stringtranslate.com

Vidas de los pintores, escultores y arquitectos más excelentes

Las vidas de los pintores, escultores y arquitectos más excelentes ( italiano : Le vite de' più eccellenti pittori, scultori, e architettori ), a menudo conocidas simplemente como Las vidas ( italiano : Le Vite ), es una serie de biografías de artistas escritas por Pintor y arquitecto italiano del siglo XVI Giorgio Vasari , considerado "quizás la obra más famosa, e incluso hoy en día, la más leída de la literatura de arte antigua", [1] "algunos de losescritos más influyentes del Renacimiento italiano sobre art", [2] y "el primer libro importante sobre historia del arte ". [3]

Vasari publicó la obra en dos ediciones con diferencias sustanciales entre ellas; la primera edición, dos volúmenes, en 1550 y la segunda, tres volúmenes, en 1568 (que es la que habitualmente se traduce y se hace referencia). Un cambio importante fue la mayor atención prestada al arte veneciano en la segunda edición, a pesar de que Vasari todavía fue, y ha sido, criticado por un énfasis excesivo en el arte de su Florencia natal .

Fondo

El escritor Paolo Giovio expresó su deseo de componer un tratado sobre artistas contemporáneos en una fiesta en casa del cardenal Farnesio , quien pidió a Vasari que proporcionara a Giovio la mayor información relevante posible. En cambio, Giovio cedió el proyecto a Vasari. [4]

Como primer historiador del arte italiano, Vasari inició el género de una enciclopedia de biografías artísticas que continúa en la actualidad. La obra de Vasari fue publicada por primera vez en 1550 por Lorenzo Torrentino en Florencia , [5] y dedicada a Cosme I de' Medici, gran duque de Toscana . Incluía un valioso tratado sobre los métodos técnicos empleados en las artes. Fue parcialmente reescrito y ampliado en 1568 y provisto de retratos grabados en madera de artistas (algunos conjeturales).

La obra tiene un consistente y notorio favor de los florentinos y tiende a atribuirles todos los nuevos desarrollos del arte renacentista  , por ejemplo, la invención del grabado . El arte veneciano en particular, y mucho menos el de otras partes de Europa, es sistemáticamente ignorado. [6] Entre su primera y segunda edición, Vasari visitó Venecia y la segunda edición prestó más atención al arte veneciano (incluyendo finalmente a Tiziano ) sin lograr un punto de vista neutral. John Symonds afirmó en 1899 que "está claro que Vasari a menudo escribía con descuido, confundiendo fechas y lugares y sin esforzarse en verificar la verdad de sus afirmaciones" (en lo que respecta a la vida de Nicola Pisano de Vasari ), aunque reconocía que, a pesar de estas deficiencias, es una de las fuentes básicas de información sobre el Renacimiento en Italia . [7]

Las biografías de Vasari están intercaladas con chismes divertidos. Muchas de sus anécdotas suenan a verdad, aunque probablemente sean invenciones. Otras son ficciones genéricas, como la historia del joven Giotto pintando una mosca en la superficie de un cuadro de Cimabue que el maestro mayor intentó quitar repetidamente, un cuento de género que se hace eco de anécdotas contadas sobre el pintor griego Apeles . No buscó fechas exactas en los archivos, como hacen los historiadores del arte moderno, y, naturalmente, sus biografías son más fiables para los pintores de su propia generación y la inmediatamente anterior. La crítica moderna —con todos los nuevos materiales abiertos por la investigación— ha corregido muchas de sus fechas y atribuciones tradicionales. La obra se considera un clásico incluso hoy en día, aunque existe un amplio consenso en que debe complementarse con investigaciones científicas modernas.

Vasari incluye un esbozo de cuarenta y dos páginas de su propia biografía al final de su Vite , y añade más detalles sobre él y su familia en las vidas de Lazzaro Vasari y Francesco de' Rossi .

Influencia

La Vite de Vasari ha sido descrita como "con diferencia, el texto individual más influyente en la historia del arte del Renacimiento" [8] y "la obra más importante de la biografía de artistas del Renacimiento". [1] Su influencia se sitúa principalmente en tres ámbitos: como ejemplo para los biógrafos e historiadores del arte contemporáneos y posteriores, como factor definitorio de la visión sobre el Renacimiento y el papel de Florencia y Roma en él, y como fuente importante de información sobre las vidas y obras de los primeros artistas del Renacimiento de Italia.

La Vite ha sido traducida total o parcialmente a muchos idiomas, incluidos holandés , inglés , francés , alemán , polaco , ruso y español .

Las primeras traducciones se convirtieron en un modelo para otros.

La Vite formó un modelo para las enciclopedias de biografías de artistas. Diferentes traductores del siglo XVII se convirtieron en biógrafos de artistas en su propio país de origen y a menudo fueron llamados los Vasari de su país. Karel Van Mander fue probablemente el primer autor vasariano con su Libro de pintura ( Het Schilderboeck , 1604), que incluía no sólo la primera traducción holandesa de Vasari, sino también la primera traducción holandesa de Ovidio y estaba acompañado de una lista de pintores italianos que aparecieron. en escena después de Vasari, y la primera lista completa de biografías de pintores de los Países Bajos . [1] Del mismo modo, Joachim von Sandrart , autor de Deutsche Akademie (1675), se hizo conocido como el "Vasari alemán" y Antonio Palomino, autor de Un relato de la vida y obra de los más eminentes pintores, escultores y arquitectos españoles (1724) . ), se convirtió en el "Vasari español". [9] En Inglaterra, la Pintura ilustrada de Aglionby de 1685 también se basó en gran medida en Vasari. [1] En Florencia las biografías de los artistas fueron revisadas e implementadas a finales del siglo XVII por Filippo Baldinucci .

Vista del Renacimiento

La Vite también es importante como base para las discusiones sobre el desarrollo del estilo. [10] Influyó en la visión que los historiadores del arte tenían del Renacimiento temprano durante mucho tiempo, poniendo demasiado énfasis en los logros de los artistas florentinos y romanos e ignorando los del resto de Italia y, ciertamente, los artistas del resto de Europa. [11]

Fuente de información

Durante siglos, ha sido la fuente de información más importante sobre los pintores italianos (y especialmente los toscanos ) del Renacimiento temprano y la atribución de sus pinturas. En 1899, John Addington Symonds utilizó la Vite como una de sus fuentes básicas para la descripción de los artistas en sus siete libros sobre el Renacimiento en Italia , [12] y hoy en día sigue siendo, a pesar de sus obvios sesgos y deficiencias, la base para la biografías de muchos artistas como Leonardo da Vinci . [13]

Contenido de la edición de 1568.

La Vite contiene las biografías de muchos artistas italianos importantes y también se adopta como una especie de guía de referencia clásica para sus nombres, que a veces se utilizan de diferentes maneras. Lo que sigue es la lista completa de artistas que aparecen en la segunda edición (1568). En algunos casos, se incluyeron en una sección diferentes biografías muy breves.

Volúmenes y partes

La edición de 1568 se publicó en tres volúmenes. Vasari dividió las biografías en tres partes. Las partes I y II están contenidas en el primer volumen. La Parte III se presenta en los otros dos volúmenes.

Volúmen 1

El primer volumen comienza con una dedicatoria renovada a Cosme I de' Medici , [14] seguida de una adicional al Papa Pío V. [15] El volumen contiene un índice de nombres y objetos mencionados, [16] y posteriormente una lista de ilustraciones, y finalmente un índice de lugares y sus edificios también con referencias a los pasajes donde se mencionan en el texto. [17] Todos estos índices son características que facilitan el uso del libro y siguen siendo un modelo para las publicaciones de historia del arte actuales. A continuación se imprime una carta de casi 40 páginas escrita por el historiador florentino Giovanni Battista Adriani a Vasari sobre la historia del arte. [18] La parte principal del volumen comienza con un prefacio, [19] seguido de una introducción a los antecedentes, los materiales y las técnicas de la arquitectura, la escultura y la pintura. [20] [21] Sigue un segundo prefacio, [22] que presenta el "Vite" real.

Biografías, primera parte

Biografías, segunda parte

Volumen 2

Biografías, tercera parte

Volumen 3

Biografías, tercera parte (continuación)

Ediciones

Traducción de Eliza Foster de 1850-51 de Las vidas de Vasari

Ha habido numerosas ediciones y traducciones de las Vidas a lo largo de los años. Muchos han sido compendios debido a la gran extensión del original.

La primera traducción al inglés de Eliza Foster (como "Mrs. Jonathan Foster") fue publicada por Henry George Bohn en 1850-51, con anotaciones cuidadosas y abundantes. Según la profesora Patricia Rubin de la Universidad de Nueva York , "su traducción de Vasari llevó las Vidas a un amplio número de lectores de habla inglesa por primera vez. Su valor muy real al hacerlo lo demuestra el hecho de que permaneció impreso y tuvo demanda. hasta el siglo XIX." [24]

La nueva traducción al inglés más reciente es de Peter y Julia Conaway Bondanella , publicada en la serie Oxford World's Classics en 1991. [25]

Versiones en línea

italiano

Inglés

Ver también

Referencias

  1. ^ abcd Max Marmor, Kunstliteratur, traducido por Ernst Gombrich , en Art Documentation Vol 11 # 1, 1992
  2. ^ "Sitio web de la Universidad de Leeds". Webprod1.leeds.ac.uk . Consultado el 5 de febrero de 2014 .
  3. ^ Murray, P. y L. Murray. (1963) El arte del renacimiento . Londres: Thames & Hudson (Mundo del arte), pág. 8. ISBN 978-0-500-20008-7 
  4. ^ Salmi, Mario ; Becherucci, Luisa; Marabottini, Alessandro; Tempesti, Anna Forlani; Marchini, Giuseppe; Becatti, Giovanni ; Castagnoli, Fernando ; Golzio, Vincenzo (1969). La obra completa de Rafael . Nueva York: Reynal and Co., William Morrow and Company . pag. 607.
  5. ^ "Christopher Witcombe, Historia del arte y tecnología". Witcombe.sbc.edu . Consultado el 5 de febrero de 2014 .
  6. ^ "Takuma Ito, Estudios de arte occidental nº 12, julio de 2007". Sangensha.co.jp . Consultado el 5 de febrero de 2014 .
  7. ^ "John Addington Symonds, Renacimiento en Italia, 1899, vol. 3, parte 2". Libros completos.com . Consultado el 5 de febrero de 2014 .
  8. ^ Profesor Hope, The Warburg Institute, sinopsis del curso, 2007 Archivado el 27 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
  9. ^ Meurer, Susanne (2006). "'In Verlegung des Autoris': Joachim von Sandrart y el mercado del libro del siglo XVII". La biblioteca: las transacciones de la sociedad bibliográfica . 7 (4): 419–449. Proyecto MUSE  209221.
  10. ^ Elinor Richter, reseña del estudio de Philip Sohm sobre el estilo en la teoría del arte Archivado el 5 de julio de 2007 en Wayback Machine  : "La Vite de Giorgio Vasari, cuya primera edición se publicó en 1550, proporciona la base para cualquier discusión sobre el desarrollo del estilo. "
  11. ^ Leona, Stephanie C (2007). "Emilia e Marche nel Rinascimento: L'Identità Visiva della 'Periferia' (reseña)". Renacimiento trimestral . 60 (1): 171–172. doi :10.1353/ren.2007.0077. S2CID  191928900. Proyecto MUSE  212663. la definición tradicional del arte renacentista como las innovaciones humanísticas de los artistas florentinos y romanos, a las que dio origen la Vite (1550, 1568) de Giorgio Vasari.
  12. ^ "Texto completo del Renacimiento en Italia" de John Symonds"". 13 de marzo de 2004 . Consultado el 5 de febrero de 2014 a través del Proyecto Gutenberg.
  13. ^ "Bernard Barryte, La vida de Leonardo da Vinci, Boletín de la biblioteca de la Universidad de Rochester (1984)". Lib.rochester.edu . Consultado el 5 de febrero de 2014 .
  14. ^ Allo illvstris ecc Signor Cosimo Medici, Dvca di Fiorenza £ Siena, páginas 5-9 en la edición original digitalizada de 1568 en Archive.org . La dedicatoria original de 1550 se reimprime aquí nuevamente en las páginas 10-13. (Todos los siguientes enlaces de esta fuente están en pantalla completa).
  15. ^ Pío Papa Quinto, pag. 14.
  16. ^ Indice copioso delle Cose piv notabili (Della prima, & seconda parte, ciorè del Primo Volumen, págs. 20-37. La página anterior muestra un autorretrato de Vasari bajo el escudo de armas de los Medici y encima de una veduta en miniatura de Florencia.
  17. ^ Tavola de Lvoghi dove sono l'Opere descritte (Nella prima y seconda parte), págs.
  18. ^ Lettera di M. Giovambatista di M. Marcello Adriani a M. Giorgio Vasari, págs. 60-99
  19. ^ Proemio di tutta l'Opera, págs. 1 (00) -8.
  20. ^ Introduzzione alle tre Arte del Disegno, cioè Architettura, Pittura y Scoltura, págs. 10-65.
  21. ^ Vasari, Giorgio. (1907) Vasari sobre la técnica: siendo la introducción a las tres artes del diseño, la arquitectura, la escultura y la pintura, antepuesta a las Vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos . G. Baldwin Marrón Ed. Louisa S. Maclehose Trans. Londres: Dent.
  22. ^ Proemio delle Vite, págs. 10-81.
  23. ^ Le Vite comienza con la p. 82. Todas las biografías siguientes en la edición digitalizada de 1568 se pueden encontrar mediante la función de búsqueda o los índices al principio del libro (ver también arriba).
  24. ^ Patricia Rubin , "Eliza Foster (fechas desconocidas)", Estudios interdisciplinarios en el largo siglo XIX 2019 (28). doi: https://doi.org/10.16995/ntn.864
  25. ^ Vasari, G. La vida de los artistas . Traducido con introducción y notas de JC y Peter Bondanella. Oxford: Oxford University Press (Clásicos del mundo de Oxford), 1991. ISBN 9780199537198 

Fuentes

enlaces externos