La vida maravillosa

Y además deberían ser de los grandes tipos o phila ya conocidos, pues no se concebía que seres complejos, de tipos desconocidos, pudieran haber evolucionado en un periodo evolutivamente corto, para no dejar descendientes posteriores.Gould para exponer su argumento principal, el cual está en concordancia con su teoría evolucionista del "equilibrio puntuado".No hay un concepto de "progreso" que podamos asociar a la evolución biológica.Esas razones serían, en resumen, la tradición filosófica, religiosa y cultural que no se resigna a bajar a la humanidad de su pedestal: un lugar privilegiado y especial en la Historia Natural.[2]​ No obstante, las ideas que este libro propone siguen siendo debatidas por los biólogos evolucionistas actualmente.