octubre de 2018 .
  60. ^ Wallace 1972, pag. sesenta y cinco.
  61. ^ abcd Ottino della Chiesa 1967, p. 85.
  62. ^ Owen, Richard (12 de enero de 2005). "Encontrado: el estudio donde Leonardo conoció a Mona Lisa". Los tiempos . Londres . Consultado el 5 de enero de 2010 .
  63. ^ Wallace 1972, pag. 124.
  64. ^ "Mona Lisa: el descubrimiento de Heidelberg confirma la identidad". Universidad de Heidelberg . Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2013 . Consultado el 4 de julio de 2010 .
  65. ^ Delieuvin, Vincent (15 de enero de 2008). "Telematin". Revista Televisé . Francia 2 Télévision.
  66. ^ Coughlan, Robert (1966). El mundo de Miguel Ángel: 1475-1564 . et al. Libros de tiempo y vida. pag. 90.
  67. ^ Goldscheider, Ludwig (1967). Miguel Ángel: pinturas, esculturas, arquitectura . Prensa Phaidon. ISBN 978-0-7148-1314-1.
  68. ^ Ottino della Chiesa 1967, págs. 106-107.
  69. ^ abcde Wallace 1972, pag. 145.
  70. ^ "Academia Leonardi Vinci". Revista de Estudios Leonardo y Bibliografía de Vinciana . VIII : 243–244. 1990.
  71. ^ a b C Ottino della Chiesa 1967, p. 86.
  72. ^ ab Wallace 1972, págs. 149-150.
  73. ^ Wallace 1972, pag. 151.
  74. ^ abcde Wallace 1972, pag. 150.
  75. ^ Ohlig, Christoph PJ, ed. (2005). Gestión integrada de recursos terrestres y hídricos en la historia. Libros a pedido. pag. 33.ISBN _ 978-3-8334-2463-2.
  76. ^ Gillette, Henry Sampson (2017). Leonardo da Vinci: pionero de la ciencia. Prabhat Prakashan. pag. 84.
  77. ^ Georges Goyau, François I , transcrito por Gerald Rossi. La Enciclopedia Católica, Volumen VI. Publicado en 1909. Nueva York: Robert Appleton Company. Recuperado el 4 de octubre de 2007.
  78. ^ Miranda, Salvador (1998-2007). «Los Cardenales de la Santa Iglesia Romana: Antoine du Prat» . Consultado el 4 de octubre de 2007 .
  79. ^ Wallace 1972, págs.163, 164.
  80. ^ "Reconstrucción del león andante de Leonardo" (en italiano). Archivado desde el original el 25 de agosto de 2009 . Consultado el 5 de enero de 2010 .
  81. ^ Brown, Mark (1 de mayo de 2019). "El boceto recientemente identificado de Leonardo da Vinci se exhibirá en Londres". El guardián . Consultado el 2 de mayo de 2019 .
  82. ^ ab Strickland, Ashley (4 de mayo de 2019). "¿Qué causó la discapacidad en la mano de Leonardo da Vinci?". CNN . Consultado el 4 de mayo de 2019 .
  83. ^ ab McMahon, Barbara (1 de mayo de 2005). "La parálisis de Da Vinci dejó a la Mona Lisa sin terminar'". El guardián . Consultado el 2 de mayo de 2019 .
  84. ^ Wallace 1972, pag. 163.
  85. ^ ab Lorenzi, Rossella (10 de mayo de 2016). "¿Un derrame cerebral mató a Leonardo da Vinci?". Buscador . Consultado el 5 de mayo de 2019 .
  86. ^ Saplakoglu, Yasemin (4 de mayo de 2019). "Un retrato de Leonardo da Vinci puede revelar por qué nunca terminó la Mona Lisa". Ciencia Viva . Consultado el 5 de mayo de 2019 .
  87. ^ ab Bodkin, Henry (4 de mayo de 2019). «Leonardo da Vinci nunca terminó la Mona Lisa porque se lastimó el brazo al desmayarse, dicen los expertos» . El Telégrafo . Archivado desde el original el 10 de enero de 2022 . Consultado el 6 de mayo de 2019 .
  88. ^ ab Charlier, Philippe ; Deo, Saudamini. "¿Un signo físico de la secuela de un derrame cerebral en el esqueleto de Leonardo da Vinci?". Neurología . 4 de abril de 2017; 88(14): 1381-1382
  89. ^ Ian Chilvers (2003). El conciso Diccionario Oxford de arte y artistas. Oxford, Inglaterra: Oxford University Press. pag. 354.ISBN _ 978-0-19-953294-0.
  90. ^ Antonina Vallentin, Leonardo da Vinci: La trágica búsqueda de la perfección, (Nueva York: The Viking Press, 1938), 533
  91. ^ White, Leonardo: el primer científico
  92. ^ Kemp 2011, pag. 26.
  93. ^ Redacción de abc Florentine (2 de mayo de 2019). "Cabello que se cree perteneció a Leonardo expuesto en Vinci". El florentino . Consultado el 4 de mayo de 2019 .
  94. ^ Gasca, Nicolò y Lucertini 2004, pag. 13.
  95. Leonardo, Códice C. 15v . Instituto de Francia. Trans. Richter.
  96. ^ Ottino della Chiesa 1967, pag. 84.
  97. ^ Rossiter, Nick (4 de julio de 2003). "¿Será este el secreto de su sonrisa?". Telegrafo diario . Londres. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2003 . Consultado el 3 de octubre de 2007 .
  98. ^ ab Pedretti, Carlo, ed. (2009). Leonardo da Vinci: l'Angelo incarnato & Salai = el ángel encarnado & Salai . Foligno (Perugia): Cartei & Bianchi. pag. 201.ISBN _ 978-88-95686-11-0. OCLC  500794484.
  99. ^ MacCurdy, Edward, La mente de Leonardo da Vinci (1928) en Vegetarianismo ético de Leonardo da Vinci
  100. ^ Bambach 2003.
  101. ^ Cartwright Ady, Julia. Beatriz de Este, duquesa de Milán, 1475-1497. Editorial: JM Dent, 1899; Cartwright Ady, Julia. Isabella D'Este, marquesa de Mantua, 1474-1539. Editor; JM Dent, 1903.
  102. ^ Sigmund Freud, Eine Kindheitserinnerung des Leonardo da Vinci , (1910)
  103. ^ Isaacson 2017, págs. 129-138.
  104. ^ ab Isaacson 2017.
  105. ^ "Leonardo, mujeriego: ¿por qué no podemos aceptar que Da Vinci era gay?". El guardián . 26 de marzo de 2021 . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  106. ^ Michael Rocke, Epígrafe de Amistades Prohibidas , p. 148 y N120 pág. 298
  107. ^ Arasse 1998, págs. 11-15.
  108. ^ Ottino della Chiesa 1967, págs.88, 90.
  109. ^ Marani 2003, pag. 338.
  110. ^ ab Wasserman 1975, págs. 104-106.
  111. ^ Wasserman 1975, pág. 108.
  112. ^ "La Virgen Misteriosa". Galería Nacional, Londres . Archivado desde el original el 15 de octubre de 2007 . Consultado el 27 de septiembre de 2007 .
  113. ^ ab "La dama del armiño de Da Vinci entre los" tesoros "de Polonia - Evento - Culture.pl" . Consultado el 18 de noviembre de 2017 .
  114. ^ Kemp, M. La dama del armiño en la exposición Circa 1492: Arte en la era de la exploración . Washington-New Haven-Londres. pag. 271.
  115. ^ Wasserman 1975, pág. 124.
  116. ^ Ottino della Chiesa 1967, pag. 97.
  117. ^ Ottino della Chiesa 1967, pag. 98.
  118. ^ Seracini, Maurizio (2012). “Las Vidas Secretas de las Pinturas” (conferencia) .
  119. ^ Wasserman 1975, pág. 144.
  120. ^ Ottino della Chiesa 1967, pag. 103.
  121. ^ Wasserman 1975, pág. 150.
  122. ^ Ottino della Chiesa 1967, pag. 109.
  123. ^ abcdefgh Popham, AE (1946). Los dibujos de Leonardo da Vinci .
  124. ^ Ottino della Chiesa 1967, pag. 102.
  125. ^ Hartt 1970, págs. 391–392.
  126. ^ a b C Wallace 1972, pag. 169.
  127. ^ a b C Keele Kenneth D (1964). "La influencia de Leonardo da Vinci en la anatomía del Renacimiento". Historia médica . 8 (4): 360–370. doi :10.1017/s0025727300029835. PMC 1033412 . PMID  14230140. 
  128. ^ Frijol, Jacob; Stampfle, Felice (1965). Dibujos de colecciones de Nueva York I: El Renacimiento italiano . Greenwich, CT: Museo Metropolitano de Arte. págs. 81–82.
  129. ^ Mayor, Richard Henry (1866). Arqueología: o tratados varios relacionados con la antigüedad, volumen 40, parte 1. Londres: The Society. págs. 15-16.
  130. ^ Calder, Ritchie (1970). Leonardo y la era del ojo. Nueva York: Simon y Schuster. pag. 275.ISBN _ 978-0-671-20713-7.
  131. ^ "Bocetos de Leonardo". Pasando las páginas . Biblioteca Británica . Consultado el 27 de septiembre de 2007 .
  132. ^ ab Da Vinci, Leonardo (1960). Taylor, Pamela; Taylor, Francis Henry (eds.). Los cuadernos de Leonardo da Vinci. Nueva York: Nueva Biblioteca Americana . pag. X. ISBN 978-0-486-22572-2.
  133. ^ Livio, Mario (2003) [2002]. La proporción áurea: la historia de Phi, el número más asombroso del mundo (Primera edición comercial de bolsillo). Ciudad de Nueva York: Libros de Broadway . pag. 136.ISBN _ 0-7679-0816-3.
  134. ^ Wallace 1972, pag. 31.
  135. ^ Ciaccia, Chris (15 de abril de 2019). "Da Vinci era ambidiestro, según muestra un nuevo análisis de escritura". Fox News . Consultado el 15 de abril de 2019 .
  136. ^ Castillo de Windsor, Biblioteca Real, hojas RL 19073v–74v y RL 19102.
  137. ^ Cocinero, Theodore Andrea (1914). Las curvas de la vida. Londres: Constable and Company Ltd. p. 390.
  138. ^ Baucon, A. 2010. Paleodictyon de Da Vinci : la belleza fractal de las huellas. Acta Geológica Polonica, 60(1). Accesible desde la página de inicio del autor.
  139. ^ O'Malley; Saunders (1982). Leonardo sobre el cuerpo humano . Nueva York: Publicaciones de Dover.
  140. ^ Ottino della Chiesa 1967, pag. 117.
  141. ^ Capra 2007, págs. xvii-xx.
  142. ^ "Leonardo da Vinci". Británica . Consultado el 9 de agosto de 2022 .
  143. ^ ab Alastair Sooke , Daily Telegraph , 28 de julio de 2013, "Leonardo da Vinci: Anatomía de un artista", consultado el 29 de julio de 2013.
  144. ^ Masón, Stephen F. (1962). Una historia de las ciencias . Nueva York: Collier Books. pag. 550.
  145. ^ Jones, Roger (2012). "Leonardo da Vinci: anatomista". Revista británica de práctica general . 62 (599): 319. doi : 10.3399/bjgp12X649241. ISSN  0960-1643. PMC 3361109 . PMID  22687222. 
  146. ^ Guarnieri, M. (2019). "Reconsiderando a Leonardo". Revista de Electrónica Industrial IEEE . 13 (3): 35–38. doi :10.1109/MIE.2019.2929366. hdl : 11577/3310853 . S2CID  202729396.
  147. ^ Maestros, Roger (1996). Maquiavelo, Leonardo y la ciencia del poder .
  148. ^ Maestros, Roger (1998). La fortuna es un río: el magnífico sueño de Leonardo Da Vinci y Nicolás Maquiavelo para cambiar el curso de la historia florentina . Simón y Schuster. ISBN 978-0-452-28090-8.
  149. ^ Wallace 1972, pag. 164.
  150. ^ "Las máquinas de los sueños de Leonardo (película para televisión 2003)". IMDb .
  151. ^ Galería en línea de la Biblioteca Británica (consultado el 10 de octubre de 2013)
  152. ^ Marc van den Broek (2019), Espíritus de invención de Leonardo da Vinci. En busca de huellas , Hamburgo: A.T.M., ISBN 978-3-00-063700-1
  153. ^ Hutchings, Ian M. (15 de agosto de 2016). "Los estudios de fricción de Leonardo da Vinci". Tener puesto . 360–361: 51–66. doi :10.1016/j.wear.2016.04.019. ISSN  0043-1648.
  154. ^ Isaacson 2017, págs. 194-197.
  155. ^ Dowson, Duncan (1 de octubre de 1977). "Hombres de tribología: Leonardo da Vinci (1452-1519)". Revista de tecnología de lubricación . 99 (4): 382–386. doi : 10.1115/1.3453230 . ISSN  0022-2305.
  156. ^ Polidoro, Massimo (2019). "La mente de Leonardo da Vinci, parte 2". Investigador escéptico . 43 (3): 23–24.
  157. ^ a b C Gardner, Helen (1970). Arte a través de los tiempos . págs. 450–56.
  158. ^ Véanse las citas de los siguientes autores, en la sección "Fama y reputación": Vasari, Boltraffio, Castiglione, "Anonimo" Gaddiano, Berensen, Taine, Fuseli, Rio, Bortolon.
  159. ^ Rosci 1977, pag. 8.
  160. ^ Castiglione, Baldassare (1528). "Il Cortegiano" (en italiano).
  161. ^ "Anonimo Gaddiani", elaborando el Libro di Antonio Billi , 1537-1542
  162. ^ Fuseli, Henry (1801), Conferencias , volumen II
  163. ^ Río, AE (1861). «L'art chrétien» (en francés) . Consultado el 19 de mayo de 2021 .
  164. ^ Taine, Hipólito (1866). "Voyage en Italie" (en italiano). París, Hachette et cie . Consultado el 19 de mayo de 2021 .
  165. ^ Berenson, Bernard (1896). Los pintores italianos del Renacimiento .
  166. ^ Henneberger, Melinda. "Artículo de ArtNews sobre estudios actuales sobre la vida y obra de Leonardo". Noticias de arte en línea. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2006 . Consultado el 10 de enero de 2010 .
  167. ^ Mármol, máx. "La Biblioteca Elmer Belt de Vinciana". El coleccionista de libros 38, núm. 3 (otoño de 1989): 1–23.
  168. ^ Italia, Hillel (7 de enero de 2018). "No ficción: la biografía rinde homenaje a los lados 'divertidos y alegres' del genio da Vinci". Richmond Times-Dispatch . Associated Press. pag. G6.
  169. ^ Cuervo, Kelly (16 de noviembre de 2017). "El cuadro de Leonardo da Vinci 'Salvator Mundi' se vende por 450,3 millones de dólares". El periodico de Wall Street . ISSN  0099-9660 . Consultado el 16 de noviembre de 2017 .
  170. ^ ab La pintura de Leonardo da Vinci 'Salvator Mundi' se vendió por un récord de 450,3 millones de dólares, Fox News, 16 de noviembre de 2017
  171. ^ "La vida no examinada de Leonardo da Vinci como pintor". El Atlántico . 1 de diciembre de 2019 . Consultado el 1 de diciembre de 2019 .
  172. ^ "La exposición del Louvre tiene la mayoría de las pinturas de Da Vinci jamás reunidas". Aleteia. 1 de diciembre de 2019 . Consultado el 1 de diciembre de 2019 .
  173. ^ Turner 1993, pag. 3.
  174. ^ El Hombre de Vitruvio se denomina "icónico" en los siguientes sitios web y en muchos otros: El Hombre de Vitruvio, Clásicos de Bellas Artes Archivado el 9 de septiembre de 2017 en Wayback Machine , Imágenes clave en la historia de la ciencia; Curiosidad y diferencia en Wayback Machine (archivado el 30 de enero de 2009); "The Guardian: El verdadero código da Vinci"
  175. ^ Turner, Ben (6 de julio de 2021). "Es posible que los científicos hayan descifrado el misterio del ADN de Da Vinci". Ciencia Viva . Consultado el 9 de julio de 2021 .
  176. ^ abcdeNicholl 2005, pag. 502.
  177. ^ ab Isaacson 2017, pág. 515.
  178. ^ abcde Montard, Nicolas (30 de abril de 2019). "¿Léonard de Vinci est-il vraiment enterré au château d'Amboise?" [¿Está realmente enterrado Leonardo da Vinci en el castillo de Amboise?]. Oeste-Francia (en francés) . Consultado el 4 de mayo de 2019 .
  179. ^ Heaton 1874, pag. 204, "El esqueleto, que medía cinco pies y ocho pulgadas, concuerda con la altura de Leonardo da Vinci. El cráneo podría haber servido de modelo para el retrato que Leonardo dibujó de sí mismo con tiza roja unos años antes de su muerte".
  180. ^ abc Knapton, Sarah (5 de mayo de 2016). "Pinturas de Leonardo da Vinci analizadas en busca de ADN para resolver un grave misterio" . El Telégrafo diario . Archivado desde el original el 10 de enero de 2022 . Consultado el 21 de agosto de 2017 .
  181. ^ Newman, Lily Hay (6 de mayo de 2016). "Los investigadores están planeando secuenciar el genoma de 500 años de Leonardo da Vinci". Revista Pizarra . Consultado el 4 de mayo de 2019 .
  182. ^ Mesías, Hada; Robinson, Matthew (30 de abril de 2019). "El 'pelo' de Leonardo da Vinci se someterá a pruebas de ADN". CNN . Consultado el 3 de mayo de 2019 .

Trabajos citados

Temprano

Moderno

Libros

Artículos de revistas y enciclopedias.

Otras lecturas

Véase Kemp (2003) y Bambach (2019, págs. 442–579) para obtener bibliografías extensas.

enlaces externos

General

Obras