stringtranslate.com

Mona Lisa

La Mona Lisa ( / ˌ m n ə ˈ l s ə / MOH -nə LEE -sə ; italiano : Gioconda [dʒoˈkonda] o Monna Lisa [ˈmɔnna ˈliːza] ; francés : Joconde [ʒɔkɔ̃d] ) es un retrato de medio cuerpo Pintura del artista italiano Leonardo da Vinci . Considerada una obra maestra arquetípica del Renacimiento italiano , [4] [5] ha sido descrita como "la obra de arte más conocida, la más visitada, la más escrita, la más cantada [y] la obra de arte más parodiada del siglo XIX". mundo". [6] Las nuevas cualidades de la pintura incluyen la expresión enigmática del tema, [7] la monumentalidad de la composición, el modelado sutil de las formas y el ilusionismo atmosférico. [8]

Tradicionalmente se ha considerado que la pintura representa a la noble italiana Lisa del Giocondo . [9] Está pintado al óleo sobre tabla de álamo lombardo blanco . Leonardo nunca entregó el cuadro a la familia Giocondo. [10] Se cree que fue pintado entre 1503 y 1506; sin embargo, es posible que Leonardo haya seguido trabajando en él hasta 1517. Fue adquirido por el rey Francisco I de Francia y ahora es propiedad de la República Francesa. Ha estado en exhibición permanente en el Louvre de París desde 1797. [11]

La fama y popularidad mundial de la pintura se deben a su robo en 1911 por parte de Vincenzo Peruggia , quien atribuyó sus acciones al patriotismo italiano, una creencia de que debería pertenecer a Italia. El robo y su posterior recuperación en 1914 generaron una publicidad sin precedentes para un robo de arte y llevaron a la publicación de muchas representaciones culturales como la ópera Mona Lisa de 1915 , dos películas de principios de los años 1930 ( El robo de la Mona Lisa y Arsène Lupin ) y la canción Mona Lisa grabada por Nat King Cole , una de las canciones más exitosas de los años cincuenta. [12]

La Mona Lisa es una de las pinturas más valiosas del mundo. Tiene el récord mundial Guinness por la valoración de seguro de pintura más alta conocida en la historia: 100 millones de dólares en 1962, [13] equivalente a mil millones de dólares en 2023 . [14]

Título y tema

Una nota al margen de Agostino Vespucci (visible a la derecha) descubierta en un libro de la Universidad de Heidelberg . Fechada en 1503, afirma que Leonardo estaba trabajando en un retrato de Lisa del Giocondo . [15] [16]

El título de la pintura , conocida en inglés como Mona Lisa , se basa en la presunción de que representa a Lisa del Giocondo , aunque su parecido es incierto. El historiador del arte renacentista Giorgio Vasari escribió que " Leonardo se propuso pintar, para Francesco del Giocondo, el retrato de Mona Lisa, su esposa". [17] [18] [19] Monna en italiano es una forma educada de dirigirse a ella que se origina como ma donna , similar a Ma'am , Madam o my lady en inglés. Esto se convirtió en madonna , y su contracción monna . El título de la pintura, aunque tradicionalmente se escribe Mona en inglés, en italiano se escribe Monna Lisa ( mona es una vulgaridad en italiano), pero esto es raro en inglés. [20] [21]

Lisa del Giocondo era miembro de la familia Gherardini de Florencia y Toscana , y esposa del rico comerciante de seda florentino Francesco del Giocondo. [22] Se cree que la pintura fue encargada para su nuevo hogar y para celebrar el nacimiento de su segundo hijo, Andrea. [23] El nombre italiano de la pintura, La Gioconda , significa 'jocund' ('feliz' o 'jovial') o, literalmente, 'la jocund', un juego de palabras con la forma femenina del nombre de casada de Lisa, Giocondo. [22] [24] En francés, el título La Joconde tiene el mismo significado.

El relato de Vasari sobre la Mona Lisa proviene de su biografía de Leonardo publicada en 1550, 31 años después de la muerte del artista. Ha sido durante mucho tiempo la fuente de información más conocida sobre la procedencia de la obra y la identidad del modelo. El asistente de Leonardo, Salaì , a su muerte en 1524, poseía un retrato que en sus documentos personales se llamaba la Gioconda , una pintura que le legó Leonardo. [ cita necesaria ]

Que Leonardo pintó una obra de este tipo, y su fecha, se confirmaron en 2005 cuando un académico de la Universidad de Heidelberg descubrió una nota marginal en una impresión de 1477 de un volumen del antiguo filósofo romano Cicerón . La nota, fechada en octubre de 1503, fue escrita por Agostino Vespucci, contemporáneo de Leonardo . Esta nota compara a Leonardo con el renombrado pintor griego Apeles , a quien se menciona en el texto, y afirma que Leonardo estaba en ese momento trabajando en una pintura de Lisa del Giocondo. [25] En respuesta al anuncio del descubrimiento de este documento, Vincent Delieuvin, representante del Louvre , afirmó: "Leonardo da Vinci estaba pintando, en 1503, el retrato de una dama florentina llamada Lisa del Giocondo. Sobre esto sabemos "Ahora estamos seguros. Desafortunadamente, no podemos estar absolutamente seguros de que este retrato de Lisa del Giocondo sea la pintura del Louvre." [26]

El catálogo razonado Leonardo da Vinci (2019) confirma que la pintura probablemente representa a Lisa del Giocondo, siendo Isabella d'Este la única alternativa plausible. [27] Los estudiosos han desarrollado varias opiniones alternativas , argumentando que Lisa del Giocondo fue objeto de un retrato diferente e identificando al menos otras cuatro pinturas a las que Vasari se refiere como la Mona Lisa . [28] Se han propuesto varias otras personas como tema de la pintura, [29] incluida Isabel de Aragón , [30] Cecilia Gallerani , [31] Costanza d'Avalos, duquesa de Francavilla , [29] Pacifica Brandano/Brandino, Isabella Gualanda, Caterina Sforza , Bianca Giovanna Sforza , Salaì e incluso el propio Leonardo. [32] [33] [34] El psicoanalista Sigmund Freud teorizó que Leonardo impartió una sonrisa de aprobación de su madre, Caterina, a la Mona Lisa y otras obras. [35] [36]

Descripción

Detalle del fondo (lado derecho)

La Mona Lisa tiene un gran parecido con muchas representaciones renacentistas de la Virgen María , que en ese momento era vista como un ideal para la mujer. [37] La ​​mujer está sentada marcadamente erguida en un sillón "pozzetto" con los brazos cruzados, signo de su postura reservada. Su mirada está fija en el observador. La mujer parece viva en un grado inusual, lo que Leonardo logró con su método de no dibujar contornos ( sfumato ). La suave combinación crea un estado de ánimo ambiguo "principalmente en dos rasgos: las comisuras de la boca y las comisuras de los ojos". [38]

La representación del modelo de perfil de tres cuartos es similar a las obras de finales del siglo XV de Lorenzo di Credi y Agnolo di Domenico del Mazziere . [37] Zöllner señala que la posición general del modelo se remonta a modelos flamencos y que "en particular, las secciones verticales de columnas a ambos lados del panel tenían precedentes en el retrato flamenco". [39] Woods-Marsden cita el retrato de Benedetto Portinari (1487) de Hans Memling o imitaciones italianas como los retratos colgantes de Sebastiano Mainardi para el uso de una logia , que tiene el efecto de mediar entre el modelo y el paisaje distante, una característica faltante en el retrato anterior de Leonardo de Ginevra de' Benci . [40]

Detalle de las manos de Lisa, su mano derecha apoyada sobre la izquierda. Leonardo eligió este gesto en lugar de un anillo de bodas para representar a Lisa como una mujer virtuosa y una esposa fiel. [41]

La pintura fue uno de los primeros retratos italianos que representó al modelo frente a un paisaje imaginario, [42] y Leonardo fue uno de los primeros pintores en utilizar la perspectiva aérea . [43] La enigmática mujer aparece sentada en lo que parece ser una logia abierta con bases de pilares oscuros a cada lado. Detrás de ella, un vasto paisaje se aleja hacia montañas heladas, senderos sinuosos y un puente distante, dando sólo los más mínimos indicios de presencia humana. Leonardo ha optado por situar la línea del horizonte no a la altura del cuello, como hizo con Ginevra de' Benci , sino a la altura de los ojos, vinculando así la figura con el paisaje y subrayando el carácter misterioso del cuadro. [40] El puente del fondo fue identificado por Silvano Vincenti como el puente Romito di Laterina de cuatro arcos de la época etrusco - romana cerca de Laterina , Arezzo , sobre el río Arno . [44] Otros puentes con arcos similares sugeridos como posibles ubicaciones tenían más arcos. [44]

Mona Lisa no tiene cejas ni pestañas claramente visibles, aunque Vasari las describe en detalle. [45] [a] En 2007, el ingeniero francés Pascal Cotte anunció que sus escaneos de ultra alta resolución de la pintura proporcionan evidencia de que Mona Lisa fue pintada originalmente con pestañas y cejas, pero que estas habían desaparecido gradualmente con el tiempo, tal vez como resultado. de limpieza excesiva. [48] ​​Cotte descubrió que la pintura había sido reelaborada varias veces, con cambios en el tamaño de la cara y la dirección de la mirada. También descubrió que en una capa el sujeto estaba representado con numerosas horquillas para el cabello y un tocado adornado con perlas que luego fue borrado y pintado. [49]

Ha habido mucha especulación sobre el modelo y el paisaje de la pintura. Por ejemplo, Leonardo probablemente pintó fielmente a su modelo, ya que su belleza no se considera una de las mejores, "ni siquiera si se mide según los estándares del Quattrocento tardío (siglo XV) o incluso del siglo XXI". [50] Algunos historiadores del arte oriental, como Yukio Yashiro , sostienen que el paisaje del fondo de la imagen fue influenciado por pinturas chinas , [51] pero esta tesis ha sido cuestionada por falta de pruebas claras. [51]

Una investigación realizada en 2003 por la profesora Margaret Livingstone de la Universidad de Harvard decía que la sonrisa de Mona Lisa desaparece cuando se observa con visión directa, conocida como foveal . Debido a la forma en que el ojo humano procesa la información visual, es menos adecuado para captar sombras directamente; sin embargo, la visión periférica puede captar bien las sombras. [52]

Una investigación realizada en 2008 por un profesor de geomorfología de la Universidad de Urbino y un artista-fotógrafo reveló que el paisaje de Mona Lisa era similar a algunas vistas de la región de Montefeltro en las provincias italianas de Pesaro y Urbino , y Rimini . [53] [54]

Historia

Creación y fecha

De las obras de Leonardo da Vinci , la Mona Lisa es el único retrato cuya autenticidad nunca ha sido seriamente cuestionada, [55] y una de las cuatro obras (las otras son San Jerónimo en el desierto , La Adoración de los Magos y La Última Cena ) cuya atribución ha evitado la polémica. [56] Había comenzado a trabajar en un retrato de Lisa del Giocondo , el modelo de la Mona Lisa , en octubre de 1503. [25] [26] Algunos creen que la Mona Lisa se comenzó en 1503 o 1504 en Florencia. [57] Aunque el Louvre afirma que fue "sin duda pintado entre 1503 y 1506", [8] el historiador del arte Martin Kemp dice que existen algunas dificultades para confirmar las fechas con certeza. [22] Alessandro Vezzosi cree que la pintura es característica del estilo de Leonardo en los últimos años de su vida, después de 1513. [58] Otros académicos sostienen que, dada la documentación histórica, Leonardo habría pintado la obra a partir de 1513. [59] Según Vasari, "después de haberse demorado en ella cuatro años, [la] dejó inacabada". [18] En 1516, Leonardo fue invitado por el rey Francisco I a trabajar en el Clos Lucé, cerca del castillo de Amboise ; Se cree que se llevó la Mona Lisa y continuó trabajando en ella después de mudarse a Francia. [32] La historiadora de arte Carmen C. Bambach ha concluido que Leonardo probablemente continuó refinando la obra hasta 1516 o 1517. [60] La mano derecha de Leonardo estaba paralítica c.  1517 , [61] lo que puede indicar por qué dejó la Mona Lisa sin terminar. [62] [63] [64] [b]

Dibujo de Rafael (c. 1505), según Leonardo; hoy en el Louvre junto con la Mona Lisa [66]

C.  1505 , [66] Rafael ejecutó un boceto con pluma y tinta, en el que las columnas que flanquean el tema son más evidentes. Los expertos coinciden universalmente en que se basa en el retrato de Leonardo. [67] [68] [69] Otras copias posteriores de la Mona Lisa , como las del Museo Nacional de Arte, Arquitectura y Diseño y el Museo de Arte Walters , también muestran grandes columnas flanqueantes. Como resultado, se pensó que la Mona Lisa había sido recortada. [70] [71] [72] [73] Sin embargo, en 1993, Frank Zöllner observó que la superficie de la pintura nunca había sido recortada; [74] esto fue confirmado mediante una serie de pruebas en 2004. [75] En vista de esto, Vincent Delieuvin , curador de pintura italiana del siglo XVI en el Louvre, afirma que el boceto y estas otras copias deben haber sido inspirados por otro versión, [76] mientras que Zöllner afirma que el boceto puede ser posterior a otro retrato de Leonardo del mismo tema. [74]

El registro de una visita de Luis de Aragón en octubre de 1517 afirma que la Mona Lisa fue ejecutada para el fallecido Giuliano de Medici , mayordomo de Leonardo en Belvedere, Viena , entre 1513 y 1516 [77] [78] [c] , pero esto Probablemente fue un error. [79] [d] Según Vasari, la pintura fue creada para el marido de la modelo, Francesco del Giocondo. [80] Varios expertos han argumentado que Leonardo hizo dos versiones (debido a la incertidumbre sobre su datación y encargado, así como su destino después de la muerte de Leonardo en 1519, y la diferencia de detalles en el boceto de Rafael, que puede explicarse por la posibilidad de que haya hecho el boceto de memoria). [66] [69] [68] [81] El hipotético primer retrato, que muestra columnas prominentes, habría sido encargado por Giocondo c.  1503 , y quedó inacabado en posesión del alumno y asistente de Leonardo Salaì hasta su muerte en 1524. El segundo, encargado por Giuliano de' Medici c.  1513 , habría sido vendido por Salaì a Francisco I en 1518 [e] y es el que hoy se encuentra en el Louvre. [69] [68] [81] [82] Otros creen que solo hubo una verdadera Mona Lisa , pero están divididos en cuanto a los dos destinos antes mencionados. [22] [83] [84] En algún momento del siglo XVI, se aplicó un barniz a la pintura. [3] Se mantuvo en el Palacio de Fontainebleau hasta que Luis XIV lo trasladó al Palacio de Versalles , donde permaneció hasta la Revolución Francesa . [85] En 1797, se exhibió permanentemente en el Louvre. [11]

Refugio, robo y vandalismo

Pintura de Louis Béroud de 1911 que representa a Mona Lisa expuesta en el Louvre antes del robo, que Béroud descubrió e informó a los guardias.

Después de la Revolución Francesa, el cuadro fue trasladado al Louvre, pero pasó un breve período en el dormitorio de Napoleón (m. 1821) en el Palacio de las Tullerías . [85] La Mona Lisa no era muy conocida fuera del mundo del arte, pero en la década de 1860, una parte de la intelectualidad francesa comenzó a aclamarla como una obra maestra de la pintura renacentista. [86] Durante la guerra franco-prusiana (1870-1871), la pintura se trasladó del Louvre al Arsenal de Brest . [87]

En 1911, la pintura todavía no era popular entre el público no especializado. [88] El 21 de agosto de 1911, el cuadro fue robado del Louvre. [89] El pintor Louis Béroud se perdió la pintura por primera vez al día siguiente . Después de cierta confusión sobre si la pintura estaba siendo fotografiada en algún lugar, el Louvre estuvo cerrado durante una semana para realizar investigaciones. El poeta francés Guillaume Apollinaire cayó bajo sospecha y fue arrestado y encarcelado. Apollinaire implicó a su amigo Pablo Picasso , quien fue llevado para ser interrogado. Posteriormente ambos fueron exonerados. [90] [91] El verdadero culpable fue Vincenzo Peruggia , empleado del Louvre , que había ayudado a construir la vitrina de la pintura. [92] Llevó a cabo el robo ingresando al edificio durante el horario habitual, escondiéndose en un armario de escobas y saliendo con la pintura escondida debajo de su abrigo después de que el museo cerró. [24]

Peruggia era un patriota italiano que creía que el cuadro de Leonardo debería haber sido devuelto a un museo italiano. [93] Peruggia pudo haber sido motivado por un asociado cuyas copias del original aumentarían significativamente de valor después del robo de la pintura. [94] Después de haber mantenido la Mona Lisa en su apartamento durante dos años, Peruggia se impacientó y fue sorprendido cuando intentaba vendérsela a Giovanni Poggi , director de la Galería de los Uffizi en Florencia . Se exhibió en la Galería de los Uffizi durante más de dos semanas y regresó al Louvre el 4 de enero de 1914. [95] Peruggia cumplió seis meses de prisión por el crimen y fue aclamado por su patriotismo en Italia. [91] Un año después del robo, el periodista del Saturday Evening Post, Karl Decker , escribió que conoció a un presunto cómplice llamado Eduardo de Valfierno , quien afirmó haber planeado el robo. El falsificador Yves Chaudron debía haber creado seis copias de la pintura para venderlas en Estados Unidos ocultando la ubicación del original. [94] Decker publicó este relato del robo en 1932. [96] [12]

Durante la Segunda Guerra Mundial , fue retirado nuevamente del Louvre y llevado primero al castillo de Amboise, luego a la abadía de Loc-Dieu y al castillo de Chambord , y finalmente al museo Ingres en Montauban . [12] [97]

En 1956, un vándalo arrojó ácido a la Mona Lisa mientras se encontraba en una exposición temporal en Montauban, alcanzando su parte inferior. [98] Más tarde ese año, el 30 de diciembre de 1956, el boliviano Ugo Ungaza Villegas arrojó una piedra a la Mona Lisa mientras estaba en exhibición en el Louvre. Lo hizo con tanta fuerza que rompió la vitrina y desprendió una mota de pigmento cerca del codo izquierdo. [99] La pintura estaba protegida por un vidrio porque unos años antes un hombre que decía estar enamorado de la pintura la había cortado con una hoja de afeitar y había intentado robarla. [100] Desde entonces, se ha utilizado vidrio a prueba de balas para proteger la pintura de cualquier ataque posterior. Posteriormente, el 21 de abril de 1974, mientras la pintura estaba expuesta en el Museo Nacional de Tokio , una mujer la roció con pintura roja como protesta contra la falta de acceso de ese museo a las personas discapacitadas. [101] El 2 de agosto de 2009, una mujer rusa, angustiada porque se le había negado la ciudadanía francesa, arrojó una taza de té de cerámica comprada en el Louvre; el recipiente se hizo añicos contra el recinto de cristal. [102] [103] En ambos casos, la pintura no sufrió daños.

En las últimas décadas, la pintura se ha trasladado temporalmente para dar cabida a las renovaciones del Louvre en tres ocasiones: entre 1992 y 1995, de 2001 a 2005 y nuevamente en 2019. [104] Un nuevo sistema de colas introducido en 2019 reduce la cantidad de tiempo Los visitantes del museo tienen que hacer cola para ver la pintura. Después de pasar por la cola, un grupo tiene unos 30 segundos para ver el cuadro. [105]

El 29 de mayo de 2022, un activista, disfrazado de mujer en silla de ruedas, arrojó pastel al cristal protector que cubría la pintura en un aparente intento de crear conciencia sobre el cambio climático . [106] La pintura no sufrió daños. [107] El hombre fue arrestado y puesto bajo cuidado psiquiátrico en la sede de la policía. [108] Se abrió una investigación después de que el Louvre presentara una denuncia. [109] El 28 de enero de 2024, dos atacantes del grupo ecologista Riposte Alimentaire (Represalia por los alimentos) arrojaron sopa al cristal protector del cuadro, exigiendo el derecho a una "alimentación sana y sostenible" y criticando el estado actual de la agricultura. [110]

Análisis moderno

A principios del siglo XXI, el científico francés Pascal Cotte planteó la hipótesis de que había un retrato oculto debajo de la superficie de la pintura. Analizó la pintura del Louvre con tecnología de luz reflectante a partir de 2004 y produjo pruebas circunstanciales para su teoría. [111] [112] [113] Cotte admite que su investigación se llevó a cabo sólo para respaldar sus hipótesis y no debe considerarse como prueba definitiva. [112] [83] El retrato subyacente parece ser el de un modelo que mira hacia un lado y carece de columnas flanqueantes, [114] pero no encaja con las descripciones históricas de la pintura. Tanto Vasari como Gian Paolo Lomazzo describen al sujeto sonriendo, [17] [115] a diferencia del sujeto en el supuesto retrato de Cotte. [112] [83] En 2020, Cotte publicó un estudio alegando que la pintura tiene un dibujo subyacente , transferido de un dibujo preparatorio mediante la técnica del spolvero . [116]

Conservación

La visión del turista en 2015

La Mona Lisa ha sobrevivido durante más de 500 años y una comisión internacional convocada en 1952 señaló que "la imagen se encuentra en un estado de conservación notable". [75] Nunca ha sido completamente restaurado, [117] por lo que el estado actual se debe en parte a una variedad de tratamientos de conservación a los que se ha sometido la pintura. Un análisis detallado realizado en 1933 por Madame de Gironde reveló que los restauradores anteriores habían "actuado con mucha moderación". [75] Sin embargo, las aplicaciones de barniz hechas a la pintura se habían oscurecido incluso a finales del siglo XVI, y una limpieza y barnizado agresivo en 1809 eliminó parte de la parte superior de la capa de pintura, lo que dio como resultado una apariencia descolorida. rostro de la figura. A pesar de los tratamientos, la Mona Lisa ha sido bien cuidada a lo largo de su historia, y aunque la deformación del panel causó "cierta preocupación" a los curadores, [118] el equipo de conservación de 2004-05 se mostró optimista sobre el futuro del trabajo. [75]

Panel de álamo

En algún momento, la Mona Lisa fue retirada de su marco original. El panel de álamo libre se deformaba libremente con los cambios de humedad y, como resultado, se desarrolló una grieta cerca de la parte superior del panel, que se extendía hasta la línea del cabello de la figura. Desde mediados del siglo XVIII hasta principios del XIX, se insertaron dos tirantes de nogal en forma de mariposa en la parte posterior del panel hasta una profundidad de aproximadamente un tercio del grosor del panel. Esta intervención se ejecutó hábilmente y estabilizó con éxito la grieta. En algún momento entre 1888 y 1905, o quizás durante el robo del cuadro, se cayó el tirante superior. Un restaurador posterior pegó y forró el encaje y la grieta resultantes con un paño. [119] [120]

La imagen se conserva en estrictas condiciones de clima controlado en su vitrina de cristal a prueba de balas. La humedad se mantiene al 50% ±10% y la temperatura se mantiene entre 18 y 21 °C. Para compensar las fluctuaciones de la humedad relativa, la caja se complementa con un lecho de gel de sílice tratado para proporcionar un 55 % de humedad relativa. [75]

Marco

Debido a que el soporte de álamo de la Mona Lisa se expande y contrae con los cambios de humedad, la imagen ha experimentado cierta deformación. En respuesta a la deformación y la hinchazón experimentadas durante su almacenamiento durante la Segunda Guerra Mundial, y para preparar la imagen para una exhibición en honor al aniversario del 500 cumpleaños de Leonardo, la Mona Lisa fue equipada en 1951 con un marco flexible de roble con travesaños de haya. Este marco flexible, que se utiliza además del marco decorativo que se describe a continuación, ejerce presión sobre el panel para evitar que se deforme aún más. En 1970 se cambiaron los travesaños de haya por arce, al comprobarse que la madera de haya estaba infestada de insectos. En 2004-05, un equipo de estudio y conservación reemplazó los travesaños de arce por sicomoro y se agregó un travesaño de metal adicional para la medición científica de la deformación del panel. [ cita necesaria ]

La Mona Lisa ha tenido muchos marcos decorativos diferentes a lo largo de su historia, debido a los cambios de gusto a lo largo de los siglos. En 1909, la coleccionista de arte condesa de Béhague dio al retrato su marco actual, [121] una obra de la época del Renacimiento coherente con el período histórico de la Mona Lisa . Los bordes de la pintura se han recortado al menos una vez en su historia para encajar la imagen en varios marcos, pero no se ha recortado ninguna parte de la capa de pintura original. [75]

Limpieza y retoque

La primera y más extensa limpieza, rebarnizado y retoque registrados de la Mona Lisa fue un lavado y rebarnizado de 1809 realizado por Jean-Marie Hooghstoel, responsable de la restauración de pinturas para las galerías del Museo Napoleón . El trabajo implicó limpieza con alcohol, retoque de color y rebarnizado de la pintura. En 1906, el restaurador del Louvre Eugène Denizard realizó retoques con acuarela en áreas de la capa de pintura perturbadas por la grieta en el panel. Denizard también retocó los bordes del cuadro con barniz, para enmascarar áreas que inicialmente habían estado cubiertas por un marco más antiguo. En 1913, cuando se recuperó el cuadro tras su robo, Denizard fue llamado nuevamente para trabajar en la Mona Lisa . Se ordenó a Denizard que limpiara el cuadro sin disolvente y que retocara ligeramente varios arañazos en la pintura con acuarela. En 1952 se alisó la capa de barniz sobre el fondo del cuadro. Después del segundo ataque de 1956, el restaurador Jean-Gabriel Goulinat recibió instrucciones de retocar el daño en el codo izquierdo de Mona Lisa con acuarela. [75]

En 1977, se descubrió una nueva plaga de insectos en la parte posterior del panel como resultado de los travesaños instalados para evitar que la pintura se deformara. Éste fue tratado in situ con tetracloruro de carbono y posteriormente con un tratamiento con óxido de etileno . En 1985, la mancha fue nuevamente tratada con tetracloruro de carbono como medida preventiva. [75]

Mostrar

El 6 de abril de 2005, tras un período de mantenimiento, registro y análisis curatorial, la pintura se trasladó a una nueva ubicación dentro de la Salle des États del museo. Se exhibe en un recinto especialmente diseñado y con clima controlado detrás de un vidrio a prueba de balas. [122] Desde 2005 el cuadro está iluminado por una lámpara LED , y en 2013 se instaló una nueva lámpara LED de 20 vatios, especialmente diseñada para este cuadro. La lámpara tiene un índice de reproducción cromática de hasta 98 ​​y minimiza la radiación infrarroja y ultravioleta que de otro modo podría degradar la pintura. [123] La renovación de la galería donde ahora reside la pintura fue financiada por la emisora ​​​​japonesa Nippon Television . [124] A partir de 2019, alrededor de 10,2 millones de personas ven la pintura en el Louvre cada año. [125]

En el 500 aniversario de la muerte del maestro, el Louvre celebró la exposición más grande jamás realizada de obras de Leonardo, del 24 de octubre de 2019 al 24 de febrero de 2020. La Mona Lisa no se incluyó porque tiene una gran demanda entre los visitantes del museo; la pintura permaneció expuesta en su galería. [126] [127]

Legado

La Mona Lisa comenzó a influir en la pintura florentina contemporánea incluso antes de su finalización. Rafael , que había estado varias veces en el taller de Leonardo, utilizó rápidamente elementos de la composición y el formato del retrato en varias de sus obras, como Mujer joven con unicornio (c. 1506), [128] y Retrato de Maddalena Doni (c. 1506). ). [66] Pinturas posteriores de Rafael, como La velata (1515-16) y Retrato de Baldassare Castiglione (c. 1514-15), continuaron tomando prestado de la pintura de Leonardo. Zollner afirma que "Ninguna de las obras de Leonardo ejercería más influencia en la evolución del género que la Mona Lisa . Se convirtió en el ejemplo definitivo del retrato renacentista y quizás por esta razón se considera no sólo la imagen de una persona real, sino también como la encarnación de un ideal." [129]

Los primeros comentaristas como Vasari y André Félibien elogiaron la imagen por su realismo , pero en la época victoriana, los escritores comenzaron a considerar a la Mona Lisa como imbuida de una sensación de misterio y romance . En 1859, Théophile Gautier escribió que la Mona Lisa era una "esfinge de belleza que sonríe tan misteriosamente" y que "debajo de la forma expresada se siente un pensamiento vago, infinito, inexpresable. Uno está conmovido, preocupado... deseos reprimidos". , esperanzas que llevan a la desesperación, se agitan dolorosamente." El famoso ensayo de Walter Pater de 1869 describió a la modelo como "más antigua que las rocas entre las que se sienta; como el vampiro, ha estado muerta muchas veces y ha aprendido los secretos de la tumba; y ha sido buceadora en las profundidades del mar". , y mantiene su día caído sobre ella." [130]

A principios del siglo XX, algunos críticos empezaron a sentir que la pintura se había convertido en un depósito de exégesis y teorías subjetivas. [131] Tras el robo de la pintura en 1911, el historiador del Renacimiento Bernard Berenson admitió que "simplemente se había convertido en un íncubo, y [él] estaba contento de deshacerse de ella". [131] [132] Le goûter (La hora del té) de Jean Metzinger se exhibió en el Salón de Otoño de 1911 y el crítico de arte Louis Vauxcelles la describió sarcásticamente como "la Joconde à la cuiller" (Mona Lisa con una cuchara) en la portada de Gil Blas . [133] André Salmon describió posteriormente la pintura como "La Mona Lisa del cubismo". [134] [135]

El mundo del arte de vanguardia ha tomado nota de la innegable popularidad de la Mona Lisa . Debido a la abrumadora estatura de la pintura, los dadaístas y surrealistas a menudo producen modificaciones y caricaturas . En 1883, Le rire, una imagen de una Mona Lisa fumando en pipa, de Sapeck (Eugène Bataille), se mostró en la exposición " Incoherents " de París. En 1919, Marcel Duchamp , uno de los artistas modernos más influyentes, creó LHOOQ , una parodia de la Mona Lisa realizada adornando una reproducción barata con bigote y perilla. Duchamp añadió una inscripción que, cuando se lee en voz alta en francés, suena como "Elle a chaud au cul", que significa: "ella tiene un culo caliente", lo que implica que la mujer en la pintura está en un estado de excitación sexual y pretende ser una broma freudiana. . [136] Según Rhonda R. Shearer , la aparente reproducción es de hecho una copia modelada parcialmente sobre el propio rostro de Duchamp. [137]

Salvador Dalí , famoso por su obra surrealista, pintó Autorretrato como Mona Lisa en 1954. [138] Andy Warhol creó serigrafías de múltiples Mona Lisa , llamadas Treinta son mejores que una , tras la visita de la pintura a los Estados Unidos en 1963. [139] El artista urbano francés conocido bajo el seudónimo de Invader ha creado versiones de la Mona Lisa en las murallas de las ciudades de París y Tokio utilizando un estilo de mosaico. [140] Una caricatura de la revista New Yorker de 2014 parodia el supuesto enigma de la sonrisa de Mona Lisa en una animación que muestra sonrisas cada vez más maníacas.

Fama

2014: Mona Lisa se encuentra entre las mayores atracciones del Louvre.

Hoy en día, la Mona Lisa se considera la pintura más famosa del mundo, una pintura de destino , pero hasta el siglo XX era simplemente una entre muchas obras de arte de gran prestigio. [141] La Mona Lisa, que alguna vez formó parte de la colección del rey Francisco I de Francia , fue una de las primeras obras de arte que se exhibieron en el Louvre, que se convirtió en museo nacional después de la Revolución Francesa. Leonardo comenzó a ser venerado como un genio y la popularidad de la pintura creció a mediados del siglo XIX cuando la intelectualidad francesa la elogió como misteriosa y una representación de la mujer fatal . [142] La guía Baedeker de 1878 la llamó "la obra más célebre de Leonardo en el Louvre", [143] pero la pintura era más conocida por la intelectualidad que por el público en general. [144]

El robo de la Mona Lisa en 1911 y su posterior devolución fueron denunciados en todo el mundo, lo que provocó un aumento masivo del reconocimiento público de la pintura. Durante el siglo XX fue objeto de reproducción masiva, comercialización, satirización y especulación, y se afirmó que había sido reproducido en "300 pinturas y 2.000 anuncios". [143] La Mona Lisa fue considerada como "un Leonardo más hasta principios del siglo pasado, cuando el escándalo del robo de la pintura del Louvre y su posterior devolución mantuvo la atención sobre ella durante varios años". [145]

(De izquierda a derecha) El presidente estadounidense John F. Kennedy , Madeleine Malraux , André Malraux , Jacqueline Kennedy y Lyndon B. Johnson en la inauguración de la Mona Lisa en la Galería Nacional de Arte durante su visita a Washington DC, el 8 de enero de 1963.

Desde diciembre de 1962 hasta marzo de 1963, el gobierno francés lo prestó a los Estados Unidos para que lo exhibieran en la ciudad de Nueva York y Washington, DC [146] [147] Fue enviado en el nuevo transatlántico SS France . [148] En Nueva York, se estima que 1,7 millones de personas hicieron cola "para echar un vistazo a la Mona Lisa durante unos 20 segundos". [143] Mientras se exhibía en el Museo Metropolitano de Arte , la pintura estuvo casi empapada en agua debido a un rociador defectuoso, pero la caja de vidrio a prueba de balas de la pintura la protegió. [149]

En 1974, la pintura se exhibió en Tokio y Moscú. [150]

En 2014, 9,3 millones de personas visitaron el Louvre. [151] El ex director Henri Loyrette estimó que "el 80 por ciento de la gente sólo quiere ver la Mona Lisa ". [152]

valor financiero

Antes de la gira de 1962-1963, el seguro valoró la pintura en 100 millones de dólares (equivalente a 740 millones de dólares en 2022), lo que la convierte, en la práctica, en la pintura más valorada del mundo. El seguro no fue adquirido; en cambio, se gastó más en seguridad. [153]

En 2014, un artículo de France 24 sugirió que la pintura podría venderse para ayudar a aliviar la deuda nacional, aunque se observó que la ley de patrimonio francesa prohibía la venta de la Mona Lisa y otras obras de arte similares, que establece que "Las colecciones mantenidas en los museos que pertenecen a organismos públicos se consideran bienes públicos y no pueden ser de otra manera." [154]

Representaciones culturales

Las representaciones culturales de la Mona Lisa incluyen:

Primeras versiones y copias

Museo del Prado La Gioconda

Una versión de la Mona Lisa conocida como Mujer de mano de Leonardo Abince ("Mujer de la mano de Leonardo da Vinci", Museo del Prado , Madrid) fue considerada durante siglos una obra de Leonardo. Sin embargo, desde su restauración en 2012, ahora se cree que fue ejecutado por uno de los alumnos de Leonardo en su estudio al mismo tiempo que se pintaba la Mona Lisa . [155] Otros han cuestionado la conclusión del Prado de que la pintura probablemente sea de Salaì (1480-1524) o Melzi (1493-1572). [156]

La pintura restaurada tiene una perspectiva ligeramente diferente a la de la Mona Lisa original , lo que lleva a la especulación de que es parte de la primera pareja estereoscópica del mundo. [157] [158] Sin embargo, un informe más reciente ha demostrado que este par estereoscópico en realidad no proporciona una profundidad estereoscópica confiable. [159]

Mona Lisa de Isleworth

Una versión de la Mona Lisa conocida como Isleworth Mona Lisa fue comprada por primera vez por un noble inglés en 1778 y redescubierta en 1913 por Hugh Blaker , un conocedor del arte. La pintura fue presentada a los medios en 2012 por la Fundación Mona Lisa. [160] Es una pintura del mismo tema que la Mona Lisa de Leonardo da Vinci . El consenso académico actual sobre la atribución no está claro. [161] Algunos expertos, incluidos Frank Zöllner , Martin Kemp y Luke Syson, negaron la atribución a Leonardo; [162] [163] profesores como Salvatore Lorusso, Andrea Natali, [164] y John F Asmus lo apoyaron; [165] otros, como Alessandro Vezzosi y Carlo Pedretti, no estaban seguros. [166]

Ermita Mona Lisa

Una versión conocida como Mona Lisa del Hermitage se encuentra en el Museo del Hermitage y fue realizada por un artista desconocido del siglo XVI. [167] [168]

La ilusión de la Mona Lisa

Si una persona fotografiada mira a la lente de la cámara, la imagen producida proporciona una ilusión que los espectadores perciben como el sujeto que los mira, independientemente de la posición de las fotografías. Es de suponer que esta es la razón por la que muchas personas, mientras toman fotografías, piden a los sujetos que miren a la cámara en lugar de a cualquier otro lugar. En psicología, esto se conoce como "la ilusión de la Mona Lisa ", por el famoso cuadro que también presenta la misma ilusión. [169]

Ver también

Notas a pie de página

  1. ^ Algunos investigadores afirman que era común en esta época que las mujeres gentiles se arrancaran estos pelos, ya que se consideraban antiestéticos. [46] [47]
  2. Se dice que Leonardo, más adelante en su vida, se arrepintió de "no haber completado nunca una sola obra". [sesenta y cinco]
  3. ^ "... Messer Lunardo Vinci [ sic ] ... mostró a Su Excelencia tres cuadros, uno de cierta dama florentina hecho del natural a instancias del difunto Magnífico, Giuliano de' Medici". [79]
  4. ^ "Posiblemente fue otro retrato del que no existen registros ni copias—Giuliano de' Medici seguramente no tuvo nada que ver con la Mona Lisa —la probabilidad es que el secretario, abrumado como debió estar en ese momento, sin darse cuenta dejó caer el El nombre de Medici está en el lugar equivocado." [79]
  5. ^ Junto con La Virgen y el Niño con Santa Ana y San Juan Bautista

Referencias

  1. ^ "Descubierta la pintura gemela de la Mona Lisa". Todas las cosas consideradas . 2 de febrero de 2012. Radio Pública Nacional . La Mona Lisa original en el Louvre es difícil de ver: está cubierta con capas de barniz, que se ha oscurecido a lo largo de las décadas y los siglos, e incluso se ha agrietado", dice Bailey.
  2. ^ "Robo de la Mona Lisa". Tesoros del mundo . PBS. el tiempo ha envejecido y oscurecido su tez.
  3. ^ ab Sassoon, Donald (2001). Mona Lisa: la historia de la pintura más famosa del mundo. HarperCollins. pag. 10.ISBN _ 978-0-00-710614-1. En realidad está bastante sucio, en parte debido a la edad y en parte al oscurecimiento de un barniz aplicado en el siglo XVI.
  4. ^ "El robo que convirtió a Mona Lisa en una obra maestra". Todas las cosas consideradas . 30 de julio de 2011. NPR . Consultado el 15 de febrero de 2019 .
  5. ^ Sassoon, Donald (21 de septiembre de 2001). "Por qué creo que Mona Lisa se convirtió en un ícono" . Tiempos de educación superior .
  6. ^ Lichfield, John (1 de abril de 2005). "El traslado de la Mona Lisa". El independiente . Londres. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2016.
  7. ^ Cohen, Philip (23 de junio de 2004). "El ruidoso secreto de la Mona Lisa". Científico nuevo . Archivado desde el original el 23 de abril de 2008 . Consultado el 27 de abril de 2008 .
  8. ^ ab "Mona Lisa - Retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo". Lumbrera. Archivado desde el original el 30 de julio de 2014 . Consultado el 11 de marzo de 2012 .
  9. ^ "Mona Lisa: el hallazgo de Heidelberger aclara la identidad". Biblioteca de la Universidad de Heidelberg. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2011 . Consultado el 15 de enero de 2008 .
  10. ^ "¿Era el amante masculino de Leonardo la 'Mona Lisa'?". Noticias de Artnet . 22 de abril de 2016 . Consultado el 20 de mayo de 2021 .
  11. ^ a b Carrier, David (2006). Escepticismo museístico: una historia de la exhibición de arte en galerías públicas. Prensa de la Universidad de Duke. pag. 35.ISBN _ 978-0-8223-3694-5.
  12. ^ abc Charney, N.; Fincham, D.; Charney, U. (2011). Los robos de la Mona Lisa: sobre el robo del cuadro más famoso del mundo. Publicaciones Arca. ISBN 978-0-615-51902-9. Consultado el 4 de noviembre de 2022 .
  13. ^ "Valoración de seguro más alta para un cuadro". Records Mundiales Guinness . Consultado el 25 de julio de 2017 .
  14. ^ "Valor actual de los dólares estadounidenses de 1962: calculadora de inflación". www.inflationtool.com .
  15. ^ "Los expertos alemanes descifran la identificación de 'Mona Lisa'". Hoy . Reuters . 14 de enero de 2008 . Consultado el 21 de agosto de 2020 .
  16. ^ Nizza, Mike (15 de enero de 2008). "La identidad de Mona Lisa, ¿resuelta para siempre?". Los New York Times . Consultado el 15 de enero de 2008 .
  17. ^ ab italiano : Prese Lionardo a fare per Francesco del Giocondo il ritratto di monna Lisa sua moglie Vasari 1879, p. 39
  18. ^ ab Clark, Kenneth (marzo de 1973). "Mona Lisa". La revista Burlington . 115 (840): 144-151. ISSN  0007-6287. JSTOR  877242.
  19. ^ "Giorgio Vasari - Leonardo y la Gioconda". Libriantichionline.com (en italiano) . Consultado el 15 de noviembre de 2021 .
  20. ^ "Ricerca | Garzanti Lingüística". www.garzantilinguistica.it . Consultado el 15 de noviembre de 2021 .
  21. ^ "Dizionario Italiano online Hoepli - Parola, significato e traduzione". dizionari.hoepli.it/ . Consultado el 15 de noviembre de 2021 .[ enlace muerto permanente ]
  22. ^ abcd Kemp 2006, págs. 261-262
  23. ^ Farago 1999, pag. 123
  24. ^ ab Bartz y König 2001, pág. 626.
  25. ^ ab "Mona Lisa: el descubrimiento de Heidelberg confirma la identidad". Universidad de Heidelberg . Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2013 . Consultado el 4 de julio de 2010 .
  26. ^ ab Delieuvin, Vincent (15 de enero de 2008). "Telematin". Revista Televisé . Francia 2 Télévision.
  27. ^ Zöllner 2019, pag. 241
  28. ^ Stites, Raymond S. (enero de 1936). "Mona Lisa-Monna Bella". Parnaso . 8 (1): 7–10, 22–23. doi :10.2307/771197. JSTOR  771197. S2CID  195050582.
  29. ^ ab Wilson 2000, págs. 364–366
  30. ^ Debelle, Penélope (25 de junio de 2004). "Detrás de esa sonrisa secreta". La edad . Melbourne. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2013 . Consultado el 6 de octubre de 2007 .
  31. ^ Johnston, Bruce (8 de enero de 2004). "El enigma de la Mona Lisa finalmente está resuelto: era madre de cinco hijos". El Telégrafo diario . Londres. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2007 . Consultado el 6 de octubre de 2007 .
  32. ^ ab Chaundy, Bob (29 de septiembre de 2006). "Rostros de la semana". BBC. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2014 . Consultado el 5 de octubre de 2007 .
  33. ^ Nicholl, Charles (28 de marzo de 2002). "El mito de la Mona Lisa". El guardián . Londres. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2008 . Consultado el 6 de octubre de 2007 .
  34. ^ Kingston, Tom (9 de enero de 2011). "El fondo de la Mona Lisa representa la ciudad italiana de Bobbio, afirma un historiador del arte". El guardián . Londres.
  35. ^ Kobbé, Gustav (1916). "La sonrisa de la 'Mona Lisa'". La Revista Loto . 8 (2): 67–74. ISSN  2150-5977. JSTOR  20543781.
  36. ^ "Opinión | ¿No podría la 'Mona Lisa' seguir siendo un misterio?". Los New York Times . 9 de enero de 1987. ISSN  0362-4331 . Consultado el 10 de julio de 2022 .
  37. ^ ab Zöllner, Frank (2000). Leonardo Da Vinci, 1452-1519. Taschen. ISBN 978-3-8228-5979-7.
  38. ^ "EH Gombrich, La historia del arte". Archive.com. Archivado desde el original el 3 de junio de 2013 . Consultado el 3 de junio de 2013 .
  39. ^ Zöllner, Frank. «Retrato de Leonardo de Mona Lisa del Giocondo» (PDF) . pag. 16. Archivado (PDF) desde el original el 1 de octubre de 2014.
  40. ^ ab Woods-Marsden pág. 77 n. 100
  41. ^ Farago 1999, pag. 372
  42. ^ Campbell, Lorne , Retratos renacentistas, retratos europeos en los siglos XIV, XV y XVI , págs. 120-124, 1990, Yale, ISBN 0300046758 
  43. ^ "La Mona Lisa (La Gioconda)". BBC. 25 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 26 de junio de 2010 . Consultado el 24 de octubre de 2009 .
  44. ^ ab Giuffrida, Angela (3 de mayo de 2023). "Un historiador italiano afirma haber identificado un puente en el contexto de la Mona Lisa". El guardián .
  45. ^ Vasari, Giorgio (1991) [1568]. La vida de los artistas. Clásicos del mundo de Oxford. Traducido por Bondanella, Peter; Bondanella, Julia Conway. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 294.ISBN _ 0-19-283410-X. Las cejas no podrían ser más naturales, ya que representan la forma en que crece el cabello en la piel: más grueso en algunas partes y más delgado en otras, siguiendo los poros de la piel.
  46. ^ Turudich 2003, pag. 198
  47. ^ McMullen, Roy (1976). Mona Lisa: la imagen y el mito . Editores Macmillan . ISBN 978-0-333-19169-9.
  48. ^ Holt, Richard (22 de octubre de 2007). "Resuelto: Por qué Mona Lisa no tiene cejas" . El Telégrafo diario . REINO UNIDO. Archivado desde el original el 4 de abril de 2010 . Consultado el 11 de marzo de 2010 .
  49. ^ Ghose, Tia (9 de diciembre de 2015). "Al acecho debajo de la 'Mona Lisa' puede ser la verdadera". Livescience.com . Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2015.
  50. ^ Irene Earls, Artistas del Renacimiento , Greenwood Press, 2004, p. 113. ISBN 0-313-31937-5 
  51. ^ ab Salgueiro, Heliana Angotti (2000). Paisaje y arte . Universidad de São Paulo . pag. 74.ISBN _ 978-85-901430-1-7.
  52. ^ "BBC News - Entretenimiento - Se revelan los secretos de la sonrisa de Mona Lisa". 18 de febrero de 2003. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2007.
  53. ^ Rosetta Borchia y Olivia Nesci, Codice P. Atlante illustrato del reale paesaggio della Gioconda , Mondadori Electa, 2012, ISBN 978-88-370-9277-1 
  54. ^ "Los investigadores identifican el paisaje detrás de la Mona Lisa". Los tiempos . Consultado el 22 de enero de 2014 .
  55. ^ Chiesa 1967, pag. 103.
  56. ^ Chiesa 1967, pag. 87.
  57. ^ Wiesner-Hanks, Feliz E. (2005). Una era de viajes, 1350-1600 . Nueva York: Oxford University Press. pag. 26.ISBN _ 978-0-19-517672-8.
  58. ^ Vezzosi, Alessandro (2007). "El misterio de la Gioconda – Leonardo y el 'vicio común de los pintores'". En Vezzosi; Schwarz; Manetti (eds.). Mona Lisa: la cara oculta de Leonardo . Polistampa. ISBN 978-88-596-0258-3.
  59. ^ Asmus, John F.; Parfenov, Vadim; Elford, Jessie (28 de noviembre de 2016). "Ver doble: la gemela Mona Lisa de Leonardo". Electrónica Óptica y Cuántica . 48 (12): 555. doi :10.1007/s11082-016-0799-0. S2CID  125226212.
  60. ^ Leonardo, Carmen Bambach, Rachel Stern y Alison Manges (2003). Leonardo da Vinci, maestro dibujante . Nueva York: Museo Metropolitano de Arte. pag. 234. ISBN 1-58839-033-0 
  61. ^ Lorenzi, Rossella (10 de mayo de 2016). "¿Un derrame cerebral mató a Leonardo da Vinci?". Buscador . Consultado el 5 de mayo de 2019 .
  62. ^ McMahon, Barbara (1 de mayo de 2005). "La parálisis de Da Vinci dejó a la Mona Lisa sin terminar'". El guardián . Consultado el 2 de mayo de 2019 .
  63. ^ Saplakoglu, Yasemin (4 de mayo de 2019). "Un retrato de Leonardo da Vinci puede revelar por qué nunca terminó la Mona Lisa". Ciencia Viva . Consultado el 5 de mayo de 2019 .
  64. ^ Bodkin, Henry (4 de mayo de 2019). «Leonardo da Vinci nunca terminó la Mona Lisa porque se lastimó el brazo al desmayarse, dicen los expertos» . El Telégrafo . Archivado desde el original el 10 de enero de 2022 . Consultado el 6 de mayo de 2019 .
  65. ^ Thomas, Enrique; Lee Thomas, Dana (1940). Biografías vivas de grandes pintores . Garden City Publishing Co., Inc. pág. 49.
  66. ^ abcd Becherucci, Luisa (1969). La obra completa de Rafael . Nueva York: Reynal and Co., William Morrow and Company . pag. 50.
  67. ^ Clark, Kenneth (marzo de 1973). "Mona Lisa". Revista Burlington . vol. 115.
  68. ^ abc Lorusso, Salvatore; Natali, Andrea (2015). "Mona Lisa: una evaluación comparativa de las diferentes versiones y copias". Ciencias de la conservación . 15 : 57–84 . Consultado el 26 de julio de 2017 .
  69. ^ abc Isbouts, Jean-Pierre; Heath-Brown, Christopher (2013). El mito de la Mona Lisa . Santa Mónica, California: Pantheon Press. ISBN 978-1-4922-8949-4.
  70. ^ Friedenthal, Richard (1959). Leonardo da Vinci: una biografía pictórica . Nueva York: Viking Press.
  71. ^ Kemp, Martín (1981). Leonardo: Las maravillosas obras de la naturaleza y del hombre. Cambridge, Massachusetts: Prensa de la Universidad de Harvard. ISBN 978-0-674-52460-6.
  72. ^ Bramly, Serge (1995). Leonardo: El artista y el hombre. Londres: libros de pingüinos. ISBN 978-0-14-023175-5.
  73. ^ Marani, Pietro (2003). Leonardo: Los cuadros completos . Nueva York: Harry N. Abrams. ISBN 978-0-8109-9159-0.
  74. ^ ab Zollner, Frank (1993). «Retrato de Leonardo da Vinci de la Mona Lisa de Giocondo» (PDF) . Gaceta de Bellas Artes . 121 : 115-138 . Consultado el 3 de agosto de 2017 .
  75. ^ abcdefgh Mohen, Jean-Pierre (2006). Mona Lisa: dentro del Cuadro . Harry N. Abrams, Inc. pág. 128.ISBN _ 978-0-8109-4315-5.
  76. ^ Delieuvin, Vicente; Tallec, Olivier (2017). ¿Qué tiene de especial la Mona Lisa ? París: Ediciones del museo del Louvre. ISBN 978-2-35031-564-5.
  77. ^ De Beatis, Antonio (1979) [primera publicación: 1517]. Hale, JR; Lindon, JMA (eds.). El diario de viaje de Antonio de Beatis: Alemania, Suiza, Países Bajos, Francia e Italia 1517-1518 . Londres, Inglaterra: Sociedad Haklyut.
  78. ^ Bacci, Mina (1978) [1963]. Los grandes artistas: Da Vinci . Traducido por Tanguy, J. Nueva York: Funk & Wagnalls.
  79. ^ abc Wallace, Robert (1972) [1966]. El mundo de Leonardo: 1452-1519 . Nueva York: Libros Time-Life. págs. 163–64.
  80. ^ Vasari, Giorgio (1550). Le Vite de' più eccellenti pittori, scultori, ed architettori . Florencia, Italia: Lorenzo Torrentino .
  81. ^ ab Boudin de l'Arche, Gerard (2017). A la búsqueda de Monna Lisa . Cannes, Francia: Edition de l'Omnibus. ISBN 979-10-95833-01-7.
  82. ^ "Mona Lisa". louvre.fr . Consultado el 3 de agosto de 2017 .
  83. ^ abc Kemp, Martín; Pallanti, Giuseppe (2017). Mona Lisa: La gente y el cuadro . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-874990-5.
  84. ^ Jestaz, Bertrand (1999). "Francois 1er, Salai y les tableaux de Léonard". Revue de l'Art (en francés). 76 : 68–72. doi :10.3406/rvart.1999.348476.
  85. ^ ab Clásicos, Delfos; Russell, Peter (7 de abril de 2017). La historia del arte en 50 pinturas (ilustrada). Clásicos de Delfos. ISBN 978-1-78656-508-2.
  86. ^ "El robo que convirtió a la 'Mona Lisa' en una obra maestra". NPR . 30 de julio de 2011. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2014 . Consultado el 26 de agosto de 2014 .
  87. ^ Bohm-Duchen, Mónica (2001). La vida privada de una obra maestra . Prensa de la Universidad de California. pag. 53.ISBN _ 978-0-520-23378-2. Consultado el 10 de octubre de 2010 .
  88. ^ Halpern, Jack (9 de enero de 2019). "El ladrón francés que llevó a cabo el mayor atraco de arte de su generación". El neoyorquino . Consultado el 9 de enero de 2019 .
  89. ^ "Robo de la Mona Lisa". Stoner Productions a través del Servicio de Radiodifusión Pública (PBS). Archivado desde el original el 29 de octubre de 2009 . Consultado el 24 de octubre de 2009 .
  90. ^ RA Scotti (abril de 2010). Sonrisa desaparecida: el misterioso robo de la Mona Lisa. Libros antiguos. ISBN 978-0-307-27838-8. Archivado desde el original el 2 de enero de 2016.
  91. ^ ab "Los 25 crímenes principales del siglo: robar la Mona Lisa, 1911". TIEMPO . 2 de diciembre de 2007. Archivado desde el original el 14 de julio de 2007 . Consultado el 15 de septiembre de 2007 .
  92. ^ Venta, Jonathan (8 de mayo de 2009). "Reseña: La Mona Lisa perdida: la extraordinaria historia real del mayor robo de arte de la historia por RA Scotti". El guardián . Consultado el 23 de julio de 2019 .
  93. ^ Iqbal, Nosheen; Jonze, Tim (22 de enero de 2020). "En imágenes: los mayores atracos de arte de la historia". El guardián . ISSN  0261-3077 . Consultado el 17 de abril de 2021 .
  94. ^ ab La Mona Lisa perdida de RA Scotti ( Random House , 2010) [ página necesaria ]
  95. ^ "Noah Charney, Cronología de la Mona Lisa: historia y robos, La historia secreta del arte, Blogs de Blouin Artinfo". Archivado desde el original el 27 de octubre de 2015 . Consultado el 25 de octubre de 2015 .
  96. ^ Nilsson, Jeff (7 de diciembre de 2013). "Hace 100 años: el cerebro detrás del atraco a la Mona Lisa | The Saturday Evening Post". Publicación del sábado por la noche . Consultado el 23 de julio de 2019 .
  97. ^ Noah Charney (12 de noviembre de 2013). "¿Los nazis robaron la Mona Lisa?". El guardián .
  98. ^ "Una lista completa de todas las veces que la Mona Lisa ha sido vandalizada, desde 1956 hasta 2022". El bazar de Harper . Consultado el 28 de enero de 2024 .
  99. ^ "Preguntas frecuentes sobre Mona". La manía de Mona Lisa. Archivado desde el original el 1 de junio de 2009 . Consultado el 7 de enero de 2010 .
  100. ^ "Turista daña la 'Mona Lisa'". The New York Times . 31 de diciembre de 1956.
  101. ^ "'Mona Lisa' sigue sonriendo, intacta después del ataque con spray de una mujer en Tokio" . Sarasota Herald-Tribune . 21 de abril de 1974 . Consultado el 9 de octubre de 2012 .
  102. ^ "Mona Lisa atacada por una mujer rusa". Agencia de Noticias Xinhua. 12 de agosto de 2009. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2012 . Consultado el 12 de agosto de 2009 .
  103. ^ "Turista ruso arroja una taza a la Mona Lisa en el Louvre". Associated Press. 11 de agosto de 2009 . Consultado el 11 de agosto de 2009 .[ enlace muerto ]
  104. ^ Guenfoud, Ibtissem (17 de julio de 2019). "'Mona Lisa se trasladó al Louvre por primera vez desde 2005 ". ABC Noticias . Consultado el 23 de julio de 2019 .
  105. ^ Samuel, Henry (7 de octubre de 2019). "¿El nuevo sistema de colas de la Mona Lisa en la restaurada galería del Louvre devolverá la sonrisa a los visitantes?" . El Telégrafo . Archivado desde el original el 10 de enero de 2022 . Consultado el 12 de octubre de 2019 .
  106. ^ "Hombre con peluca arroja pastel al cristal protegiendo a Mona Lisa". ABC Noticias . Associated Press . 30 de mayo de 2022 . Consultado el 30 de mayo de 2022 .
  107. ^ Hummel, Tassilo (30 de mayo de 2022). Stonestreet, John (ed.). "Mona Lisa salió ilesa pero untada con crema en un truco de protesta climática". Reuters . Consultado el 30 de mayo de 2022 .
  108. ^ "Hombre arrestado después de que Mona Lisa untara con pastel". El guardián . 30 de mayo de 2022 . Consultado el 7 de junio de 2022 .
  109. ^ Palumbo, Jacqui (31 de mayo de 2022). "La 'Mona Lisa' ha quedado cubierta por un intento de vandalismo". CNN . Consultado el 31 de mayo de 2022 .
  110. ^ "Activistas medioambientales arrojan sopa a la Mona Lisa en el Museo del Louvre de París". Francia 24 . 28 de enero de 2024 . Consultado el 28 de enero de 2024 .
  111. ^ "Retrato oculto 'encontrado debajo de la Mona Lisa', dice un científico francés". Noticias de la BBC . 8 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015 . Consultado el 8 de diciembre de 2015 .
  112. ^ abc Cotte, Pascal (2015). Lumiere sobre la Mona Lisa: retratos ocultos . París: Ediciones Vinci. ISBN 978-2-9548-2584-7.
  113. ^ McAloon, Jonathan (10 de diciembre de 2015). "La Mona Lisa desaparecida". Apolo . Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2015.
  114. ^ "Retrato secreto escondido bajo la Mona Lisa, afirma un científico francés". Semana de noticias . 8 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015 . Consultado el 8 de diciembre de 2015 .
  115. ^ Lomazzo, Gian Paolo (1584). Tratado sobre el arte de la pintura . Milán.
  116. ^ Cotte, Pascal; Simonot, Lionel (1 de septiembre de 2020). "Revelado el spolvero de Mona Lisa". Revista de Patrimonio Cultural . 45 : 1–9. doi :10.1016/j.culher.2020.08.004. ISSN  1296-2074. S2CID  225304838.
  117. ^ Kalb, Claudia (1 de mayo de 2019). "Por qué perdura la brillantez de Leonardo da Vinci, 500 años después de su muerte". National Geographic . Archivado desde el original el 15 de abril de 2019 . Consultado el 21 de agosto de 2020 .
  118. ^ "El envejecimiento de la Mona Lisa preocupa al Louvre". Noticias de la BBC . 26 de abril de 2004. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2009 . Consultado el 24 de octubre de 2009 .
  119. ^ Bramly, Serge (1996). Mona Lisa. Támesis y Hudson. ISBN 978-0-500-23717-5.
  120. ^ Sassoon, Donald (2006). Leonardo y la historia de Mona Lisa: la historia de una pintura contada en imágenes. Allen y Unwin. ISBN 978-1-74114-902-9.
  121. ^ "Índice biográfico de coleccionistas de pasteles". Pastellistas.com. Archivado desde el original el 15 de junio de 2013 . Consultado el 3 de junio de 2013 .
  122. ^ "Mona Lisa gana una nueva casa en el Louvre". BBC. 6 de abril de 2005. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2008 . Consultado el 27 de abril de 2008 .
  123. ^ Fontoynont, Marc y col. «Iluminando Mona Lisa con LEDs Archivado el 8 de marzo de 2014 en Wayback Machine » Nota Archivado el 29 de agosto de 2014 en Wayback Machine . SBI / Universidad de Aalborg , junio de 2013.
  124. ^ "Corporación Nippon Television Network". Ntv.co.jp. 6 de abril de 2005. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2010 . Consultado el 21 de noviembre de 2010 .
  125. ^ "Los fanáticos de Mona Lisa denuncian un breve encuentro con su ídolo en París". El guardián . 13 de agosto de 2019 . Consultado el 24 de agosto de 2020 .
  126. ^ "La vida no examinada de Leonardo da Vinci como pintor". El Atlántico. 1 de diciembre de 2019 . Consultado el 1 de diciembre de 2019 .
  127. ^ "La exposición del Louvre tiene la mayoría de las pinturas de Da Vinci jamás reunidas". Aleteia. 1 de diciembre de 2019 . Consultado el 1 de diciembre de 2019 .
  128. ^ Zollner da una fecha de c. 1504, la mayoría de los demás dicen c. 1506
  129. ^ Zöllner, Frank . Leonardo Da Vinci, 1452-1519 . pag. 161.
  130. ^ Clark, Kenneth (1999). "Mona Lisa". En Farago, Claire J. (ed.). Leonardo Da Vinci, Beca seleccionada: proyectos de Leonardo, c. 1500-1519 . Taylor y Francisco. pag. 214.ISBN _ 978-0-8153-2935-0.
  131. ^ ab "El mito de la Mona Lisa". El guardián . 28 de marzo de 2002. Archivado desde el original el 10 de julio de 2017.
  132. ^ Samuels, Ernesto; Samuels, Jayne (1987). Bernard Berenson, la creación de una leyenda. Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 215.ISBN _ 978-0-674-06779-0.
  133. ^ "Gil Blas / dir. A. Dumont". Gallica . 30 de septiembre de 1911.
  134. ^ Salmón, André (15 de septiembre de 1920). "El arte vivante". París: G. Crès - vía Internet Archive.
  135. ^ "Museo de Arte de Filadelfia - Objeto de colección: la hora del té (mujer con una cucharadita)". www.philamuseum.org .
  136. ^ Jones, Jonathan (26 de mayo de 2001). "LHOOQ, Marcel Duchamp (1919)". El guardián . REINO UNIDO. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2014 . Consultado el 12 de junio de 2009 .
  137. ^ Marting, Marco De (2003). "Mona Lisa: ¿Quién se esconde detrás de la mujer del bigote?". Laboratorio de Investigación en Ciencias del Arte. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2008 . Consultado el 27 de abril de 2008 .
  138. ^ Dalí, Salvador. "Autorretrato como Mona Lisa". Imágenes de Mona Lisa para un mundo moderno de Robert A. Baron (del catálogo de una exposición en el Museo de Arte Moderno y el Museo de Arte de Filadelfia, 1973, p. 195). Archivado desde el original el 28 de octubre de 2009 . Consultado el 24 de octubre de 2009 .
  139. ^ Sassoon, Donald (2003). Convertirse en Mona Lisa . Libros de cosecha a través de Amazon Search Inside. pag. 251.ISBN _ 978-0-15-602711-3.
  140. ^ "La Mona Lisa del cubo de Rubik de £ 20.000". metro.co.uk. 29 de enero de 2009. Archivado desde el original el 26 de julio de 2014 . Consultado el 18 de julio de 2014 .
  141. ^ Montar, Alan (6 de abril de 2005). "En el Louvre, nueva habitación con vistas a la Mona Lisa'". Los New York Times . Archivado desde el original el 25 de junio de 2011 . Consultado el 7 de octubre de 2007 .
  142. ^ Sassoon, Donald. "¿Por qué es famosa la Mona Lisa?". Podcast de la Universidad La Trobe. Archivado desde el original el 4 de julio de 2015 . Consultado el 20 de enero de 2014 .
  143. ^ abc Sassoon, Donald (2001). "Mona Lisa: la chica más conocida del mundo". Revista del Taller de Historia (vol 2001 ed.). 2001 (51): 1.doi : 10.1093/hwj/2001.51.1. ISSN  1477-4569.
  144. ^ "El robo que convirtió a la 'Mona Lisa' en una obra maestra". Todas las cosas consideradas . NPR. 30 de julio de 2011 . Consultado el 24 de agosto de 2020 .
  145. ^ Gopnik, Blake (7 de mayo de 2004). "Un Picasso récord y el precio exagerado de los objetos de estatus". El Washington Post . Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2016 . Consultado el 28 de noviembre de 2016 .
  146. ^ "La Mona Lisa" (PDF) . Museo Metropolitano de Arte . Archivado desde el original (PDF) el 19 de marzo de 2018 . Consultado el 8 de enero de 2018 .
  147. ^ Stolow, Nathan (1987). Conservación y exposiciones: embalaje, transporte, almacenamiento y consideración medioambiental. Butterworths. pag. 188.ISBN _ 978-0-408-01434-2. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2012 . Consultado el 10 de octubre de 2010 .
  148. ^ "Hoy en la historia del Met: 4 de febrero". Museo Metropolitano de Arte . 4 de febrero de 2013 . Consultado el 8 de enero de 2018 .
  149. ^ "Otro aniversario del arte: ¡Mona Lisa llega a Nueva York! Y casi se ahoga debido a un mal funcionamiento de los aspersores". boweryboyshistory.com. 13 de enero de 2013 . Consultado el 8 de enero de 2018 .
  150. ^ Bohm-Duchen, Mónica (2001). La vida privada de una obra maestra . Prensa de la Universidad de California. pag. 65.ISBN _ 978-0-520-23378-2. Consultado el 10 de octubre de 2010 .
  151. ^ El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia. «El Louvre, el museo más visitado del mundo (15.01)». Diplomacia de Francia :: Ministerio de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional . Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015.
  152. ^ "En una misión para relajar el Louvre". Los New York Times . 11 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2016.
  153. ^ Joven, Mark, ed. (1999). El Libro Guinness de los Récords Mundiales 1999 . Libros gallo. pag. 381.ISBN _ 978-0-553-58075-4.
  154. ^ "Cultura: ¿podría Francia vender la Mona Lisa para saldar sus deudas?". Francia 24 . 2 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2015.
  155. ^ "La Gioconda, el taller de Leonardo". Museo Nacional del Prado . Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015 . Consultado el 7 de diciembre de 2015 .
  156. ^ "El 'Prado Mona Lisa' - La Fundación Mona Lisa". La Fundación Mona Lisa . 11 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2015 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 .
  157. ^ Carbono, CC; Hesslinger, VM (agosto de 2013). "La Mona Lisa de Da Vinci entra en la siguiente dimensión". Percepción . 42 (8): 887–893. doi : 10.1068/p7524 . PMID  24303752.
  158. ^ Gif animado interpolado de la versión Mona Lisa y Prado Archivado el 7 de febrero de 2017 en Wayback Machine por Carbon y Hesslinger
  159. ^ Brooks, KR (1 de enero de 2017). "La percepción de la profundidad y la historia del arte tridimensional: ¿quién produjo las primeras imágenes estereoscópicas?". i-Percepción . 8 (1): 204166951668011. doi : 10.1177/2041669516680114. PMC 5298491 . PMID  28203349. 
  160. ^ Dutta, Kunal (15 de diciembre de 2014). "'Early Mona Lisa ': Revelación del gemelo idéntico uno entre un millón de la pintura de Leonardo da Vinci ". Independiente.co.uk . Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2014.
  161. ^ Rosenbaum, Matthew (27 de septiembre de 2012). "La segunda Mona Lisa presentada por primera vez en 40 años". ABC Noticias . Empresas de Internet de ABC News . Consultado el 12 de junio de 2020 .
  162. ^ Alastair Sooke. "La Mona Lisa de Isleworth: ¿una segunda obra maestra de Leonardo?". BBC. Archivado desde el original el 2 de enero de 2016.
  163. ^ "Se dice que se ha encontrado nueva prueba para la Mona Lisa" original "-". Reuters.com. 13 de febrero de 2013 . Consultado el 26 de julio de 2017 .
  164. ^ Lorusso, Salvatore; Natali, Andrea (enero de 2015). "Mona Lisa: una evaluación comparativa de las diferentes versiones y sus copias". Ciencias de la conservación en el patrimonio cultural . 15 : 80. doi : 10.6092/issn.1973-9494/6168.
  165. ^ Asmus, John F. (1 de julio de 1989). "Estudios de informática de Isleworth y Louvre Mona Lisas". Ingeniería Óptica . 28 (7): 800–804. Código Bib : 1989OptEn..28..800A. doi : 10.1117/12.7977036 . Consultado el 26 de julio de 2017 .
  166. ^ Kemp 2018: " Alessandro Vezzosi , que habló en el lanzamiento en Ginebra , y Carlo Pedretti , el gran especialista en Leonardo, hicieron declaraciones alentadoras pero evasivas acerca de que la imagen era de alta calidad y digna de mayor investigación".
  167. ^ Retrato de Gioconda (copia), hermitagemuseum.org.
  168. ^ Mastromattei, Darío (16 de febrero de 2016). "La Gioconda (o Monna Lisa) de Leonardo da Vinci: análisis".
  169. ^ Horstmann G, Loth S (2019). "Los científicos de la ilusión de la Mona Lisa la ven mirándolos aunque no es así". Ipercepción . 10 (1). doi :10.1177/2041669518821702. PMC 6327345 . PMID  30671222. 

Fuentes

enlaces externos