stringtranslate.com

Prestado

La Cuaresma ( latín : Quadragesima , [1] 'cuadragésimo') es la solemne observancia religiosa cristiana en el año litúrgico que conmemora los 40 días que Jesucristo pasó ayunando en el desierto y soportando la tentación de Satanás , según los evangelios de Mateo , Marcos y Lucas. , antes de iniciar su ministerio público . [2] [3] La Cuaresma se observa generalmente en las tradiciones católica , luterana , morava , anglicana , protestante unida y cristiana ortodoxa , entre otras. [4] [5] [6] [7] Algunas iglesias anabautistas , bautistas , metodistas , reformadas (incluidas ciertas iglesias continentales reformadas , presbiterianas y congregacionalistas ) y cristianas no denominacionales también observan la Cuaresma, aunque muchas iglesias en estas tradiciones no lo hacen. [8] [9] [10] [11] [12] [13]

Los días que se enumeran como parte de la Cuaresma difieren entre denominaciones (ver más abajo), aunque en todas ellas la Cuaresma se describe con una duración total de 40 días, el número de días que Jesús, así como Moisés y Elías , pasaron sin alimentos en sus respectivos ayunos. [14] [15] [16] En las iglesias occidentales que observan la Cuaresma, la Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y termina aproximadamente seis semanas después; Dependiendo de la denominación cristiana y la costumbre local, la Cuaresma concluye en la tarde del Jueves Santo (Jueves Santo), [17] o al atardecer del Sábado Santo , cuando se celebra la Vigilia Pascual , [18] aunque en cualquier caso, ayuno cuaresmal. Las celebraciones se mantienen hasta la tarde del Sábado Santo. [19] Los domingos pueden o no ser excluidos, dependiendo de la denominación. [20] En el cristianismo oriental , incluidos los ortodoxos orientales, los católicos orientales , los luteranos orientales y los ortodoxos orientales , la Gran Cuaresma se observa continuamente sin interrupción durante 40 días comenzando el Lunes Limpio y terminando el Sábado de Lázaro antes de la Semana Santa . [21] [6]

La Cuaresma es un período de duelo que necesariamente termina con una gran celebración de la Pascua . Por lo tanto, se la conoce en los círculos ortodoxos orientales como la temporada de "tristeza brillante" ( griego : χαρμολύπη , romanizadocharmolypê ). [22] El propósito de la Cuaresma es la preparación del creyente para la Pascua a través de la oración , la mortificación de la carne , el arrepentimiento de los pecados, la limosna , la vida sencilla y la abnegación . [23] En Cuaresma, muchos cristianos se comprometen a ayunar , así como a renunciar a ciertos lujos a imitación del sacrificio de Jesucristo durante su viaje por el desierto durante 40 días; [24] [25] [26] esto se conoce como el sacrificio de Cuaresma . [27]

Muchos cristianos que observan la Cuaresma también agregan una disciplina espiritual de Cuaresma, como leer un devocional diario u orar según un calendario de Cuaresma , para acercarse a Dios . [28] [29] A menudo se observan las Estaciones de la Cruz , una conmemoración devocional de Cristo cargando la Cruz y la crucifixión . Muchas iglesias quitan flores de sus altares y velan crucifijos , estatuas religiosas que muestran al Cristo triunfante y otros símbolos religiosos elaborados en telas violetas en solemne observancia del evento. La costumbre del velo se practica típicamente las dos últimas semanas, comenzando el Domingo Judica , que por lo tanto en la lengua vernácula se llama Domingo de Pasión hasta el Viernes Santo , cuando la cruz se descubre solemnemente en la liturgia.

En la mayoría de las denominaciones que observan la Cuaresma, la última semana de Cuaresma coincide con la Semana Santa , comenzando con el Domingo de Ramos . Siguiendo la narración del Nuevo Testamento, el Viernes Santo se conmemora la crucifixión de Jesús , y al comienzo de la semana siguiente la alegre celebración del Domingo de Resurrección , inicio del tiempo pascual , que recuerda la Resurrección de Jesucristo . En algunas denominaciones cristianas, el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Sábado Santo forman el Triduo Pascual . [30]

Etimología

Observadores de Cuaresma, incluida una cofradía de penitentes , realizando una procesión callejera durante la Semana Santa , en Granada, Nicaragua . El color violeta suele asociarse con la penitencia y el desapego . En otros países cristianos se observa una práctica penitencial cristiana similar , a veces asociada con el ayuno. [31]

La palabra inglesa Lent es una forma abreviada de la palabra inglesa antigua lencten , que significa " temporada de primavera ", como todavía lo hace su lengua holandesa lente ( lentin holandés antiguo ) [32] hoy en día. También está relacionado un término fechado en alemán , Lenz ( antiguo alto alemán lenzo ). Según el Oxford English Dictionary , 'la forma más corta (? antiguo tipo germánico * laŋgito- , * laŋgiton- ) parece ser un derivado de * laŋgo -long […] y posiblemente haga referencia al alargamiento de los días como característica la estación de primavera'. El origen del elemento - en es menos claro: puede ser simplemente un sufijo , o lencten puede haber sido originalmente un compuesto de * laŋgo - 'largo' y una palabra poco comprobada *- tino , que significa "día". [25]

En los idiomas hablados donde el cristianismo se estableció anteriormente, como el griego y el latín , el término significa el período que data del cuadragésimo día laborable antes de Pascua. En griego moderno, el término es Σαρακοστή ( Sarakostí ), derivado del anterior Τεσσαρακοστή ( Tessarakostí ), que significa "cuadragésimo". La palabra correspondiente en latín , quadragesima ("cuadragésimo"), es el origen de los términos utilizados en las lenguas derivadas del latín y en algunas otras.

Ejemplos del grupo de lenguas romances son: quaresma catalana , carême francesa , coresma gallega , quaresma italiana , quaresma occitana , quaresma portuguesa , păresimi rumana , caresima sarda , cuaresma española y cwareme valona . [1] Ejemplos en lenguas no latinas son: kreshma albanés , garizuma vasco , korizma croata , carghas gaélico irlandés y escocés , kwaresima suajili , kuwaresma filipino y c(a)rawys galés . [ cita necesaria ]

En otros idiomas, el nombre utilizado hace referencia a la actividad asociada a la temporada. Por eso se le llama "período de ayuno" en checo ( postní doba ), alemán ( Fastenzeit ) y noruego ( fasten / fastetid ), y se le llama "El Gran Ayuno" en árabe ( الصوم الكبيرal-ṣawm al-kabīr ) , siríaco ( ???????????? ????????? ṣawmā rabbā ), polaco ( wielki post ), ruso ( великий постvieliki post ), ucraniano ( великий пістvelyky pist ) y húngaro ( nagyböjt ). El rumano , además de una versión basada en el término latino que hace referencia a los 40 días (ver arriba), también tiene una versión de "gran ayuno": postul mare . El holandés tiene tres opciones, una de las cuales significa período de ayuno , y las otras dos hacen referencia al período de 40 días indicado en el término latino: vastentijd , veertigdagentijd y quadragesima , respectivamente. [1] En la India, se llama चरम चालीसा ( Charam Chalisa , que significa "clímax cuarenta").

En maltés , a pesar de ser descendiente del árabe, se utiliza el término randan , que es distintivo si se compara con los dialectos del árabe. Esto proviene del período de ayuno musulmán del Ramadán . A pesar de los siglos de influencias católicas , el término permanece sin cambios desde la ocupación árabe de Malta .

Origen

El patrón de ayuno y oración durante cuarenta días se ve en la Biblia cristiana , sobre cuya base se estableció el tiempo litúrgico de la Cuaresma. [14] [33] En el Antiguo Testamento , el profeta Moisés fue a las montañas durante cuarenta días y cuarenta noches para orar y ayunar "sin comer pan ni beber agua" antes de recibir los Diez Mandamientos (cf. Éxodo 34,28). [33] Asimismo, el profeta Elías se fue a la montaña durante cuarenta días y cuarenta noches para ayunar y orar "hasta llegar a Horeb, el monte de Dios", cuando "vino a él la palabra del Señor" (cf. 1 Reyes 19: 8–9). [33] El obispo cristiano primitivo Máximo de Turín escribió que como Elías, al "ayunar continuamente durante un período de cuarenta días y cuarenta noches... mereció extinguir la prolongada y severa sequedad del mundo entero, haciéndolo con un chorro de lluvia". y empapar la sequedad de la tierra con la abundancia del agua del cielo", en la tradición cristiana, esto se interpreta como "una figura de nosotros mismos para que, ayunando también un total de cuarenta días, merezcamos la lluvia espiritual del bautismo. .[y] una lluvia del cielo podría caer sobre la tierra seca del mundo entero, y las abundantes aguas del baño salvador podrían saturar la larga sequía de los gentiles." [15] En el Nuevo Testamento , Jesús fue al desierto para ayunar y orar durante cuarenta días y cuarenta noches; fue durante este tiempo que Satanás trató de tentarlo (cf. Mateo 4:1-3). [33] Los cuarenta ayunos de día y de noche de Moisés, Elías y Jesús los prepararon para su trabajo. [14]

El cristianismo primitivo registra la tradición del ayuno antes de Pascua. [34] Las Constituciones Apostólicas permiten el consumo de "pan, verduras, sal y agua, en Cuaresma" estando prohibidos "la carne y el vino". [34] Los Cánones de Hipólito autorizan únicamente el consumo de pan y sal durante la Semana Santa . [34] La práctica del ayuno y la abstinencia de alcohol, carne y lacticinia durante la Cuaresma se estableció así en la Iglesia. [34]

En el año 339 d. C., Atanasio de Alejandría escribió que el ayuno de Cuaresma era un ayuno de cuarenta días que observaba "el mundo entero". [35] San Agustín de Hipona (354 d.C.-430 d.C.) escribió que: "Nuestro ayuno en cualquier otro momento es voluntario; pero durante la Cuaresma, pecamos si no ayunamos". [36]

Existen tres teorías principales que prevalecen sobre la finalización de la Cuaresma como un ayuno de cuarenta días antes de la llegada del Domingo de Pascua: primero, que fue creado en el Concilio de Nicea en 325 y que no hay una encarnación anterior. En segundo lugar, que se basa en un ayuno post- teofanía cristiano egipcio . En tercer lugar, una combinación de orígenes sincretizados en torno al Concilio de Nicea. [37] Hay referencias tempranas a períodos de ayuno previos al bautismo . Por ejemplo, la Didaché , un texto cristiano del siglo I o II, elogia "al bautizador, al que va a ser bautizado y a cualquier otro que sea capaz" de ayunar para prepararse para la Santa Cena. [38]

Durante siglos ha sido una práctica común que los bautismos tuvieran lugar en Pascua, por lo que anteriormente se consideraba que tales referencias eran referencias a un ayuno anterior a la Pascua. Tertuliano , en su obra del siglo III Sobre el bautismo , indica que la Pascua era un "día sumamente solemne para el bautismo". Sin embargo, es uno de los pocos escritores del período anterior a Nicea que indica esta preferencia, e incluso él dice que la Pascua no era de ninguna manera el único día favorito para los bautismos en su localidad. [39]

Desde el siglo XX, los eruditos han reconocido que la Pascua no era el día estándar para los bautismos en la iglesia primitiva, y las referencias a períodos de ayuno prebautismales no estaban necesariamente relacionados con la Pascua. Se observaron períodos de ayuno más cortos en la iglesia prenicena ( Atanasio señaló que la iglesia alejandrina del siglo IV observaba un período de ayuno antes de Pascua [Pascua]). [37] Sin embargo, se sabe que el período de ayuno de 40 días – la temporada más tarde llamada Cuaresma – antes de la Pascua fue aclarado en el Concilio de Nicea. [40] En 363-64 d.C., el Concilio de Laodicea prescribió el ayuno de Cuaresma como "por estricta necesidad". [35]

Fecha y duración

Algunos días con nombre y rangos de días alrededor de la Cuaresma y la Pascua en el cristianismo occidental, con los días de ayuno de la Cuaresma contados

Los 40 días de Cuaresma se calculan de forma diferente entre las distintas denominaciones cristianas que la observan, dependiendo de cómo se calcula la fecha de Pascua , pero también en qué días se entiende que comienza y termina la Cuaresma, y ​​de si se cuentan todos los días de Cuaresma. consecutivamente. Además, la fecha de Cuaresma puede depender del calendario utilizado por la iglesia en particular, como los calendarios juliano o gregoriano ( revisados ) que suelen utilizar las iglesias católica, ortodoxa oriental y protestante , o los calendarios etíope y copto utilizados tradicionalmente por algunas iglesias orientales. Iglesias ortodoxas.

Iglesia católica romana

Desde 1970, en el rito romano la Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y finaliza la tarde del Jueves Santo con la Misa de la Cena del Señor . Esto comprende un período de 44 días. Históricamente, el ayuno y la abstinencia se ordenaban durante los días laborables de Cuaresma y los domingos eran días de abstinencia; [20] las obligaciones del ayuno de Cuaresma continúan hasta el Viernes Santo y el Sábado Santo, por un total de 40 días (aplicándose también el Ayuno Eucarístico ). [41] [42] Aunque la Cuaresma termina formalmente el Jueves Santo, las prácticas de ayuno de Cuaresma continúan hasta la Vigilia Pascual y, además, la celebración de la Pascua está precedida por el ayuno pascual. [19] [43]

En el Rito Ambrosiano , la Cuaresma comienza el domingo siguiente al que se celebra como Miércoles de Ceniza en el resto de la Iglesia Católica Latina , y finaliza como en el Rito Romano, siendo así de 40 días, contando los domingos pero no el Jueves Santo. El día para comenzar el ayuno de Cuaresma en el Rito Ambrosiano es el lunes después del Miércoles de Ceniza. El ayuno especial del Miércoles de Ceniza se traslada al primer viernes de la Cuaresma ambrosiana. Hasta que este rito fue revisado por San Carlos Borromeo , la liturgia del primer domingo de Cuaresma era festiva, celebrada con vestiduras blancas y cantando el Gloria in Excelsis y el Aleluya , de acuerdo con la recomendación de Mateo 6:16, "Cuando ayunes , no luzcas sombrío ". [44] [45] [46]

Durante la Cuaresma, la Iglesia desaconseja los matrimonios, pero las parejas pueden casarse si renuncian a las bendiciones especiales de la Misa nupcial y limitan las celebraciones sociales. [47]

El período de Cuaresma observado en las Iglesias católicas orientales corresponde al de otras iglesias del cristianismo oriental que tienen tradiciones similares.

Protestantismo y ortodoxia occidental

En las tradiciones occidentales, el color litúrgico de la Cuaresma es el violeta. Las cruces de altar y las estatuas religiosas que muestran a Cristo en su gloria están tradicionalmente veladas durante este período del año cristiano.

En las iglesias protestantes y ortodoxas occidentales que la celebran, el tiempo de Cuaresma dura desde el Miércoles de Ceniza hasta la tarde del Sábado Santo . [6] [48] Este cálculo hace que la Cuaresma dure 46 días si se incluyen los 6 domingos, pero sólo 40 días si se excluyen. [49] Esta definición sigue siendo la de Iglesia Morava , [50] Iglesia Luterana , [51] Iglesia Anglicana , [52] Iglesia Metodista , [18] Iglesia Ortodoxa de Rito Occidental , [53] Iglesias Protestantes Unidas , [54] y aquellas de las Iglesias Reformadas (es decir, Reformadas Continentales , Presbiterianas y Congregacionalistas ) que observan la Cuaresma. [55] [56]

Ortodoxia oriental y rito bizantino

En el rito bizantino , es decir, la Gran Cuaresma ortodoxa oriental (griego: Μεγάλη Τεσσαρακοστή o Μεγάλη Νηστεία, que significa "grandes 40 días" y "gran ayuno" respectivamente) es la temporada de ayuno más importante del año eclesiástico. [57]

Los 40 días de la Gran Cuaresma incluyen los domingos y comienzan el Lunes Limpio . A los 40 días les siguen inmediatamente lo que se consideran períodos distintos de ayuno, el Sábado de Lázaro y el Domingo de Ramos , a los que a su vez les sigue inmediatamente la Semana Santa . La Gran Cuaresma se interrumpe sólo después de la Divina Liturgia Pascual (Pascua).

La Iglesia Ortodoxa Oriental mantiene las enseñanzas de la Iglesia tradicional sobre el ayuno. Las reglas para el ayuno cuaresmal son las reglas monásticas. El ayuno en la Iglesia Ortodoxa es más que simplemente abstenerse de ciertos alimentos. Durante la Gran Cuaresma, los fieles ortodoxos intensifican sus oraciones y ejercicios espirituales, asisten con más frecuencia a los servicios religiosos, estudian en profundidad las Escrituras y las obras de los Padres de la Iglesia , limitan sus entretenimientos y gastos y se centran en la caridad y las buenas obras.

Las iglesias que siguen el rito bizantino , incluidas ciertas denominaciones católicas orientales y luteranas orientales, tienen prácticas similares a las de la ortodoxia oriental.

ortodoxia oriental

Entre los ortodoxos orientales , existen varias tradiciones locales relativas a la Cuaresma. Aquellos que utilizan el rito alejandrino , es decir , las iglesias copta ortodoxa , copta católica , etíope ortodoxa , etíope católica , eritrea ortodoxa y católica eritrea , observan ocho semanas continuas de ayuno que constituyen tres períodos de ayuno consecutivos distintos:

  1. un ayuno previo a la Cuaresma en preparación para la Gran Cuaresma
  2. Gran Cuaresma misma
  3. El ayuno pascual durante la Semana Santa que sigue inmediatamente a la Cuaresma.

Al igual que en las Iglesias ortodoxas orientales, la fecha de Pascua normalmente se calcula según el calendario juliano y suele ocurrir más tarde que la Pascua según el calendario gregoriano utilizado por las iglesias católicas y protestantes.

Ortodoxia etíope

En la ortodoxia etíope, el ayuno ( tsome ) dura 55 días continuos antes de Pascua ( Fasika ), aunque el ayuno se divide en tres periodos diferenciados: Tsome Hirkal, el Ayuno de Heraclio de ocho días , que conmemora el ayuno solicitado por el emperador bizantino Heraclio antes supuestamente se propuso luchar contra el Imperio sasánida y recuperar la Cruz Verdadera que había sido confiscada y llevada de Jerusalén; Tsome Arba, 40 días de Cuaresma; y Tsome Himamat, siete días que conmemoran la Semana Santa . [58] [59] [60] El ayuno implica la abstención de productos animales (carne, lácteos y huevos) y abstenerse de comer o beber antes de las 3:00 pm. [58] Los devotos etíopes también pueden abstenerse de la actividad sexual y del consumo de alcohol. [58]

cuartodecimanismo

Los cristianos cuartodecimanos finalizan el ayuno de Cuaresma en la luna llena pascual del calendario hebreo , para celebrar la Fiesta de los Panes sin Levadura a partir del 14 de Nisán , de donde deriva el nombre. Por esta práctica fueron excomulgados en la controversia pascual del siglo II d.C.

Aduanas asociadas

En muchos países cristianos , las procesiones religiosas durante la temporada de Cuaresma suelen ir acompañadas de una escolta militar tanto por seguridad como por desfile. Ceuta , España

Tres prácticas tradicionales que se retomarán con renovado vigor durante la Cuaresma; éstos se conocen como los tres pilares de la Cuaresma: [61]

  1. oración ( justicia hacia Dios)
  2. ayuno (justicia hacia uno mismo)
  3. limosna (justicia hacia el prójimo)

Durante la temporada de Cuaresma se enfatiza la autorreflexión, la sencillez y la sinceridad (honestidad). [23]

Observancias previas a la Cuaresma

Durante la pre-Cuaresma , es costumbre que los cristianos reflexionen sobre qué sacrificios cuaresmales harán durante la Cuaresma. [62]

El período previo a la Cuaresma concluye con la oportunidad de una última ronda de alegría, conocida como Carnaval , Carnaval o Fastelavn , antes del inicio de la sombría temporada de Cuaresma. Se celebra la tradición de llevar varas de carnaval y consumir bollos de carnaval después de asistir a la iglesia. [63] [64]

En el último día de la temporada, el martes de carnaval o Mardi Gras , muchos cristianos tradicionales, como católicos , luteranos , anglicanos y metodistas , "hacen especial hincapié en el autoexamen, en considerar qué errores necesitan para arrepentirse y qué enmiendas deben hacer". de vida o áreas de crecimiento espiritual, necesitan especialmente pedir la ayuda de Dios para abordarlas". [65] [66] Durante Carnaval, muchas iglesias colocan una canasta en el nártex para recolectar las ramas de palma de la Semana Santa del año anterior que fueron bendecidas y distribuidas durante las liturgias del Domingo de Ramos ; El martes de carnaval, las iglesias queman estas palmas para hacer las cenizas utilizadas durante los servicios que se celebran al día siguiente, Miércoles de Ceniza. [67]

En las naciones históricamente luteranas , Shrovetide se conoce como Fastelavn . Después de asistir a la misa del domingo de Carnaval , los feligreses disfrutan de los bollos de carnaval (fastelavnsboller), "bollos dulces redondos cubiertos con glaseado y rellenos de crema y/o mermelada". [63] Los niños a menudo se disfrazan y cobran dinero de la gente mientras cantan. [63] También practican la tradición de golpear un barril, que representa luchar contra Satanás; luego de hacer esto, los niños disfrutan de los dulces dentro del barril. [63] Los cristianos luteranos en estas naciones llevan varas de carnaval (fastelavnsris), que son "ramas decoradas con dulces, pequeños obsequios, etc., que se utilizan para decorar el hogar o regalar a los niños". [63]

En países de habla inglesa como el Reino Unido y Canadá , el día anterior a la Cuaresma se conoce como Martes de Carnaval, que se deriva de la palabra shrive , que significa "administrar el sacramento de la confesión a; absolver". [68] En estos países, los panqueques se asocian con el martes de carnaval porque son una forma de consumir alimentos ricos como huevos, leche y azúcar, alimentos ricos que no se comen durante la temporada. [69]

Las celebraciones del Carnaval, que en muchas culturas tradicionalmente preceden a la Cuaresma, se consideran una última oportunidad para el exceso antes de que comience la Cuaresma. Algunos de los más famosos son el Carnaval de Barranquilla , el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife , el Carnaval de Venecia , el Carnaval de Colonia , el Mardi Gras de Nueva Orleans , el carnaval de Río de Janeiro y el Carnaval de Trinidad y Tobago . [ cita necesaria ]

En marcado contraste con las tradiciones de alegría y banquete, las Iglesias Ortodoxas Orientales practican un ayuno previo a la Cuaresma en preparación para la Cuaresma, al que sigue inmediatamente el ayuno de la Gran Cuaresma sin interrupción.

Ayuno y sacrificio de Cuaresma

Jesús tentado en el desierto (Jésus tenté dans le désert) , James Tissot , Museo de Brooklyn

Tradicionalmente hay 40 días en la Cuaresma; estos están marcados por el ayuno, tanto de alimentos como de festividades, y por otros actos de penitencia . El ayuno se mantiene durante los cuarenta días de la Cuaresma (independientemente de cómo se enumeran; ver arriba). Históricamente, el ayuno y la abstinencia se han mantenido continuamente durante los días laborables de toda la temporada de Cuaresma, siendo los domingos únicamente días de abstinencia. [20] La realización de un sacrificio cuaresmal , en el que los cristianos renuncian a un placer personal durante 40 días, es una práctica tradicional durante la Cuaresma. [70]

Durante el carnaval y especialmente el martes de carnaval , el día antes del inicio de la temporada de Cuaresma, muchos cristianos finalizan su decisión con respecto a qué sacrificios cuaresmales harán durante la Cuaresma. [62] Los ejemplos incluyen la práctica del vegetarianismo y el abstemio durante la Cuaresma como sacrificio de Cuaresma. [71] [72] Mientras se hace un sacrificio de Cuaresma, se acostumbra orar pidiendo fuerzas para guardarlo; muchos a menudo desean que otros también lo hagan, por ejemplo, "Que Dios bendiga su sacrificio de Cuaresma". [73] Además, algunos creyentes añaden una disciplina espiritual regular, para acercarlos a Dios, como la lectura de un devocional diario de Cuaresma . [28]

Para los católicos, luteranos, moravos, anglicanos, metodistas, protestantes unidos y cristianos reformados que observan la Cuaresma, la temporada penitencial de Cuaresma termina después de la Misa de la Vigilia Pascual o el servicio al amanecer . Los cristianos ortodoxos también rompen el ayuno tras la Vigilia Pascual , servicio que comienza alrededor de las 23:00 horas del Sábado Santo, y que incluye la celebración pascual de la Divina Liturgia de San Juan Crisóstomo . Al final del servicio, el sacerdote bendice el queso, los huevos, las carnes y otros alimentos de los que los fieles se han estado absteniendo durante la Gran Cuaresma.

Las tradiciones y prácticas litúrgicas de Cuaresma son menos comunes, menos vinculantes y, a veces, inexistentes entre algunos cristianos liberales y progresistas . [74] A menudo se fomenta un mayor énfasis en la anticipación del Domingo de Pascua más que la penitencia de la Cuaresma o la Semana Santa. [75]

Algunos cristianos, así como grupos seculares , también interpretan el ayuno de Cuaresma en un tono positivo, no como una renuncia sino como una contribución a causas como la protección del medio ambiente y la mejora de la salud. [76] [77] Incluso algunos ateos encuentran valor en la tradición cristiana y observan la Cuaresma. [78]

Ayuno negro de Cuaresma

Históricamente, utilizando la forma cristiana primitiva conocida como Ayuno Negro , el observador no consume alimentos durante todo el día hasta la tarde, y al atardecer, los cristianos tradicionalmente rompen el ayuno de Cuaresma de ese día con la cena (no se consume ningún alimento en un día). aparte de la cena de Cuaresma). [79] [80] En India y Pakistán , muchos cristianos continúan esta práctica de ayuno hasta el atardecer del Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo , y muchos ayunan de esta manera durante toda la temporada de Cuaresma. [81] [82]

Daniel Rápido

Cristianos de diversas tradiciones, incluidos católicos y metodistas, han realizado voluntariamente el ayuno de Daniel durante el tiempo de Cuaresma, en el que se abstiene de "carne, pescado, huevos, productos lácteos, chocolates, helados, azúcar, dulces, vino o cualquier bebida alcohólica". bebidas" (cf. Daniel 10:3). [83] [84] [85]

cena de cuaresma

Después de asistir a un servicio de adoración (a menudo los miércoles y viernes por la noche), es común que los cristianos de varias denominaciones concluyan juntos el ayuno de Cuaresma de ese día a través de una cena de Cuaresma comunitaria , que puede celebrarse en el salón parroquial de la iglesia . Las cenas de Cuaresma normalmente se llevan a cabo en el hogar durante los cuarenta días de Cuaresma durante los cuales una familia (o individuo) concluye el ayuno de ese día después de una oración a la hora de comer . [86]

Abstinencia de carne y productos animales.

Las cenas de Cuaresma a menudo consisten en una sopa vegetariana, pan y agua para mantener el enfoque de la temporada en la abstinencia, el sacrificio y la simplicidad.

Históricamente, el ayuno ha incluido la abstinencia de vino, carne y lacticinia (productos comestibles derivados de animales, incluidos productos lácteos y huevos), que se ha prohibido de forma continua durante toda la temporada, incluidos los domingos. [87] [34] En toda la cristiandad , algunos seguidores continúan marcando la temporada con una tradicional abstención del consumo de carne, sobre todo entre católicos, luteranos y anglicanos. [88] [89] La forma de abstención puede variar según lo habitual; algunos se abstienen de comer carne durante 40 días, algunos lo hacen sólo los viernes o otros sólo el propio Viernes Santo.

En el catolicismo, la lacticinia puede ser consumida por penitentes en España y sus territorios colonizados, según un decreto pontificio del Papa Alejandro VI . Hasta 1741, la carne y la lacticinia estaban prohibidas durante toda la temporada de Cuaresma, incluidos los domingos. En ese año, el Papa Benedicto XIV permitió el consumo de carne y lacticinia durante ciertos días de ayuno de la Cuaresma. [90]

Tradicionalmente se ha ordenado la abstinencia de alcohol durante la temporada de Cuaresma "en recuerdo de la Sagrada Sed de Nuestro Señor en la Cruz". [34] [91] [92]

A lo largo de la historia se han dado dispensas para la ración de determinados alimentos, dependiendo del clima de esa parte del mundo. Por ejemplo, Giraldus Cambrensis , en su Itinerario del arzobispo Baldwin a través de Gales , informa que "en Alemania y las regiones árticas ", "grandes personas religiosas" comen la cola de los castores como "pez" debido a su parecido superficial "tanto con los Sabor y color del pescado." El animal era muy abundante en Gales en aquella época. [93] Santo Tomás de Aquino permitía el consumo de dulces durante la Cuaresma, porque las "especias azucaradas", como los confitados , eran, en su opinión, ayudas digestivas a la par de los medicamentos más que de los alimentos. [94]

Las prácticas de ayuno son considerablemente relajadas en las sociedades occidentales actuales, aunque en las iglesias ortodoxa oriental, ortodoxa oriental , católica oriental y luterana oriental todavía se practica comúnmente la abstinencia de todos los productos animales, incluidos huevos, pescado, aves y leche , por lo que, donde esto Como se observa, sólo se consumen comidas vegetarianas (o veganas ) durante toda la Cuaresma, 48 días en el rito bizantino . Las prácticas de la Iglesia Ortodoxa Etíope exigen un período de ayuno mucho más largo y existe cierta controversia sobre si el consumo de pescado está permitido.

En las tradiciones de las iglesias cristianas occidentales que observan la Cuaresma, la abstinencia de comer algún tipo de alimento (generalmente carne, pero no productos lácteos o pescado) se distingue del ayuno. En principio, la abstinencia debe observarse el Miércoles de Ceniza y todos los viernes del año que no sean solemnidad ( fiesta litúrgica de máximo rango); pero en cada país la conferencia episcopal puede determinar la forma que debe adoptar, quizás sustituyendo la abstinencia por otras formas de penitencia. [95] [96] [97]

abstinencia sexual

A lo largo de la Edad Media , los cristianos se abstenían de tener relaciones sexuales durante toda la Cuaresma. [98] En vista de esto, nueve meses después de la Cuaresma, los registros de nacimientos eran drásticamente bajos. [99] En España, según investigadores de la Universidad de Valencia y la Universidad de Alcalá , la costumbre de abstenerse de relaciones sexuales se practicaba ampliamente hasta el final del régimen de Franco , aunque algunos cristianos continúan voluntariamente esta práctica en la actualidad, y denominaciones como ya que la Iglesia Ortodoxa Oriental continúa exigiendo la abstinencia de relaciones sexuales durante la Cuaresma. [100] [101]

Tradiciones de ayuno específicas por denominación cristiana

catolicismo

Antes de 1966, la Iglesia Católica permitía a los católicos en edad de ayunar comer sólo una comida completa al día durante los cuarenta días de Cuaresma, excepto el Día del Señor. A los católicos se les permitía tomar una comida más pequeña, llamada colación , que se introdujo después del siglo XIV d.C., y una taza de alguna bebida, acompañada de un poco de pan, por la mañana. [102] El Código de Derecho Canónico de 1917 permitía que la comida completa en un día de ayuno se tomara a cualquier hora y se complementara con dos colaciones, siendo la cantidad y la calidad de los alimentos determinadas por la costumbre local. La abstinencia de carne debía observarse el miércoles de ceniza y los viernes y sábados de Cuaresma. [103]

El ayuno cuaresmal finalizó el Sábado Santo al mediodía. Sólo los que tenían entre 21 y 59 años estaban obligados a ayunar. Como ocurre con todas las leyes eclesiásticas, dificultades particulares, como el trabajo extenuante o la enfermedad, eximían a uno de su observancia, y un obispo o párroco podía conceder una dispensa de la ley. [104] Una regla general es que las dos colaciones no deben sumar el equivalente de otra comida completa. Más bien las porciones debían ser: "suficientes para mantener las fuerzas, pero no suficientes para satisfacer el hambre". [105]

En 1966, el Papa Pablo VI redujo los días de ayuno obligatorio de los cuarenta días de Cuaresma al Miércoles de Ceniza y al Viernes Santo, los días de abstinencia a los viernes y al Miércoles de Ceniza, y permitió que las conferencias episcopales reemplazaran la abstinencia y el ayuno por otras formas de penitencia como la caridad y el ayuno. la piedad, como declara y establece en su constitución apostólica Paenitemini ; El ayuno durante los cuarenta días de la Cuaresma sigue siendo "muy recomendable", aunque no bajo pena de pecado mortal. [106] Esto se hizo para que aquellos en países donde el nivel de vida es más bajo puedan reemplazar el ayuno por la oración, pero "...donde el bienestar económico es mayor, mucho más se tendrá que dar el testimonio de ascetismo..." [ 107]

Esto pasó a formar parte del Código de Derecho Canónico de 1983 , que hizo obligatorio el ayuno para las personas entre 18 y 59 años, y la abstinencia para las personas de 14 años en adelante. [95] La Conferencia de Obispos Católicos Irlandeses decidió permitir otras formas de penitencia del viernes para reemplazar la abstinencia de carne, ya sea en Cuaresma o fuera de Cuaresma, sugiriendo alternativas como abstenerse de algún otro alimento, alcohol o fumar; hacer un esfuerzo especial para participar en la oración familiar o en la Misa; hacer el Vía Crucis ; o ayudar a los pobres, enfermos, ancianos o solitarios. [108]

La Conferencia de Obispos Católicos de Inglaterra y Gales adoptó una decisión similar en 1985 [109] , pero decidió en 2011 restablecer la tradicional abstinencia de carne los viernes durante todo el año. [110] La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos ha mantenido la regla de abstenerse de comer carne los viernes sólo durante la Cuaresma y considera que las aves de corral son un tipo de carne, pero no el pescado ni los mariscos. [111] [112]

La Congregación de María Reina Inmaculada (CMRI), una congregación católica sedevacantista, exige el ayuno de sus miembros durante los cuarenta días del tiempo cristiano de arrepentimiento, la Cuaresma (excepto el Día del Señor ). La CMRI ordena, bajo pena de pecado grave, la abstinencia de carne el Miércoles de Ceniza, el Viernes Santo, el Sábado Santo y todos los viernes del año en general. [113]

Incluso durante la Cuaresma se mantiene la regla sobre las solemnidades, de modo que la obligación de abstinencia del viernes no se aplica los días 19 y 25 de marzo cuando, como suele ocurrir, se celebran en esas fechas las solemnidades de San José y la Anunciación . Lo mismo ocurre con el Día de San Patricio , que es una solemnidad en toda Irlanda así como en las diócesis que tienen a San Patricio como su principal santo patrón . También en algunos otros lugares, donde existen fuertes tradiciones irlandesas dentro de la comunidad católica, se concede una dispensa para ese día. [114] En Hong Kong , donde el Miércoles de Ceniza coincide a menudo con las celebraciones del Año Nuevo chino , se concede entonces una dispensa de las leyes de ayuno y abstinencia, y se exhorta a los fieles a utilizar alguna otra forma de penitencia. [115]

luteranismo

Tras el nacimiento del luteranismo en la Reforma protestante , las órdenes eclesiásticas luteranas del siglo XVI "mantuvieron la observancia del ayuno de Cuaresma, y ​​los luteranos han observado esta temporada con una actitud serena y seria". [116] Muchas iglesias luteranas abogan por el ayuno durante la Cuaresma, [26] [117] especialmente el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. [118] [26] [119] [120] Un manual para la disciplina de la Cuaresma publicado por la Iglesia Evangélica Luterana en América , una denominación luterana principal , ofrece una serie de pautas para el ayuno, la abstinencia y otras formas de abnegación. durante la Cuaresma: [88]

  1. Ayuno el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo con una sola comida sencilla durante el día, normalmente sin carne.
  2. Abstenerse de comer carne (alimentos con sangre) todos los viernes de Cuaresma, sustituyéndola por pescado, por ejemplo.
  3. Eliminar un alimento o grupo de alimentos para toda la temporada. Considere especialmente guardar alimentos ricos y grasos para Semana Santa.
  4. Considere no comer antes de recibir la Comunión en Cuaresma.
  5. Absténgase o limite una actividad favorita (televisión, películas, etc.) durante toda la temporada y dedique más tiempo a la oración, el estudio bíblico y la lectura de material devocional.
  6. No renuncies simplemente a algo que de todos modos tienes que renunciar por tu médico o tu dieta. Haz de tu ayuno una abnegación voluntaria (es decir, una disciplina) que ofreces a Dios en oración. [88]

La Iglesia Luterana-Sínodo de Missouri , una denominación luterana confesional , también permite (pero no exige) a sus miembros renunciar a cosas durante la Cuaresma, al tiempo que enfatiza que el propósito de la Cuaresma es el arrepentimiento del pecado en lugar de actos menores de abnegación en sí mismos. [121] [122]

Iglesia Morava

Los miembros de la Iglesia Morava ayunan voluntariamente durante la temporada de Cuaresma, además de hacer un sacrificio cuaresmal durante la temporada como forma de penitencia. [123]

Iglesias reformadas

Juan Calvino , la figura principal en el desarrollo de la teología reformada, criticó la práctica de la Cuaresma en sus Institutos de la Religión Cristiana como una "observancia supersticiosa" y observó que "Cristo no ayunó repetidamente (lo cual debió haber hecho si hubiera querido decir establecer una ley para un ayuno aniversario), pero sólo una vez, cuando se prepara para la promulgación del evangelio." [124] De manera similar, destacados teólogos reformados como Samuel Rutherford rechazaron la obligación de la Cuaresma. [125]

El Directorio para el culto público elaborado por la Asamblea de Westminster en 1644 y aprobado por el Parlamento escocés en 1645 adopta la posición de que "[n]o hay ningún día que en las Escrituras se ordene santificar según el evangelio, sino el día del Señor, que es el sábado cristiano", y aprueba el ayuno específicamente "en ocasiones especiales que surjan" (cf. días de humillación y acción de gracias ). [126] En consecuencia, y de acuerdo con el principio regulativo del culto reformado , las iglesias reformadas históricamente no han observado la Cuaresma. [127]

Algunas iglesias de la tradición reformada observan hoy la Cuaresma. [25] Por ejemplo, la Iglesia Reformada en América , una denominación protestante tradicional, describe el primer día de Cuaresma, el Miércoles de Ceniza , como un día "centrado en la oración, el ayuno y el arrepentimiento", animando a los miembros a "observar una Cuaresma Santa, mediante el autoexamen y la penitencia, mediante la oración y el ayuno, practicando obras de amor y leyendo y reflexionando sobre la Santa Palabra de Dios." [128] Entre los cristianos reformados que observan la Cuaresma, el Viernes Santo , que es hacia el final de la temporada de Cuaresma, es un día importante de ayuno comunitario, como lo es para muchos episcopales, luteranos y metodistas. [129]

Iglesias Anglicanas

En el ala anglocatólica de la Comunión Anglicana , el Libro de Oración de San Agustín , un complemento del Libro de Oración Común , afirma que el ayuno "normalmente no significa más que un desayuno ligero, una comida completa y media comida, el los cuarenta días de la Cuaresma." [89] Afirma además que "los principales días de ayuno del Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, como indica el Libro de Oración Americano, son más estrictos en obligación, aunque no en observancia, que los otros Días de Ayuno, y por lo tanto no deben descuidarse excepto en casos de enfermedad grave u otra necesidad de carácter absoluto." [130]

Iglesias metodistas

Las históricas homilías metodistas sobre el Sermón de la Montaña enfatizan la importancia del ayuno de Cuaresma, que comienza el Miércoles de Ceniza. [131] Por lo tanto, la Iglesia Metodista Unida afirma que:

Existe una fuerte base bíblica para el ayuno, particularmente durante los 40 días de Cuaresma que preceden a la celebración de la Pascua. Jesús, como parte de su preparación espiritual, se fue al desierto y ayunó 40 días y 40 noches, según los evangelios. [132]

El Viernes Santo , que cae hacia el final de la temporada de Cuaresma, es tradicionalmente un día importante de ayuno comunitario para los metodistas. [129] La Rev. Jacqui King, ministra de la Iglesia Metodista Unida de la Comunidad Nu Faith en Houston, explicó la filosofía del ayuno durante la Cuaresma como "No me saltearé una comida porque en lugar de esa comida en realidad estoy cenando con Dios". [133]

La Iglesia Metodista Unida enseña, en referencia al sacrificio de Cuaresma , que "en cada Día del Señor en Cuaresma, mientras continúan los ayunos de Cuaresma, el espíritu reverente de la Cuaresma se templa con la gozosa anticipación de la Resurrección". [134]

Otros períodos de ayuno relacionados

El tiempo de Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza , destacando por la imposición pública de las cenizas. En esta fotografía, una mujer recibe una cruz de cenizas el Miércoles de Ceniza afuera de una iglesia anglicana.
Un pastor luterano distribuye cenizas durante el Servicio Divino del Miércoles de Ceniza.

El número 40 tiene muchas referencias bíblicas:

Una de las ceremonias más importantes de la Semana Santa es el bautismo de los iniciados en la víspera de Pascua. El ayuno lo realizaban inicialmente los catecúmenos para prepararlos para la recepción de este sacramento . Posteriormente, el período de ayuno desde el Viernes Santo hasta el Día de Pascua se amplió a seis días, para corresponder con las seis semanas de entrenamiento necesario para dar la instrucción final a los conversos que iban a ser bautizados. [ cita necesaria ]

Los conversos al cristianismo seguían un estricto catecumenado o período de instrucción y disciplina antes de recibir el sacramento del bautismo , que a veces duraba hasta tres años. [145] En Jerusalén , hacia finales del siglo IV, se impartían clases durante la Cuaresma durante tres horas cada día. Con la legalización del cristianismo (por el Edicto de Milán ) y su posterior imposición como religión de estado del Imperio Romano , su carácter se vio en peligro por la gran afluencia de nuevos miembros. En respuesta, se exigió anualmente a todos los cristianos el ayuno de Cuaresma y las prácticas de abnegación , tanto para mostrar solidaridad con los catecúmenos como para su propio beneficio espiritual. [ cita necesaria ]

limosna

Además del ayuno y el sacrificio cuaresmal , el período de Cuaresma es tradicionalmente un tiempo de limosna , cuando se anima a los cristianos a donar el valor de lo que renunciaron durante la Cuaresma.

Oración y devoción

Una práctica común es cantar el himno Stabat Mater en grupos designados. Entre los católicos filipinos , también se observa la recitación de la epopeya de la pasión de Cristo, llamada Pasiong Mahal . En muchos países cristianos se observan grandes procesiones religiosas y costumbres culturales, [146] como el Vía Crucis . [147] La ​​costumbre de visitar siete iglesias durante la Semana Santa para rezar el Vía Crucis y rezar en cada iglesia, existe y se ha realizado en un contexto ecuménico, involucrando a cristianos de las tradiciones católica, metodista, episcopal y salvacionista , entre otras. . [148]

Omisión de Gloria y Aleluya

El Gloria in excelsis Deo , que suele decirse o cantarse los domingos en la Misa (o Comunión) de rito romano , luterano y anglicano , se omite los domingos de Cuaresma (así como los domingos de Adviento), pero continúa en uso el solemnidades y fiestas y sobre celebraciones especiales de carácter más solemne. [149] [150] Algunas composiciones de Misa fueron escritas especialmente para la Cuaresma, como Missa tempore Quadragesimae de Michael Haydn , sin Gloria, en re menor, y para fuerzas modestas, solo coro y órgano. El Gloria se utiliza el Jueves Santo , con el acompañamiento de campanas, que luego callan hasta el Gloria in excelsis de la Vigilia Pascual . [151]

El Servicio Divino luterano , el Rito Romano de la Iglesia Católica, las Iglesias Anglicanas y el servicio de culto presbiteriano asocian el Aleluya con la alegría y lo omiten por completo durante toda la Cuaresma, [152] [153] no sólo en la Misa sino también en la celebración canónica . horas y fuera de la liturgia. La palabra "Aleluya" al principio y al final de la Aclamación Antes del Evangelio en la Misa se reemplaza por otra frase.

Antes de 1970, la omisión comenzó con la Septuagésima , y ​​toda la Aclamación fue omitida y reemplazada por un Tratado ; y en la Liturgia de las Horas la palabra "Aleluya", normalmente añadida al Gloria Patri al comienzo de cada Hora -ahora simplemente omitida durante la Cuaresma- fue sustituida por la frase Laus tibi, Domine, rex aeternae gloriae (Alabado seas, Oh Señor, rey de la gloria eterna) .

Hasta que San Carlos Borromeo revisó el rito ambrosiano , la liturgia del primer domingo de Cuaresma era festiva y se celebraba con el canto del Gloria y el Aleluya, de acuerdo con la recomendación de Mateo 6:16: "Cuando ayunes, no te pongas triste". ". [44] [45] [46]

En el rito bizantino , el Gloria ( Gran Doxología ) continúa utilizándose en su lugar normal en el servicio de maitines , y el Aleluya aparece con mayor frecuencia, reemplazando a "Dios es el Señor" en los maitines.

Velado de imágenes religiosas

Un ministro metodista se postra al inicio de la liturgia del Viernes Santo en la Iglesia de la Sagrada Familia, de acuerdo con las rúbricas del Libro de Adoración . La cruz procesional está velada de negro, el color litúrgico asociado con el Viernes Santo en las iglesias metodistas.
Estatuas e iconos velados con mortajas violetas para Passiontide en la iglesia de St Pancras, Ipswich , Inglaterra
Un crucifijo en el altar mayor está velado para la Cuaresma. Parroquia de San Martín, Württemberg , Alemania

En ciertos estados de mayoría cristiana , en los que predominan las formas litúrgicas del cristianismo, los objetos religiosos estaban tradicionalmente velados durante los 40 días completos de la Cuaresma. Aunque quizás sea poco común en los Estados Unidos de América, esta práctica se observa constantemente en Goa , Malta, Perú, Filipinas (esta última sólo durante toda la Semana Santa, con excepción de las imágenes procesionales) y en las ciudades españolas: Barcelona , ​​Málaga y Sevilla . En Irlanda, antes del Vaticano II , cuando los conventos y parroquias católicos rurales empobrecidos no podían permitirse telas moradas, recurrían a quitar las estatuas por completo o, si eran demasiado pesadas o molestas, giraban las estatuas hacia la pared. Como es costumbre popular, las placas de las 14 Estaciones del Vía Crucis en las paredes no están veladas.

Las cruces a menudo estaban adornadas con joyas y piedras preciosas, la forma conocida como Crux Gemmata . Para evitar que los fieles adoraran crucifijos con adornos elaborados, las iglesias comenzaron a cubrirlos con telas de color púrpura. Más tarde, el color violeta pasó a simbolizar la penitencia y el duelo.

Otros cambios litúrgicos en la modernidad redujeron tales celebraciones a la última semana de la Pasión . En las parroquias que sólo podían permitirse pequeñas cantidades de telas violetas, sólo se velaban las cabezas de las estatuas. Si no se podía permitirse ninguna tela violeta, entonces las estatuas e imágenes religiosas se colocaban de cara a la pared. Se retiraron las flores en señal de duelo solemne.

En la liturgia metodista anterior a 1992 y las formas del rito romano anteriores a 1970, las dos últimas semanas de la Cuaresma se conocen como Pasión , un período que comienza el quinto domingo de Cuaresma, que en la edición de 1962 del Misal Romano se llama el Primer domingo en Passiontide y en ediciones anteriores Domingo de Pasión. Todas las estatuas (y en Inglaterra también las pinturas) de la iglesia estaban tradicionalmente veladas de violeta. Se consideró que esto estaba en consonancia con Juan 8:46–59, el evangelio de ese domingo, en el que Jesús "se escondió" de la gente.

En muchas iglesias de los Estados Unidos de América, después del Concilio Vaticano Segundo, la necesidad de velar las estatuas o cruces se volvió cada vez más irrelevante y algunos obispos diocesanos la consideraron innecesaria . Como resultado, se quitaron los velos al cantar el Gloria in Excelsis Deo durante la Vigilia Pascual. En 1970, se eliminó el nombre "Passiontide", aunque las dos últimas semanas son marcadamente diferentes del resto de la temporada, y la continuación de la tradición de velar las imágenes se deja a la discreción de la conferencia de obispos de un país o incluso de las parroquias individuales. como los pastores deseen.

El Viernes Santo , las iglesias anglicana, luterana y metodista tradicionalmente velan "todos los cuadros, estatutos y la cruz se cubren de luto negro", mientras que "el presbiterio y el altar se reemplazan por negro y las velas del altar se apagan". Luego, las telas se "reemplazan por blancas al amanecer del Domingo de Pascua ". [154]

Vestiduras

El presbiterio de una iglesia luterana decorado con paramentos rojos , color litúrgico de la última semana de Cuaresma, Semana Santa , en las Iglesias luterana y anglicana [155]

En las iglesias católica, luterana, metodista y muchas anglicanas, los pastores y sacerdotes visten vestimentas violetas durante la temporada de Cuaresma. [156] [157] Los sacerdotes católicos visten vestimentas blancas en los días de solemnidad de San José (19 de marzo) y de la Anunciación (25 de marzo), aunque estas solemnidades se trasladan a otra fecha si caen en domingo durante la Cuaresma o en cualquier momento. durante la Semana Santa. El cuarto domingo de Cuaresma, se pueden usar vestimentas de color rosa en lugar de violeta. Históricamente, también se utilizó el negro: el Papa Inocencio III declaró que el negro era el color adecuado para la Cuaresma, aunque Durandus de Saint-Pourçain afirmó que el violeta era preferible al negro. [158]

En algunas iglesias anglicanas, durante las primeras tres semanas de la Cuaresma se usa un tipo de lino o muselina crudo conocido como "conjunto de Cuaresma", el carmesí se usa durante la Pasión y, en los días santos, se usa el color propio del día. [159] En algunas otras iglesias anglicanas, como alternativa al violeta durante toda la Cuaresma, excepto la Semana Santa, y al rojo desde el Domingo de Ramos hasta el Sábado Santo, los vestidos de Cuaresma, típicamente hechos de cilicio como arpillera y adornados con tela carmesí, a menudo de terciopelo, Se usa, incluso durante la Semana Santa, ya que el cilicio representa la penitencia y los bordes carmesí representan la Pasión de Cristo. Incluso los velos que cubren las cruces o crucifijos del altar y las estatuas (si las hay) están hechos del mismo cilicio con adornos carmesí.

Días santos dentro del tiempo de Cuaresma

Un ministro metodista distribuyendo cenizas a los confirmandos arrodillados junto a las barandillas del presbiterio el Miércoles de Ceniza.
Iglesia del Santo Sepulcro , antigua Jerusalén en el Gólgota , Monte Calvario , donde la tradición afirma que Jesús fue crucificado y muerto

Hay varios días santos dentro del tiempo de Cuaresma:

  1. El primer domingo de Cuaresma marca una de las semanas durante las cuales se observan los días de ascuas en las iglesias cristianas occidentales.
  2. El cuarto domingo de Cuaresma, que marca el punto medio entre el Miércoles de Ceniza y el Domingo de Pascua, es conocido como Domingo Laetare por los católicos, anglicanos y muchos otros cristianos, debido a la tradicional antífona de entrada de la Misa. "carácter del día (ya que laetare en latín significa "alegre"), el sacerdote, diácono y subdiácono tienen la opción de usar vestimentas de color rosa (rosa) en lugar de violeta.
  • El quinto domingo de Cuaresma, también conocido en algunas denominaciones como Domingo de Pasión (y en algunas denominaciones también se aplica al Domingo de Ramos ) marca el comienzo de la Marea de la Pasión .
  • El sexto domingo de Cuaresma, comúnmente llamado Domingo de Ramos , marca el inicio de la Semana Santa , la última semana de Cuaresma inmediatamente anterior a la Pascua.
    • Los domingos de Cuaresma llevan nombres latinos en el luteranismo alemán , derivados del inicio del introito dominical . El primero se llama Invocabit, el segundo Reminiscere, el tercero Oculi, el cuarto Laetare , el quinto Judica, el sexto Domingo de Ramos .

    Triduo Pascual

    En las tradiciones católica, anglicana, luterana, antigua católica y muchas otras, el Triduo Pascual es un evento de tres días que comienza el Jueves Santo por la noche, con el himno de entrada de la Misa de la Cena del Señor. Después de esta celebración, las Hostias consagradas son llevadas solemnemente desde el altar hasta un lugar de reposición, donde los fieles son invitados a meditar en presencia de las Hostias consagradas. Esta es la respuesta de la Iglesia a la pregunta de Jesús a los discípulos que dormían en el Huerto. de Getsemaní : "¿No pudiste velar conmigo una hora?" Al día siguiente, la conmemoración litúrgica de la Pasión de Jesucristo se celebra a las 15.00 horas, salvo que por motivos de trabajo se opte por un horario posterior.

    Este servicio consiste en lecturas de las Escrituras , especialmente el relato de la Pasión de Jesús de Juan Evangelista , seguidas de oraciones, veneración de la cruz de Jesús y un servicio de comunión en el que las hostias consagraron en la misa vespertina del día anterior. están distribuidos. La Vigilia Pascual durante la noche entre el Sábado Santo por la tarde y el Domingo de Pascua por la mañana comienza con la bendición de un fuego y una vela especial, y con lecturas de las Escrituras asociadas con el bautismo . Luego, se canta el Gloria in Excelsis Deo , se bendice el agua, se puede realizar el bautismo y la confirmación de los adultos, se invita al pueblo a renovar las promesas del propio bautismo, y finalmente se celebra la Misa en la forma habitual desde la Preparación de los Regalos en adelante.

    La Semana Santa y el tiempo de Cuaresma, según la denominación y la costumbre local , terminan con la Vigilia Pascual al atardecer del Sábado Santo o en la mañana del Domingo de Resurrección. Es costumbre que algunas iglesias realicen servicios al amanecer que incluyen celebraciones al aire libre en algunos lugares.

    Cobertura mediática

    En el Reino Unido , Radio Four de la BBC normalmente transmite durante la Cuaresma una serie de programas llamados Lent Talks . [163] Estos programas de 15 minutos normalmente se transmiten los miércoles y han contado con varios oradores, como el apologista cristiano John Lennox . [164]

    Ver también

    General

    cristiandad

    islam

    judaísmo

    Referencias

    1. ^ abc "ENCICLOPEDIA CATÓLICA: Cuaresma". Nuevo Adviento . Consultado el 2 de noviembre de 2022 .
    2. ^ "¿Qué es la Cuaresma y por qué dura cuarenta días?". La Iglesia Metodista Unida . Consultado el 24 de agosto de 2007 .
    3. ^ "El Año Litúrgico". La Iglesia Católica Anglicana. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2007 . Consultado el 24 de agosto de 2007 .
    4. ^ "Reuniendo recursos de adoración para la Cuaresma y la Pascua". Iglesia Morava . 24 de marzo de 2021 . Consultado el 15 de febrero de 2024 .
    5. ^ Religión comparada para tontos. Para Dummies . 2011.ISBN _ 978-1118052273. Consultado el 8 de marzo de 2011 . Este es el día que comienza la Cuaresma. Los cristianos van a la iglesia a orar y tienen una cruz dibujada en amarillo con ceniza en la frente. Las cenizas extraídas según la antigua tradición representan el arrepentimiento ante Dios. La festividad es parte de las liturgias católica romana, luterana, metodista y episcopal [anglicana], entre otras.
    6. ^ a b C Similar, James. "Todo sobre la Cuaresma". EWTN. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2019 . Consultado el 3 de marzo de 2014 .
    7. ^ Thomas, Benny (14 de febrero de 2024). "Carta". Iglesia del Sur de la India (Protestante Unida) . Consultado el 15 de febrero de 2024 .
    8. ^ "La importancia de la Cuaresma". Iglesia Metodista de Singapur . 22 de enero de 2020 . Consultado el 14 de febrero de 2024 . Durante los últimos 25 años, cada vez más conferencias locales metodistas han estado observando la Cuaresma, los 46 días anteriores a la Pascua.
    9. ^ Estofado menonita - Glosario: Cuaresma. Café Tercer Camino. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2014 . Consultado el 24 de febrero de 2012 . Tradicionalmente, la iglesia menonita no observaba la Cuaresma, y ​​sólo recientemente las iglesias menonitas más modernas comenzaron a centrarse en la temporada de seis semanas que precede a la Pascua.
    10. ^ Brumley, Jeff. "La Cuaresma no sólo para los católicos, sino también para muchas denominaciones, bautistas y otras evangélicas". Unión del Florida Times . Consultado el 3 de marzo de 2014 .
    11. ^ Benedicto, Felipe (2014). Las iglesias de Cristo puramente reformadas: una historia social del calvinismo . Prensa de la Universidad de Yale. pag. 506.ISBN _ 978-0300105070.
    12. ^ "Preguntas y respuestas: ¿Deberíamos observar la Cuaresma?". Iglesia Presbiteriana Ortodoxa . Consultado el 10 de abril de 2022 . Aquellos que heredaron una teología reformada (que incluiría a la OPC) han adoptado la postura de que la iglesia sólo debe practicar en la adoración lo que la Biblia realmente establece, a menudo llamado el "principio regulativo de la adoración". Muchos en la tradición reformada excluirían la práctica de la Cuaresma sobre esta base: carece de fundamento bíblico.
    13. ^ Moore, Scott (2008). "La situación y la promesa para los jóvenes eruditos bautistas". En Ward, Roger; Gushee, David (eds.). La vocación académica y la Academia Bautista: ensayos sobre el futuro de la educación superior bautista . Mercer University Press, Inc. pág. 143. En la mayoría de las iglesias bautistas, la Cuaresma no existe y el Adviento es simplemente el cierre "pre-Navidad".
    14. ^ abc Hynes, Mary Ellen (1993). Compañero del calendario: una guía de los santos y misterios del calendario cristiano . Publicaciones de formación en liturgia. pag. 12.ISBN _ 978-1-56854-011-5.
    15. ^ ab Johnson, Lawrence J. (14 de julio de 2017). Adoración en la Iglesia primitiva: Volumen 3: Una antología de fuentes históricas . Prensa litúrgica. ISBN 978-0-8146-6328-8.
    16. ^ George Leo Haydock (2015). El nuevo Testamento . Prensa Aeterna. Ayunar 40 días sin tener hambre, ciertamente estaba muy por encima de las fuerzas del hombre, pero tener hambre en cualquier momento es inconsistente con Dios; por lo cual nuestro bendito Salvador, para no declarar manifiestamente su divinidad, tuvo después hambre. S.Hil. -- Siguiendo este ejemplo, así como el de Moisés y Elías, que también ayunaron 40 días, el ayuno de Cuaresma fue instituido por los apóstoles y debe observarse necesariamente según el consentimiento general de los antiguos Padres. S. Jerom (ep. liv. ad Marcel.) dice, ayunamos 40 días, o hacemos una Cuaresma al año, según la tradición de los apóstoles.
    17. ^ "¿Cuándo termina realmente la Cuaresma?". www.catholic.com . Consultado el 6 de julio de 2018 .
    18. ^ ab Langford, Andy (4 de enero de 1993). Planos para la adoración: una guía del usuario para las congregaciones metodistas unidas . Prensa Abingdon. pag. 96.ISBN _ 9780687033126.
    19. ^ ab similar, Jimmy (1996). "Todo sobre la Cuaresma". EWTN . Archivado desde el original el 21 de octubre de 2004. La Cuaresma es el período de cuarenta días antes de la Pascua, excluidos los domingos, que comienza el Miércoles de Ceniza y finaliza el Sábado Santo (el día anterior al Domingo de Pascua). [Esta enumeración tradicional no coincide precisamente con el calendario según la reforma litúrgica. Para dar especial protagonismo al Sagrado Triduo (Misa de la Cena del Señor, Viernes Santo, Vigilia Pascual) el calendario actual cuenta la Cuaresma únicamente desde el Miércoles de Ceniza hasta el Jueves Santo, hasta la Misa de la Cena del Señor. Aun así, las prácticas de Cuaresma se mantienen adecuadamente hasta la Vigilia Pascual, excluyendo los domingos, como antes.]
    20. ^ abc W, ​​WJ (1881). El registro eclesiástico irlandés . Browne y Nolan. pag. 34. Pero aunque los domingos de Cuaresma no son días de ayuno , no cabe duda de que, según el derecho común de la Iglesia, son días de rigurosa abstinencia .
    21. ^ Bohmat, Pavlo (2001). "Проповіді" (en ucraniano). Iglesia Luterana Ucraniana . Consultado el 19 de septiembre de 2018 . Як відомо, німецьке лютеранство згідно з церковною традицією залишило у вжитку чимало католицьких елементів, особливо в літургії. "Створена Лютером форма богослужіння, власне кажучи, є німецьким перекладом латинської меси" (Ф. Гейгер). En la mayoría de los casos, en Ucrania, відтворюють західний обряд. Los usuarios de la computadora de Ucrania deben usar el calendario de su país de origen. Чому? Por cierto, що спадає на думку, -greko-catолицьке походження засновників церкви. І це справді є однією з причин, що зумовила її оригінальне обличчя.
    22. ^ Breck, P. John (mayo de 2005). "Tristeza brillante". www.oca.org .
    23. ^ ab Jumper, Dana (31 de enero de 2020). "Cuaresma: un llamado a la sencillez". Líder diario de Pontiac . Archivado desde el original el 10 de mayo de 2021 . Consultado el 17 de febrero de 2021 .
    24. ^ Burnett, Margaret (5 de marzo de 2017). "Los estudiantes observan la Cuaresma en el campus: los marrones y blancos". El Marrón y el Blanco . Consultado el 14 de marzo de 2017 .
    25. ^ abc Chisholm, Hugh , ed. (1911). "Prestado"  . Enciclopedia Británica . vol. 16 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 427.
    26. ^ abc Gassmann, Günther; Oldenburg, Mark W. (2011). Diccionario histórico del luteranismo . Prensa de espantapájaros. pag. 229.ISBN _ 978-0810874824. En muchas iglesias luteranas, los domingos durante la Cuaresma son llamados por la primera palabra de su respectivo Introito en latín (con la excepción del Domingo de Ramos/Pasión): Invocavit,[sic] Reminiscere, Oculi, Laetare y Judica. Muchas órdenes eclesiásticas luteranas del siglo XVI mantuvieron la observancia del ayuno de Cuaresma, y ​​los luteranos han observado esta temporada con una actitud serena y seria. Se reservaron días especiales de comunión eucarística el Jueves Santo y el Viernes Santo.
    27. ^ Hines-Brigger, Susan. "Cuaresma: más que simplemente renunciar a algo". Medios franciscanos. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2019 . Consultado el 17 de marzo de 2019 .
    28. ^ ab Crumm, David. Nuestra Cuaresma, 2ª Edición . David Crumm Media LLC. ISBN 978-1934879504.
    29. ^ Ambrosio, Gill; Craig-Wild, Peter; Craven, Diane; Moger, Peter (2007). Juntos por una temporada . Publicación de la Casa de la Iglesia. pag. 34.ISBN _ 978-0715140635.
    30. ^ "Normas Generales para el Año Litúrgico y el Calendario, 19". Catholicliturgia.com. Archivado desde el original el 11 de abril de 2009 . Consultado el 27 de agosto de 2010 .
    31. ^ Knowlton, MaryLee (2004). Macedonia. Mariscal Cavendish. pag. 125.ISBN _ 978-0761418542. Tradicionalmente, como en muchos países cristianos, el carnaval marcaba el comienzo de la Cuaresma, que marcaba el comienzo de un período de ayuno de seis semanas para los cristianos.
    32. ^ "lenteja (voorjaar)". etymologiebank.nl . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2016 . Consultado el 28 de enero de 2016 .
    33. ^ abcd Conte, Jeanne (2001). Reflexiones Cuaresmales . Editores Nova. págs. 4–5. ISBN 978-1-56072-737-8.
    34. ^ abcdef Kellner, Karl Adam Heinrich (1908). Heortología: una historia de las fiestas cristianas desde su origen hasta la actualidad . K. Pablo. pag. 99.
    35. ^ ab Nampon, Adrien (1869). Doctrina católica definida por el Concilio de Trento: expuesta en una serie de conferencias impartidas en Ginebra y propuesta como medio para reunir a todos los cristianos . PF Cunningham. pag. 688.
    36. ^ Keenan, Stephen (1899). Un catecismo doctrinal: en el que diversos puntos de la fe y la práctica católicas atacados por los herejes modernos se sustentan en un llamamiento a las Sagradas Escrituras, el testimonio de los antiguos padres y los dictados de la razón, sobre la base del catecismo de Scheffmacher. por el reverendo Stephen Kennan . PJ Kenedy. págs. 178-179.
    37. ^ ab Russo, Nicolás V. (2013). "La historia temprana de la Cuaresma" (PDF) . El Centro de Ética Cristiana de la Universidad de Baylor . Consultado el 17 de febrero de 2021 .
    38. ^ John Chapman (1913). "Didajé"  . En Herbermann, Charles (ed.). Enciclopedia católica . Nueva York: Compañía Robert Appleton.
    39. ^ Bradshaw, Paul F. (1993). "Diem baptismo sollemniorem: Iniciación y Pascua en la Antigüedad cristiana". En Carr, E.; Parenti, S.; Thiermeyer, AA; Velkovska, E. (eds.). ΕΥΛΟΓΗΜΑ. Estudios en honor a Robert Taft, SJ . Analecta Liturgica, 17. Roma: Studia Anselmiana.
    40. ^ Gassmann, Günther; Oldenburg, Mark W. (10 de octubre de 2011). Diccionario histórico del luteranismo . Prensa de espantapájaros. pag. 229.ISBN _ 9780810874824. El Concilio de Nicea (325) mencionó por primera vez la Cuaresma como un período de 40 días de ayuno en preparación a la Pascua.
    41. ^ Philippart, David (27 de junio de 2013). "Si la Cuaresma es de 40 días, ¿por qué hay 46 días entre el Miércoles de Ceniza y la Pascua?". Católico estadounidense . Los claretianos. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2020 . Consultado el 3 de marzo de 2019 .
    42. ^ En línea, católico. "Preguntas frecuentes sobre la Cuaresma - Pascua / Cuaresma". Católica en línea .
    43. «Sacrosanctum concilium» . Consultado el 17 de abril de 2017 .
    44. ^ ab "Il Tempo di Quaresima nel rito Ambrosiano" (PDF) (en italiano). Parroquia S. Giovanna Antida Thouret. Archivado desde el original (PDF) el 14 de julio de 2014 . Consultado el 9 de junio de 2014 .
    45. ^ a b C Herbert, Thurston (1910). "Prestado"  . En Herbermann, Charles (ed.). Enciclopedia católica . vol. 9. Nueva York: Compañía Robert Appleton.Ver párrafo: Duración del Ayuno
    46. ^ ab El "Secreto de la Misa" en el primer domingo de Cuaresma - " Sacrificium Quadragesimalis Initii ", Missale Romanum Ambrosianus
    47. ^ Stuber, Stanley I. (1960). Nueva edición revisada. Introducción al catolicismo romano para protestantes: una evaluación de las diferencias básicas entre la Iglesia católica romana y el protestantismo. Nueva York: Association Press. pag. 57.
    48. ^ La observancia romana y luterana de la Cuaresma . Liga Luterana de América. 1920. pág. 5.
    49. ^ ¿ Qué es la Cuaresma y por qué dura cuarenta días? La Iglesia Metodista Unida . Consultado el 20 de abril de 2014 . La Cuaresma es un tiempo de cuarenta días, sin contar los domingos, que comienza el Miércoles de Ceniza y finaliza el Sábado Santo. Los domingos de Cuaresma no se cuentan entre los cuarenta días porque cada domingo representa una "mini Pascua" y el espíritu reverente de la Cuaresma se ve atenuado por la gozosa anticipación de la Resurrección.
    50. ^ "Semana de la Pasión de Moravia". Iglesia Morava Nueva Esperanza . Consultado el 8 de marzo de 2021 . La Cuaresma comienza con el Miércoles de Ceniza y termina con la conclusión del Gran Sábado (Sábado Santo hasta la Víspera de Pascua), un lapso de cuarenta días en el calendario de la iglesia, excluyendo los domingos.
    51. ^ The Northwestern Lutheran, volúmenes 60–61 . Editorial del Noroeste. 1973. pág. 66.
    52. ^ Kitch, Anne E. (2003). El libro de oración de la familia anglicana . Church Publishing, Inc. pág. 130.
    53. ^ Fenton, Juan. "El tiempo santo de la Cuaresma en la tradición occidental". Rito occidental de la Arquidiócesis Cristiana Ortodoxa de Antioquía de América del Norte . Consultado el 3 de marzo de 2014 .
    54. ^ "Primer domingo de Cuaresma". Iglesia Unida de Canadá . 21 de febrero de 2021 . Consultado el 8 de marzo de 2021 .
    55. ^ "El significado de la Cuaresma". Iglesia Presbiteriana Pacto de Chicago . Consultado el 8 de marzo de 2021 .
    56. ^ "Cuaresma y Pascua". Iglesia Congregacional de Peregrinos . Consultado el 11 de abril de 2022 .
    57. ^ "Ayuno y Gran Cuaresma - Arquidiócesis Cristiana Ortodoxa de Antioquía". Antioquía.org . Consultado el 21 de noviembre de 2017 .
    58. ^ abc James Jeffrey (22 de marzo de 2017). "Etiopía: ayuno de 55 días". Deutsche Welle . Consultado el 24 de marzo de 2017 .
    59. ^ "Tsome Nenewe (El ayuno de Nínive)". Minneapolis : Iglesia ortodoxa etíope Tewahedo Debre Selam Medhanealem. 28 de enero de 2015. Archivado desde el original el 5 de abril de 2015 . Consultado el 30 de marzo de 2017 .
    60. ^ Robel Arega. "Ayuno en la Iglesia Ortodoxa Etíope". Departamento de Escuela Dominical de la Iglesia Ortodoxa Etíope Tewahedo - Mahibere Kidusan. ¿Por qué cincuenta y cinco días? Archivado desde el original el 31 de marzo de 2017 . Consultado el 30 de marzo de 2017 .
    61. ^ "Microprácticas de Cuaresma". Iglesia Luterana del Alto Dublín . Consultado el 17 de febrero de 2021 . Tradicionalmente, hay tres pilares de la Cuaresma: la oración, el ayuno y la limosna, que nos llegan de Mateo 6:1-18.[ enlace muerto permanente ]
    62. ^ ab Kelvey, Jon (13 de febrero de 2018). "Strawbridge United Methodist mantiene la tradición de los panqueques del martes de carnaval". El sol de Baltimore . Consultado el 25 de febrero de 2020 .
    63. ^ abcde "Carnaval". Iglesia Evangélica Luterana en Dinamarca . Consultado el 8 de febrero de 2021 .
    64. ^ Beadle, Richard (17 de marzo de 1994). El compañero de Cambridge del teatro inglés medieval. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 69.ISBN _ 9780521459167. Uno de ellos fue el gran espectáculo de carnaval previo a la Cuaresma, aunque parece que se celebró en mucha menor medida en Gran Bretaña que lo que se celebró (y se sigue celebrando) en el continente; sin embargo, sabemos de obras de teatro de carnaval inglesas y de Mankind. tiene signos de ser uno de ellos ( 335 ).
    65. ^ Thaler, Shmuel (26 de febrero de 2020). "El almuerzo marca el inicio de la Cuaresma". Centinela de Santa Cruz . Consultado el 8 de marzo de 2021 . El martes de carnaval es celebrado por muchos cristianos, incluidos anglicanos, luteranos, metodistas y católicos romanos, que hacen especial hincapié en el autoexamen, en considerar qué errores necesitan para arrepentirse y qué enmiendas de vida o áreas de crecimiento espiritual necesitan especialmente Pide la ayuda de Dios para afrontarlo.
    66. ^ Walker, Katie (7 de marzo de 2011). "El martes de carnaval inspira tradiciones eclesiásticas únicas". Americano diario. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2016 . Consultado el 4 de enero de 2016 . Muchas iglesias locales celebrarán mañana el martes de carnaval, un día de banquete comúnmente conocido como "día de los panqueques". El martes de carnaval normalmente lo celebran las denominaciones episcopales, luteranas, metodistas y católicas, pero cada iglesia celebra el día a su manera propia y única. El reverendo Lenny Anderson de la Iglesia Episcopal St. Francis-in-the-Fields en Somerset dijo que el objetivo principal del martes de carnaval es prepararse para la Cuaresma, el período del año litúrgico previo a la Pascua.
    67. ^ "Martes de Carnaval". The Times-Reportero . 18 de febrero de 2020. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2020 . Consultado el 4 de abril de 2020 .
    68. ^ Melitta Weiss Adamson, Francine Segan (2008). Entretenimiento desde la Antigua Roma hasta el Super Bowl. ABC-CLIO . ISBN 9780313086892. En los países anglicanos, el Mardis Gras se conoce como Martes de Carnaval (de shrive , que significa "confesar") o Día de los Panqueques , después del desayuno que simboliza una última comida abundante de huevos, mantequilla, leche y azúcar antes del ayuno. El Miércoles de Ceniza, la mañana después del Mardi Gras, los cristianos arrepentidos regresan a la iglesia para recibir en la frente la señal de la cruz en cenizas.
    69. ^ "Día de los panqueques: por qué existe el martes de carnaval". Noticias de la BBC . 25 de febrero de 2020 . Consultado el 17 de febrero de 2021 .
    70. ^ Mortimer, Caroline (10 de febrero de 2016). "Las 10 cosas principales que la mayoría de la gente (intentará) renunciar durante la Cuaresma". El independiente . Consultado el 17 de marzo de 2019 . El Miércoles de Ceniza marca el comienzo de la Cuaresma, la fiesta en la que la gente renuncia a un placer culpable durante 40 días hasta el Domingo de Pascua. La Cuaresma marca los 40 días que Jesús pasó ayunando en el desierto.
    71. ^ McDuff, Mallory (4 de abril de 2013). "Después de dejar el alcohol, me vuelvo adicto a la Cuaresma". Extranjeros . Consultado el 18 de febrero de 2021 .
    72. ^ Bekhechi, Mimi (1 de marzo de 2017). "Por eso debes hacerte vegetariano o vegano en Cuaresma y cómo hacerlo". El independiente . Consultado el 18 de febrero de 2021 .
    73. ^ "¿Qué es el martes de carnaval? Significado, tradiciones y fecha de 2021". Cristianismo.com . Consultado el 16 de febrero de 2021 . Mientras se realiza un sacrificio de Cuaresma, es útil orar pidiendo fortaleza; y alentar a sus compañeros cristianos en su ayuno diciendo, por ejemplo: "Que Dios bendiga su sacrificio de Cuaresma".
    74. ^ "Miércoles de Ceniza: ¿Qué es el Miércoles de Ceniza? ¿Cómo lo observamos? ¿Por qué deberíamos hacerlo?". Patheos.com . Consultado el 25 de marzo de 2014 .
    75. ^ "Una perspectiva ecofeminista sobre el miércoles de ceniza y la Cuaresma". Peter Lang Verlagsgruppe. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2014 . Consultado el 25 de marzo de 2014 .
    76. ^ Hebden, Keith (3 de marzo de 2014). "Esta Cuaresma no comeré nada, para resaltar el hambre que nos rodea". El guardián .
    77. ^ DiLallo, Matt (2 de marzo de 2014). "Lo creas o no, los católicos que observan la Cuaresma salvan nuestro medio ambiente". Tonto.com . Consultado el 25 de marzo de 2014 .
    78. ^ Winston, Kimberly (18 de marzo de 2013). "Después de abandonar la religión, los ateos intentan renunciar a algo más durante la Cuaresma". Servicio de noticias religiosas . Consultado el 19 de marzo de 2013 .
    79. ^ Cléir, Síle de (2017). Catolicismo popular en la Irlanda del siglo XX: localidad, identidad y cultura . Publicación de Bloomsbury. pag. 101.ISBN _ 978-1350020603. Catherine Bell describe los detalles del ayuno y la abstinencia en un contexto histórico, afirmando que el ayuno de Adviento solía ser menos severo que el que se llevaba a cabo en la Cuaresma, que originalmente implicaba sólo una comida al día, que no debía comerse hasta después del atardecer.
    80. ^ Guéranger, prosperar; Fromage, Lucien (1912). El Año Litúrgico: Cuaresma. Quemaduras, Oates y Washbourne. pag. 8 . Consultado el 7 de febrero de 2019 . La regla de San Benito prescribía muchos ayunos, además del ayuno eclesiástico de la Cuaresma; pero hacía esta gran distinción entre los dos: mientras que la Cuaresma obligaba a los monjes, así como al resto de los fieles, a abstenerse de comer hasta el atardecer, estos ayunos monásticos permitían tomar la comida a la hora de Ninguna.
    81. ^ Addis, Richard (26 de febrero de 2020). "Adiós a las delicias cuando comienza la Cuaresma". El dia . Consultado el 17 de marzo de 2021 .
    82. ^ "Algunos cristianos observan el ayuno de Cuaresma al estilo islámico". Unión de Noticias Católicas Asiáticas . 27 de febrero de 2002 . Consultado el 28 de febrero de 2018 .
    83. ^ "Cuaresma: Daniel Fast gana popularidad". Huffpost . Servicio de noticias religiosas. 7 de febrero de 2013 . Consultado el 30 de diciembre de 2018 . En algunos casos, iglesias enteras hacen juntas el ayuno de Daniel durante la Cuaresma. La idea toca la fibra sensible de las tradiciones metodistas, cuya herencia se remonta a John Wesley, un defensor del ayuno. Los líderes de la Iglesia Episcopal Metodista Africana han instado a los feligreses a hacer juntos el Ayuno de Daniel, y congregaciones desde Washington hasta Pensilvania y Maryland se han sumado.
    84. ^ "Daniel Fast - Cuaresma 2021". Iglesia Católica de Santa María Magdalena. 2021. Archivado desde el original el 13 de abril de 2022 . Consultado el 26 de marzo de 2022 .
    85. ^ Hinton, Carla (20 de febrero de 2016). "El ayuno y los fieles: la parroquia católica de Oklahoma adopta la disciplina de la Cuaresma basada en la dieta bíblica de Daniel". El oklahomano . Consultado el 27 de marzo de 2022 . Muchos feligreses de St. Philip Neri están participando en el ayuno de Daniel, un programa de dieta religiosa basado en las experiencias de ayuno del profeta Daniel del Antiguo Testamento. […] los feligreses participantes comenzaron el ayuno del Miércoles de Ceniza (10 de febrero) y continuarán hasta el Sábado Santo, el día antes del Domingo de Pascua.
    86. ^ "El faro" (PDF) . Iglesia Ortodoxa Cristo Salvador. 2018. pág. 3. Archivado desde el original (PDF) el 16 de febrero de 2023 . Consultado el 17 de febrero de 2021 .
    87. ^ "Preguntas sobre el ayuno de Cuaresma". El registro eclesiástico irlandés . Browne y Nolan: 32. 1881.
    88. ^ abc Weitzel, Thomas L. (1978). "Un manual para la disciplina de la Cuaresma" (PDF) . Iglesia Evangélica Luterana en América. Archivado desde el original (PDF) el 17 de marzo de 2018 . Consultado el 17 de marzo de 2018 .
    89. ^ ab Gavitt, Loren Nichols (1991). Libro de oraciones tradicional de San Agustín: un libro de devoción para los miembros de la Comunión Anglicana . Publicaciones de la Santa Cruz.
    90. ^ Thurston, Herbert (1904). Cuaresma y Semana Santa . Longmans, Verde . pag. 57.
    91. Reglamento para la Cuaresma . Arquidiócesis Católica Romana de Toronto . 1905. pág. 4. Se recomienda a los fieles durante la Cuaresma abstenerse de toda bebida embriagadora en recuerdo de la Sagrada Sed de Nuestro Señor en la Cruz.
    92. ^ "Templanza: abstinencia total durante la Cuaresma". La revisión del Sagrado Corazón . 23 (10): 162. 1900.
    93. ^ Itinerario de Baldwin por Gales n.º 2 de Giraldus Cambrensis. Gutenberg.org. 31 de diciembre de 2001 . Consultado el 27 de agosto de 2010 .
    94. ^ Richardson, Tim H. (2002). Dulces: una historia de los dulces. Bloomsbury. págs. 147-148. ISBN 978-1-58234-229-0.
    95. ^ ab "Código de Derecho Canónico - IntraText". Vaticano.va . Consultado el 21 de noviembre de 2017 .
    96. ^ "Católicos Unidos por la Fe - Cuaresma - Disciplina e Historia - Enseñanza de la Fe Católica". Católicos Unidos por la Fe – Católicos Unidos por la Fe es un apostolado laico internacional fundado para ayudar a los fieles a aprender lo que enseña la Iglesia Católica .
    97. ^ Colin B. Donovan, Ayuno y abstinencia. Consultado el 28 de diciembre de 2007.
    98. ^ Brundage, James A. (15 de febrero de 2009). Derecho, sexo y sociedad cristiana en la Europa medieval . Prensa de la Universidad de Chicago . pag. 158.ISBN _ 978-0-226-07789-5.
    99. ^ "Los rigores de la Cuaresma se han aliviado con el tiempo". Los Ángeles Times . 25 de febrero de 1995.
    100. «El precepto católico de no tener relaciones sexuales durante la Cuaresma se mantuvo hasta el final del franquismo». Mundo de I+D. 11 de junio de 2020 . Consultado el 27 de mayo de 2021 .
    101. ^ Menzel, Konstantinos (14 de abril de 2014). "Abstenerse de tener relaciones sexuales es parte del ayuno". Greekreporter.com . Reportero griego . Consultado el 27 de mayo de 2021 .
    102. ^ O'Neill, James David (1909). "Rápido"  . En Herbermann, Charles (ed.). Enciclopedia católica . vol. 5. Nueva York: Robert Appleton Company.
    103. ^ "CIC 1917: texto - IntraText CT". Intratexto.com . Consultado el 21 de noviembre de 2017 .
    104. ^ "CIC 1917: texto - IntraText CT". Intratexto.com . Consultado el 21 de noviembre de 2017 .
    105. ^ Gregson, David. "Ayuno". EWTN . Red de Televisión Palabra Eterna . Consultado el 9 de febrero de 2015 .
    106. ^ "Reglas de ayuno y abstinencia". FSSPX . 3 de diciembre de 2014 . Consultado el 9 de marzo de 2021 .
    107. ^ "Paenitemini (17 de febrero de 1966) - Pablo VI". w2.vatican.va . Consultado el 21 de noviembre de 2017 .
    108. ^ "Recurso de Penitencia del Viernes de ICBC". Obispos católicos.ie . Consultado el 21 de noviembre de 2017 .
    109. ^ "Ayuno y abstinencia. Declaración de los obispos de Inglaterra y Gales sobre los cánones 1249-1253" (PDF) .
    110. ^ "Los católicos pidieron abstenerse de comer carne como penitencia del viernes". Noticias de la BBC . 16 de septiembre de 2011.
    111. ^ "Preguntas y respuestas de EWTN, respuesta". Ewtn.com . Consultado el 21 de noviembre de 2017 .
    112. ^ "Preguntas y respuestas sobre la Cuaresma y las prácticas cuaresmales". usccb.org . Consultado el 26 de febrero de 2020 .
    113. ^ "Las leyes de la Iglesia sobre el ayuno y la abstinencia". Iglesia Católica Romana de Santa Teresa. 17 de noviembre de 2018 . Consultado el 2 de marzo de 2021 .
    114. ^ Engber, Daniel (15 de marzo de 2006). "Comerás carne en conserva el viernes: ¿quién establece las reglas durante la Cuaresma?". Pizarra . Consultado el 13 de febrero de 2010 .
    115. ^ "Días de Penitencial - Diócesis Católica de Hong Kong". Archivado desde el original el 7 de marzo de 2014 . Consultado el 31 de agosto de 2014 .
    116. ^ Gassmann, Günther (2001). Diccionario histórico del luteranismo . Espantapájaros Press, Inc. pág. 180.ISBN _ 978-0810866201.
    117. ^ ¿Cuál es la estación más sagrada del Año Eclesiástico? Archivado el 9 de febrero de 2009 en Wayback Machine . Consultado el 3 de febrero de 2010. Copia archivada en Internet Archive.
    118. ^ Escotilla, Jane M. (1978). El libro americano de los días. Wilson. pag. 163.ISBN _ 978-0824205935. La Iglesia de Inglaterra y, en los Estados Unidos, las iglesias episcopal, luterana y algunas otras iglesias protestantes celebran servicios religiosos especiales el Miércoles de Ceniza. La Iglesia Episcopal no prescribe reglas relativas al ayuno del Miércoles de Ceniza, que se lleva a cabo según los deseos personales de los miembros; sin embargo, recomienda cierta medida de ayuno y abstinencia como medio adecuado para celebrar el día con la debida devoción. Entre los luteranos tampoco existen reglas establecidas para el ayuno, aunque algunas congregaciones locales pueden defender esta forma de penitencia en diversos grados.
    119. ^ Pfatteicher, Philip H. (1990). Comentario sobre el libro de adoración luterano: la liturgia luterana en su contexto ecuménico . Editorial de la Fortaleza de Augsburgo. págs. 223–244, 260. ISBN 978-0800603922. El ayuno del Viernes Santo se convirtió en el principal ayuno del calendario, e incluso después de la Reforma en Alemania muchos luteranos que no observaban ningún otro ayuno guardaron escrupulosamente el Viernes Santo con un ayuno estricto.
    120. ^ Jacobs, Henry Eyster; Haas, John Augustus William (1899). La ciclopedia luterana. Escribano. pag. 110. Muchos luteranos celebran el Viernes Santo como un ayuno estricto. Las lecciones del Miércoles de Ceniza enfatizan la idea adecuada del ayuno. Los domingos de Cuaresma reciben su nombre de las primeras palabras de sus Introitos en el servicio en latín, Invocavit, Reminiscere, Oculi, Lcetare, Judica.
    121. ^ "Preguntas frecuentes: adoración y vida congregacional". Iglesia Luterana-Sínodo de Missouri . Consultado el 12 de abril de 2022 .
    122. ^ Petesen, David (13 de febrero de 2018). "¿A qué renunciar durante la Cuaresma?". Iglesia Luterana-Sínodo de Missouri . Consultado el 12 de abril de 2022 .
    123. ^ "Cuaresma: 40 días de renovación espiritual". Iglesia Morava Nueva Esperanza . Consultado el 17 de febrero de 2021 .
    124. ^ Calvino, Juan (1536). Institutos de la Religión Cristiana . Traducido por Beveridge, Henry.
    125. ^ Rutherford, Samuel (1643). Lex, Rex o la ley y el príncipe: una disputa por la justa prerrogativa del rey y el pueblo . pag. 181.,
    126. Directorio para el Culto Público a Dios . Capítulo XIV: La Asamblea de Westminster. 1645.
    127. ^ Clark, R. Scott (14 de marzo de 2017). "Con el Pubcast reformado sobre la Cuaresma y Sola Scriptura". El blog de Heidel. Según el calendario de la iglesia occidental, esta es la temporada de Cuaresma (los 40 días desde el 'Martes de Carnaval' hasta Pascua) y se observa más ampliamente dentro de NAPARC. Vale la pena señalar esto ya que, históricamente, la mayoría de las iglesias reformadas no han observado la Cuaresma y a menudo han confesado contra ella como una infracción de la libertad cristiana y contraria al principio formal de la Reforma, sola scriptura .
    128. ^ "Miércoles de Ceniza". Iglesia Reformada en América . 2018 . Consultado el 13 de marzo de 2018 .
    129. ^ ab Ripley, George; Dana, Charles Anderson (1883). The American Cyclopaedia: un diccionario popular de conocimiento general. D. Appleton y compañía. pag. 101. Las iglesias protestantes episcopales, luteranas y reformadas, así como muchos metodistas, observan el día mediante ayunos y servicios especiales.
    130. ^ "La disciplina de la Iglesia en cuanto al ayuno y la abstinencia". Comunión Anglicana . Consultado el 3 de marzo de 2014 .
    131. ^ Abraham, William J.; Kirby, James E. (2009). El manual de Oxford de estudios metodistas . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 257–. ISBN 978-0-19-160743-1.
    132. ^ "¿Qué dice la Iglesia Metodista Unida sobre el ayuno?". La Iglesia Metodista Unida . Consultado el 1 de marzo de 2017 .
    133. ^ Chávez, Kathrin (2010). "Cuaresma: un tiempo para ayunar y orar". La Iglesia Metodista Unida . Consultado el 1 de marzo de 2017 .
    134. ^ "¿Qué es la Cuaresma y por qué dura cuarenta días?". La Iglesia Metodista Unida . Consultado el 8 de marzo de 2021 .
    135. ^ Éxodo 24:18
    136. ^ 1 Reyes 19:8
    137. ^ Génesis 7:4
    138. ^ Números 14:33
    139. ^ Jonás 3:4
    140. ^ Mateo 4:1–2, Marcos 1:12–13, Lucas 4:1–2)
    141. ^ Mateo 9:15
    142. ^ Cuaresma y más allá: Dr. Peter Toon - De Septuagésima a Quadragesima (sitio web desaparecido, no se encontró ninguna fuente alternativa, citado originalmente el 27 de agosto de 2010)
    143. ^ Jesús estuvo literalmente tres días y tres noches en la tumba, www.logosapostolic.org , consultado el 23 de marzo de 2011.
    144. ^ Burke, Daniel (13 de abril de 2011). "¿Cuánto tiempo permaneció Jesús en la tumba?". www.huffingtonpost.com . Consultado el 23 de marzo de 2015 .
    145. ^ Hinson, E. Glenn (1981). La evangelización del Imperio Romano: identidad y adaptabilidad . Prensa de la Universidad Mercer. ISBN 978-0865540149. Al igual que su padre, el judaísmo, el cristianismo primitivo tenía un catecismo para sus conversos, como lo han demostrado muchos estudios recientes. […] Hipólito requirió hasta tres años de instrucción antes del bautismo, acortados por el progreso del candidato en el desarrollo del carácter cristiano.
    146. ^ "¿Cuáles son los principales servicios de adoración durante la Cuaresma y la Semana Santa?". Brújula anglicana. 20 de febrero de 2020 . Consultado el 13 de abril de 2022 . Si eres nuevo en la Cuaresma, puedes ir a cualquier iglesia anglicana, luterana o católica romana el Miércoles de Ceniza. […] Muchos servicios del Domingo de Ramos comienzan con "la Procesión de las Palmas", donde los fieles sostienen ramas de palma mientras entran en procesión a la iglesia.
    147. ^ "Estaciones de la Cruz para regresar a la UMC Calvario". Mineral Daily News-Tribune . 12 de abril de 2022 . Consultado el 13 de abril de 2022 .
    148. ^ "Estaciones del Cross Walk que regresan a Parkersburg". Las noticias y el centinela de Parkersburg . 5 de abril de 2022 . Consultado el 13 de abril de 2022 .
    149. ^ Block, Mathew (24 de diciembre de 2019). ""Gloria a Dios en las alturas "- ¿Adónde fue?". Consejo Luterano Internacional . Consultado el 17 de marzo de 2021 .
    150. Instrucción General del Misal Romano , 53
    151. ^ Misal Romano, Jueves de la Cena del Señor, 7
    152. ^ "¿Por qué no usamos aleluyas durante la Cuaresma?" (PDF) . Iglesia Evangélica Luterana en América . 2013 . Consultado el 22 de marzo de 2018 .
    153. ^ Tejedor, J. Dudley Jr. (2002). Adoración presbiteriana: una guía para el clero . Prensa de Ginebra. pag. 106.ISBN _ 978-0664502188. El aleluya tradicionalmente no se canta durante la Cuaresma y, aquí, en el primer servicio de Pascua, por fin se reintroduce en la liturgia de la iglesia.
    154. ^ Bratcher, Dennis (2015). "Los Días de Semana Santa". IRC.
    155. ^ Gally, Howard E. (1989). Ceremonias de la Eucaristía . Publicaciones Cowley. pag. 45.ISBN _ 978-1461660521. En las últimas décadas ha habido un resurgimiento del antiguo uso del rojo (carmesí o escarlata) para la Semana Santa tanto entre los episcopales como entre los luteranos. El Rito Romano ha restablecido el uso del rojo únicamente el Domingo de Ramos y el Viernes Santo.
    156. ^ Escue, Doug (2000). "La Iglesia Luterana del Buen Pastor". Iglesia y escuela luterana del Buen Pastor . Consultado el 17 de abril de 2022 .
    157. ^ Krohner, Susan. "Prestado". Iglesia Metodista Unida Memorial. El color litúrgico es el violeta, excepto el Viernes Santo que es negro. Verás la violeta en nuestra ministra (su estola), en el altar (los paramentos), en el estandarte […]
    158. ^ Kellner, KAH (1908). Heortología: una historia de las fiestas cristianas desde su origen hasta la actualidad Kegan Paul Trench Trubner & Co Limited. pag. 430.
    159. ^ La rúbrica de la Iglesia de Inglaterra establece: "El color de un servicio en particular debe reflejar el tema predominante. Si la colecta, las lecturas, etc. en un festival menor son las del santo, entonces el rojo (para un mártir) o el blanco es usado; de lo contrario, se conserva el color de la temporada." Ver pág. 532 aquí.
    160. ^ "espía, n.", OED Online , Oxford University Press, diciembre de 2013, Spy Wednesday n . en uso irlandés, el miércoles antes de Pascua.
    161. ^ Empacador, George Nichols (1893). "Nuestro calendario: el calendario juliano y sus errores, cómo lo corrige el gregoriano". Corning, Nueva York: [El autor]. pag. 112 . Consultado el 15 de diciembre de 2013 . Miércoles de espías, llamado así en alusión a la traición de Cristo por parte de Judas, o el día en que hizo el trato de entregarlo en manos de sus enemigos por 30 piezas de plata.
    162. ^ McNichol, Hugh (2014). "Conversión de Miércoles de Espías a Miércoles Santo". Católica en línea . Consultado el 10 de mayo de 2014 .
    163. ^ "Programas: Charlas de Cuaresma". BBC .
    164. ^ Lennox, John (27 de marzo de 2012). "Charla de Cuaresma de John Lennox para Radio 4". RZIM . Archivado desde el original el 14 de marzo de 2016 . Consultado el 22 de marzo de 2018 .

    enlaces externos