Rottweiler

[8]​ Fue empleado en sus papeles tradicionales hasta mediados del siglo XIX, cuando el tren reemplazó que el ganado fuera arreado al mercado.

Fue así como, al paso del tiempo, se formó una raza de protección y conducción inmejorable, a la que también se le encontró utilidad como perro de tracción.

Sin embargo, como los ferrocarriles se convirtieron en el principal método para moverse, la raza disminuyó mucho y estuvo a punto de extinguirse.

Se demostró rápidamente que este perro era perfectamente apto para las tareas del servicio policíaco, ya que demuestra un carácter fuerte, su gran musculatura, potencia y embiste hacen sentir mucho temor a sus contrincantes.

La preparación para la Primera Guerra Mundial provocó una gran demanda de perros policía, y que condujo a un resurgimiento del interés en el rottweiler.

De hecho, a mediados de 1990, la popularidad del rottweiler llegó a su punto más alto ya que es el perro más registrado por el American Kennel Club, haciéndole la competencia al Pitbull que a pesar de sus tamaños están igualados.

Con las orejas elevadas y adelantadas, el cráneo debe parecer más ancho."

Sin embargo, es necesario aclarar que países como Canadá y EE. UU.

La línea europea (alemana) se caracteriza por ejemplares de mayor altura y cuerpos más robustos, por el contrario, los perros de línea americana presentan un cuerpo más compacto y estilizado con una menor altura.

El American Kennel Club dice que es «básicamente un perro tranquilo, seguro y valiente, con una frialdad segura de sí misma que no se presta a las amistades inmediatas e indiscriminadas».

Al igual que con cualquier otra raza, el comportamiento potencialmente peligroso en los rottweilers por lo general son fruto de un propietario irresponsable, abuso, negligencia o falta de socialización y formación.

Sin embargo, la fuerza excepcional del rottweiler es un factor de riesgo adicional que no debe ser descuidada.

Es por esta razón que los expertos recomiendan para la raza la capacitación formal y amplia socialización, elementos esenciales para todos los rottweilers.

De acuerdo con el AKC, los rottweilers aman a sus dueños y pueden comportarse de una manera cariñosa hacia la familia y amigos, pero también son protectores de su territorio y no acogen a los extraños hasta que estos son introducidos en el ambiente.

Al igual que con cualquier raza, las condiciones hereditarias se producen en algunas líneas.

Por razones desconocidas, los rottweilers son más susceptibles que otras razas de infectarse con el parvovirus, una enfermedad altamente contagiosa y mortal de cachorros y perros jóvenes.

Además, a veces se observa atrofia progresiva de la retina, cataratas, convulsiones.

Sin embargo, hay algunos problemas de salud hereditarios que pueden ocurrir en la raza.

Las siguientes son algunas condiciones a tener en cuenta: Lesión del ligamento cruzado craneal: una ruptura del ligamento que une el fémur a la tibia, los dos huesos principales de la articulación de la rodilla.

Entropión: una condición genética en la cual el párpado se invierte o pliega hacia adentro.

Rottweil, la escultura de un Rottweiler frente al Stadtmuseum
Cabeza de un rottweiler adulto.
Rottweiler adulto corriendo.