También es frecuente su uso de ciudades ficticias ubicadas en Maine, como Castle Rock, Jerusalem's Lot y Derry.
Tras vivir en Fort Wayne (Indiana) y Stratford (Connecticut), la familia se mudó a Durham, pueblo natal de Ruth.
[12] Cuando era niño, King presenció un horrible accidente: uno de sus amigos quedó atrapado en unos rieles y fue arrollado por un tren.
[13] Aunque este hecho podría haber inspirado las oscuras creaciones de King, el mismo escritor ha descartado la idea.
Utilizó la experiencia vivida para escribir las historias de La trituradora (The Mangler) y Carretera maldita (Roadwork).
Sin embargo, este intento fracasó y la familia King decidió regresar a Maine tres meses después.
Durante su breve estancia en Inglaterra, King conoció al escritor Peter Straub y se planteó la idea de realizar una colaboración futura con el novelista estadounidense.
[23] En septiembre vio la luz la novela La danza de la muerte, una historia postapocalíptica en la que un virus creado en un laboratorio estadounidense se propaga accidentalmente y liquida a casi toda la población del planeta.
Debido a su extensión, King tuvo que hacer recortes importantes, eliminando alrededor de 250.000 palabras.
Esta habilidad se convierte paulatinamente en una pesadilla para Smith y le genera un dilema moral cuando descubre que un político será el responsable de una tragedia mundial.
[26][9] Finalmente, en la novela Cujo, publicada en agosto, el autor relata la historia de un perro san bernardo que contrae la rabia y se convierte en una formidable máquina asesina.
En la novela se relata la épica historia de Roland Deschain, un pistolero que busca llegar desesperadamente a la Torre Oscura, una legendaria edificación donde convergen todos los universos.
Mezclando fantasía y horror, la novela relata la búsqueda del joven Jack Sawyer, que viaja a través de los Estados Unidos y en un universo paralelo donde la magia ha reemplazado a la ciencia para encontrar el único talismán que puede salvar la vida de su madre.
[29] Maleficio, quinta novela publicada por Richard Bachman, salió al mercado pocos días después de El talismán.
En ese momento la popularidad de King se encontraba en su pico más alto, convirtiéndolo en todo un fenómeno mediático.
[9] Un año después salió al mercado una versión ligeramente modificada de Los ojos del dragón por la editorial Viking.
La milla verde ganó el Premio Bram Stoker en la categoría de mejor novela ese mismo año.
[9] Un año después King publicó dos nuevos libros, la novela La chica que amaba a Tom Gordon y la colección Corazones en la Atlántida.
En marzo de 2000 publicó mediante este formato la novela corta Montando la bala, escrita durante su convalecencia.
Esta novela, cuyo primer borrador fue escrito por King antes de su accidente, no tuvo la misma acogida que sus anteriores publicaciones.
El crítico y teórico literario Harold Bloom fue un acérrimo detractor de la condecoración recibida por King.
[51] King, comprometido a finalizar La Torre Oscura, inició esta labor con la reescritura del primer volumen, El pistolero, para hacerlo más coherente con las obras posteriores.
Unos meses más tarde, en noviembre, el autor publicó Después del anochecer, una nueva colección de relatos.
Entre estas dos obras, King publicó Revival, una novela en la que un hombre común conoce a un antiguo pastor fascinado por la electricidad que ha negado la existencia de Dios como resultado de un terrible drama familiar, y se convierte en su asistente para una experiencia suprema.
[66] Sus novelas y relatos cortos han sido adaptados a diversos medios, tales como películas, series de televisión e historietas.
Su primer papel destacado ocurrió en la cinta Creepshow, particularmente en el segmento "The Lonesome Death of Jordy Verrill", donde interpreta al personaje principal.
[18] King utiliza un estilo de narración bastante informal mientras se refiere a sus fanáticos como «lectores constantes» o «amigos y vecinos».
En esta visión describe la existencia metafóricamente como una torre oscura ubicada en un paisaje de rosas rojas en el Mundo Final.
[18] Tras la existencia del mundo en que preside dicha torre, coexiste una fuerza vital y elemental llamada Ka.
[86] Debido a su gran popularidad, King es comparado habitualmente con Dean Koontz y algunos admiradores desean leer un libro escrito entre los dos.