La revista dislocada

Más tarde, se emitió por el Canal 13, emisora en la que permaneció hasta 1973 cuando fue prohibido bajo la dictadura de Alejandro Lanusse.[2]​ El programa es considerado un auténtico semillero de estrellas que luego tendrían importantes trayectorias en el mundo del espectáculo argentino.Participaron del ciclo, entre otros, Alberto Locati, Héctor Ferreira, Iván Grey, Carlos Serafino, Mario Durán, Mario Sapag, Mario Sánchez, Beto Cabrera, Jorge Marchesini, Eduardo Almirón, Atilio Pozzobón, Juan Carlos Calabró, Anita Almada, Nelly Beltrán, Carlos Balá, Jorge Porcel, Raúl Rossi, Tristán, Vicente La Russa, Isabel Lainer, Ántonio Luzzi, Alberto Silva, Mariel Comber, Calígula, Mengueche, Cacho Grimaldi, Belinda, etc.El maestro Ernesto Catalán estaba a cargo del sonido y efectos especiales.Délfor Amaranto Dicásolo recurrió a la palabra en su programa radial tomándola de "Mogambo", una película de John Ford con Clark Gable y Ava Gardner; el sketch en el que se pronunciaba la palabra comenzaba así: -Lorenzo: "la situación era crítica!"
El escritor Délfor Dicásolo (1920-2013), creador emblema del programa.