Stephen Jay Gould

La mayor contribución de Gould a la ciencia fue la teoría del equilibrio puntuado que desarrolló con Niles Eldredge en 1972.En su teoría evolutiva se opuso al seleccionismo estricto, la sociobiología aplicada a seres humanos y la psicología evolucionista.Gould nació y se crio en la comunidad de Bayside, un tranquilo barrio ubicado en Queens, Nueva York.[4]​ Criado en un hogar secular judío, Gould no practicó ninguna religión y prefería ser considerado agnóstico.Durante su lucha contra el cáncer, fumó esta droga para aliviar las náuseas asociadas a sus tratamientos médicos.[15]​ Sin embargo, no estaba relacionado con su cáncer abdominal, del que se había recuperado plenamente veinte años antes.Murió en su casa, «en una cama puesta en la biblioteca de su loft del SoHo, rodeado por su esposa Rhonda, su madre Eleanor y los muchos libros que amaba».[16]​ Gould comenzó sus estudios superiores en el Antioch College, donde se graduó con doble especialidad en 1963 en geología y filosofía.Según Gould, el equilibrio puntuado modifica un pilar fundamental «en la lógica central de la teoría darwiniana».[32]​ Gould hizo importantes contribuciones a la biología evolutiva del desarrollo,[33]​ especialmente en su obra Ontogenia y filogenia.Gould pensaba que esta interpretación socava una premisa esencial de la sociobiología humana (el determinismo biológico) y la psicología evolucionista.[36]​ En respuesta, Gould, Richard Lewontin y otros científicos de Boston escribieron una carta que tuvo gran repercusión posteriormente, al New York Review of Books titulada Contra la «sociobiología».Y aquí le deseo lo mejor, ya que representa una extensión del darwinismo básico en un ámbito donde debe aplicarse».Más bien los espacios surgieron como «subproductos arquitectónicos inevitables al montar una cúpula sobre arcos de medio punto».[44]​ La frecuencia relativa de las enjutas así definidas, frente a las características adaptadas por la naturaleza, sigue siendo un tema polémico en biología evolutiva.[46]​ Gould también escribió sobre este tema en su ensayo Pezones masculinos y ondas clitorídeas,[47]​ impulsado por el trabajo anterior de Lloyd.Gould fue partidario de que la evolución no tiene una tendencia inherente hacia el progreso a largo plazo.Pero la vida, argumenta Gould, se puede adaptar fácilmente a la simplificación, como suele ser en el caso en los parásitos.[51]​ Por esa época la cladística se convirtió rápidamente en el método predominante de clasificación en la biología evolutiva.De hecho no son realmente especies, ya que todos ellos se cruzan, pero los nombres existen para expresar esta diversidad morfológica increíble.[53]​ Dada la extensa diversidad geográfica del Cerion, Gould posteriormente lamentó que si Cristóbal Colón hubiese catalogado un único Cerion se habría terminado el debate académico sobre cuál fue la isla en la que Colón puso el pie en América por vez primera.Su tratado «A Biological Homage to Mickey Mouse»[66]​ explica cómo los dibujantes aprovechan la fisionomía de los bebés, cabeza y ojos grandes, que les dan un aspecto que incitan a la ternura y afecto, observaciones ya realizadas por Konrad Lorenz.[57]​ Se opuso firmemente a muchos aspectos de la sociobiología y su descendiente intelectual, la psicología evolucionista.[78]​[79]​[80]​[81]​ John Maynard Smith, un eminente biólogo evolutivo británico, estaba entre los más duros críticos de Gould.[83]​ Pese a estas discrepancias, escribió en una reseña del El pulgar del panda que «Stephen Gould es el mejor escritor de ciencia popular [...] A menudo me enfurece, pero espero que vuelva al ataque con la redacción de ensayos como éstos».Dawkins argumenta que la evolución se entiende mejor como competencia entre genes (o replicadores), mientras que Gould defendió la importancia de varios niveles de competencia, incluyendo la selección entre los genes, linajes celulares, organismos, grupos (demes), especies y clados.Gould hizo hincapié en que las conductas adaptativas pueden ser transmitidas también a través de la cultura, y ambas hipótesis son igualmente plausibles.Pero la paz, la igualdad y la bondad son igual de biológicos —y podríamos ver aumentada su influencia si podemos crear estructuras sociales que les permitan prosperar—».La falsa medida del hombre ha sido tal vez el libro más controvertido de Gould.El magisterio de la religión se extiende sobre preguntas acerca del sentido último y asuntos morales.
Ejemplar de Tyrannosaurus rex en el Museo Americano de Historia Natural que, según Gould, fue su inspiración para hacerse paleontólogo.
Este gráfico describe las diferencias entre el gradualismo y la teoría del equilibrio puntuado: en la primera, las especies sufren cambios de forma lenta y continua; mientras que en la segunda, se encuentran estables por un largo período hasta que se producen cambios abruptamente.
Ilustración basada en la del artículo de Gould de 1971 Un homenaje biológico a Mickey Mouse ( A biological homage to Mickey Mouse ).
Una enjuta de la Iglesia de la Santísima Trinidad en Fulnek, República Checa.
Dibujo de Cerion chrysalis .
Ilustración de la fauna de las lutitas de Burgess usada por Gould en su libro La vida maravillosa .
Dibujo de 1839 de Samuel George Morton de «una cabeza de negro […] un cráneo caucásico […] una cabeza mongola».