Mogambo es un vocablo que no significa nada en ninguna lengua africana; se le ocurrió al productor Sam Zimbalist por su parecido a un club nocturno de ambiente hispanoamericano en Hollywood, el Mocambo, aunque afirmó que significaba «el más grande».
Vic Marswell (Clark Gable) es un cazador profesional de fieras que junto a un socio inglés también cazador, John Brown-Pryce (Philip Stainton), conocido como «Brownie», pone trampas para capturar animales para los zoológicos; también organizan safaris.
En su pequeño hotel a la vera del río, donde tiene como empleado farruco y hostil al brusco ruso Leon Boltchak, se encuentra desde hace algún tiempo de forma casual (ha sido citada y abandonada con un engaño por un novio de conveniencia) la atractiva socialité neoyorkina Eloise Kelly (Ava Gardner), conocida como «Honey Bear», con la que Marswell termina iniciando una relación que pretende ser intrascendente.
Llega un matrimonio estadounidense que ha contratado los servicios de Marswell para filmar gorilas en libertad.
Parece que las relaciones entre ambas parejas se van a romper irremediablemente… La película fue un éxito.
En Argentina este filme ha dado origen al mote de «gorilas», término descalificativo que el movimiento liderado por Juan Domingo Perón usó para designar a sus opositores y que luego se generalizó en las personas antiperonistas.
Los personajes principales, y que realmente aportan algo a la trama, son todos blancos.
Aunque Zimbalist ya había localizado los exteriores el año anterior, hubo que cambiar un lugar de rodaje porque los Mau Mau se enteraron de dónde se desarrollaba y proyectaban matar a Clark Gable, etcétera.