No la encontró hasta que en 1960 protagonizó su último papel en una película mítica por muchas razones: Vidas rebeldes,[4] junto con Marilyn Monroe y Montgomery Clift.
La disputa se resolvió cuando su padre permitió que el niño pasara tiempo con su tío materno Charles Hershelman y su mujer en su granja de Vernon, Pensilvania.
Hizo ruta por el Medio Oeste hasta Portland (Oregón), donde trabajaría como vendedor en las tiendas de Meier & Frank.
[20] De todas maneras, como las productoras no le ofrecían papeles importantes, volvió al teatro con la obra What Price Glory?
Mientras estuvo allí, interpretó muchos papeles, adquirió una experiencia considerable y se convirtió en un ídolo matinal local.
"Sus orejas son demasiado grandes y parece un simio", dijo el ejecutivo de Warner Bros.
[26] Para consolidar su popularidad, MGM comenzó a emparejarlo con grandes estrellas femeninas y algunas de ellas se interesaron por él.
"[7]: 80 Gable coprotagonizó en Susan Lenox (Her Fall and Rise) (1931) con Greta Garbo, y en Amor en venta (Possessed, 1931), una película sobre un romance ilícito, con Joan Crawford (que por aquel entonces estaba casada con Douglas Fairbanks Jr.).
[34] Con Gable consagrado como estrella, MGM aprovechó su estela para aupar a Myrna Loy, una actriz menos importante, en dos proyectosː Vuelo nocturno (Night Flight, 1933) y Hombres de blanco (Men in White, 1934) filmadas ambas en 1933 (aunque esta última retrasó en el lanzamiento debido a que la Legión de la Decencia hiciera los cortes hasta 1934).
[7]: 179 En 1934, MGM no tenía ningún proyecto listo en el que Gable estuviera interesado, pero le pagaba dos mil dólares a la semana.
[36] Durante el rodaje, los personajes de Gable y Colbert tienen que viajar juntos desde Florida a Nueva York por cualquier medio disponible, la atmósfera estaba un poco tensa;[7] A pesar de ello, tanto Gable como el director Frank Capra disfrutaron del rodaje.
"Los críticos elogiaron la farsa de ritmo rápido que entraría en un género romántico completamente nuevo: la comedia screwball.
[54] A pesar de su carrera brillante, Gable es sobre todo conocido por su interpretación en Lo que el viento se llevó (1939).
Más tarde admitió: "Creo que ahora sé cómo debe reaccionar una mosca después de quedar atrapada en una telaraña.
[61] Gable intentó boicotear su aparición en el estreno de la película en Atlanta, porque la misma McDaniel y Butterfly McQueen no se les permitió ir.
[69] La pareja que se llamaban a sí mismos "Ma and Pa",[70] tuvieron gran cantidad de animales como gallinas y caballos.
Lombard fue declarada la primera víctima femenina estadounidense de la Segunda Guerra Mundial y Gable recibió una condolencia personal del Presidente Roosevelt.
Un mes después, volvió a los estudios para trabajar con Lana Turner en su segunda película juntos, Reportaje sensacional (Somewhere I'll find you, 1942).
[74] Gable también protagonizó Extraño cargamento (Strange Cargo) (1940), un drama romántico con Joan Crawford, Peter Lorre y Ian Hunter.
[31][75] El film centra la acción en la Isla del Diablo donde uns convictos quieren escapar de la colonia penal.
[78][77] Gable se había mostrado reacio a actuar frente al joven Turner en las escenas románticas requeridas.
[84] Lombard le había que no hiciera como parte del esfuerzo de guerra, pero MGM se mostró reacio a dejarlo ir.
El comandante de las Fuerzas Aéreas Henry H. "Hap" Arnold le ofreció un "asignación especial" en la Primera Unidad Cinematográfica después del entrenamiento básico.
[116] En 1955, Gable aún estaba entre los diez principales actores más taquilleros (la última vez que estaría en una posición tan alta).
[117] Ese mismo año, Gable se casó por quinta vez con Kay Spreckels (nombre de soltera, Kathleen Williams).
[118] Gable también participó en la creación de Russ-Field-Gabco en 1955, una productora junto a Jane Russell y su marido Bob Waterfield, con la que produjeron Un rey para cuatro reinas (The King and Four Queens) (1956), un film en el que Gable vuelve a compartir cartel con Russell y con moderado éxito.
La esclava libre (Band of Angels) (1957), junto a Yvonne De Carlo y un jovencísimo Sidney Poitier.
[121] Sus siguientes dos películas serían comedias ligeras para Paramount: No soy para ti (But Not for Me, 1959), con Carroll Baker, y Capri / La bahía de los ensueños (It Started in Naples, 1960) con Sophia Loren.
En 1999, su trabajo con la Fundación Clark Gable ayudó a restaurar la casa en la que nació su padre y abrirla como museo en Cádiz, Ohio.
En 1944, formó parte del Motion Picture Alliance for the Preservation of American Ideals, una organización anticomunista junto a Ronald Reagan, John Wayne, Gary Cooper, entre otros.