La cúpula (en inglés: Under the Dome) es una novela de ciencia ficción escrita por Stephen King y publicada en 2009.
Del material original escrito, solo el primer capítulo está incluido en la novela.
La repentina aparición provoca una gran cantidad de muertos y heridos, y atrapa al excapitán de la Armada, Dale Barbara, el cual pretendía abandonar la localidad.
Junior padece migrañas con frecuencia producido por un tumor cerebral todavía por descubrir, dicha enfermedad afecta a su estado mental; sin saberlo todavía Big Jim, este ha sido capaz de matar a dos chicas a la que más tarde se une una tercera al mismo tiempo que Rennie le ofrece el puesto como policía.
En otra parte, Julia Shumway, periodista local recibe la llamada del Coronel James O. Cox, el cual le pide que le diga a "Barbie (Barbara) que se ponga en contacto con él.
Más de 2.000 habitantes fallecen incinerados, mientras que 32 personas continúan con vida en el granero abandonado y otros más cerca de la cúpula, entre los supervivientes está Ollie Dinsmore, un joven granjero que se refugió entre un montón de patatas, y Big Jim y su asistente Carter Thibodeau, quienes se encuentran a salvo en un refugio antiatómico.
Sin embargo, el ambiente empieza a enrarecerse y en una pelea por sobrevivir, Rennie mata a Thibodeau, horas después, en el refugio, Big Jim empieza a padecer alucinaciones y se ve atormentado por las visiones de los muertos, desesperado por escapar, sale al aire libre, pero muere debido al ambiente tóxico.
Barbie y Julia llegan al aparato para que "sus captores" puedan llevárselo.
Finalmente la cúpula se levanta y con ella desaparece el aparato permitiendo que el aire tóxico se disipe y liberando así la localidad de Chester's Mill.
[11][12] Otros supervivientes humanos son: Dougie Twitchell, Ginny Tomlinson, Gina Buffalino, Harriet Bigelow, Janelle Everett, Judy Everett, Pete Freeman, Tony Guay, Claire McClatchey, Joanie Calvert, Alva Drake, Little Walter Bushey y Lissa Jamieson.
"[16] Los Angeles Times mencionaron a Under the Dome como "impresionante", añadiendo después: "una prosa lucida y precisión escalofriante.".
[21] La crítica del New York Post alega que Under the Dome "comparte algunos errores de La danza de la muerte, al igual que un desastre en un campo abandonado [...] esas obras son casi como una deux ex machina inverso, aleatoriamente desparece medio reparto.
En ambas novelas, "el heraldo de la batalla" palidece hasta sus cimientos".
Los extractos sirvieron para documentarse de cuanto tiempo llevaba King con la idea de Under the Dome: Pocos días después del lanzamiento del libro se anunció que DreamWorks estaba produciendo una miniserie basada en la novela.