Gambia

Durante los años siguientes, Banjul estuvo sometida a la jurisdicción del gobernador general británico en Sierra Leona.

[24]​ Durante la campaña electoral se produjeron numerosas detenciones y encarcelamientos, e incluso amenazas de muerte por parte del presidente en funciones hacia la oposición.

[25]​ Tras reconocer inicialmente su derrota, Jammeh se retractó una semana después y anunció que se celebrarían nuevas elecciones debido a supuestas irregularidades en los comicios.La comunidad internacional (Unión Africana, Naciones Unidas, Estados Unidos) condenaron este comportamiento y pidieron a Jammeh que dimitiera.

Ese mismo día, Adama Barrow prestó juramento como nuevo presidente en la embajada gambiana en el vecino Senegal.

[29]​ Para el segundo cargo más importante de vicepresidente, Adama Barrow nombró a Fatoumata Tambajang.

La sección 71 (5) también establece que si la Asamblea Nacional vota una moción de censura contra un ministro del gabinete, el Presidente también revocará su nombramiento.

Todo gambiano mayor de 18 años que se haya inscrito previamente para votar tiene derecho a hacerlo.

Tan recientemente como en las elecciones parlamentarias de 2012, el partido del presidente Jammeh, la Alianza para la Reorientación y la Construcción Patrióticas, se erigió como la fuerza más fuerte.

Después de 1995, el presidente Jammeh estableció relaciones diplomáticas con varios países más, entre ellos Libia (suspendida en 2010) y Cuba.

[34]​ La República Popular China cortó los lazos con Gambia en 1995 -después de que ésta estableciera vínculos diplomáticos con Taiwán- y los restableció en 2016.

Jammeh dio un ultimátum a los homosexuales y lesbianas de Gambia para que abandonasen el país.

[50]​[51]​ Amnistía Internacional informa que han sido liberadas mil personas tras ser detenidas acusadas de brujería.

Algunas fueron obligadas a beber brebajes alucinógenos y hubo dos casos de muerte por fallo renal, así como mujeres violadas.

Se caracteriza por ser un país muy llano, cuya altitud no sobrepasa los 300 metros sobre el nivel del mar.

Aunque las inundaciones estacionales catastróficas son poco frecuentes en Gambia, existe el riesgo de que se produzcan.

La posición geográfica del país, combinada con los extensos humedales, garantiza un gran número de especies vegetales diversas.

Las especies arbóreas más comunes son Khaya senegalensis, Cordyla pinnata, Daniellia oliveri, Pterocarpus erinaceus y Prosopis africana.

En los mejores lugares del oeste, sin embargo, son más comunes Anogeissus leiocarpa, Néré (Parkia biglobosa) y Sterculia setigera.

Además, es frecuente encontrar allí Allophyllus africanus, Malacantha alnifolia con su característico tronco no circular y el arbusto espinoso Fagara zanthoxyloides.

En el este de Gambia, las formaciones rocosas cuaternarias alejadas del río consisten en piedra ferruginosa y guijarros.

Todas las islas principales del país se encuentran en el río Gambia, incluida la pequeña isla de James.

Tiene una gran importancia histórica, ya que está reconocida como Patrimonio de la Humanidad junto con Fort James.

Su economía se basa en los productos agrícolas y la ganadería para consumo interno, del que depende el 75 % de la población.

Aunque Gambia se define como un estado laico, el 90 % de la población es musulmana, concretamente suní, representando así la religión mayoritaria del país.

La obra Raíces del autor afrodescendiente Alex Haley, pone a su antepasado Kunta Kinte en Gambia, haciendo mundialmente conocido este país.

Los griots, también conocidos como jelis, cantores de alabanzas hereditarios, herencia del Imperio Mande, son comunes en toda la región.

La región de Brikama ha dado algunos músicos famosos, como Foday Musa Suso, fundador de la Mandingo Griot Society en Nueva York en los años 70, que llevó la música mande a la escena vanguardista neoyorquina y colaboró con Bill Laswell, Philip Glass y el Cuarteto Kronos.

Si un día festivo cae en domingo, se aplaza al lunes siguiente, que queda libre de trabajo.

Así, tras quedarse hasta tarde en un concierto de la megaestrella senegalesa Youssou N'Dour, declaró festivo el día siguiente por decreto.

Special Olympics Gambia se fundó en 1990 y ha participado varias veces en los Juegos Mundiales de Olimpiadas especiales.

Plano del Fuerte de Gambia en la Isla James.
Sello de 1880.
Marina Parade y la Asamblea de Gambia.
Arco 22 Monumento en Banjul la capital de Gambia
El actual presidente Adama Barrow .
Corte Suprema de Gambia
Embajada de Gambia en Londres , Reino Unido
Tropas del Ministerio de Defensa de Gambia en un acto oficial recibiendo una delegación extranjera
Soldados gambianos durante un entrenamiento
Divisiones de Gambia
Divisiones de Gambia
Mapa de Gambia.
Manglares alrededor del Río Gambia
Vegetación común en Gambia
Aves Buphagus africanus en Gambia
Mono gris ( Chlorocebus sabaeus ) con su cría en Gambia
Un alimoche sombrío ( Necrosyrtes monachus ) de Gambia
Flor de Coral o Jatropha multifida en Gambia
Baobabs ( Adansonia ) árboles grandes y robustos que se pueden encontrar en Gambia
Costa moldeada por la erosión en Gambia
Río Bintang Bolong en Gambia
Ruinas del Fuerte James en la isla del mismo nombre en Gambia, patrimonio de la Humanidad
Un Banco en Gambia (Gambia Standard Chartered Bank)
Playa Kololi, Gambia
Una ''piscina de cocodrilos'' en Gambia
Un excavadora minera en Gambia
Un Buque con Mercancías en Banjul
Un tractor agrícola en Gambia
Mezquita de Bundung en Serekunda . El 90 % de los gambianos son musulmanes.
Catedral de Santa María en Banjul
Niños gambianos en un colegio.
La Autopista Banjul-Serekunda
Tamborilero en Banjul, Gambia
Un cantante gambiano usando un Kora , un instrumento musical de África Occidental
La Cocina de Gambia tiene elementos comunes con varios países de África Occidental
Chereh una especie de cuscús de mijo que se consume en Gambia
Albert Market de Banjul
Artesanos en Mercado de Brikama
El estadio de la Independencia en Banjul es el más grande del país y tuvo un récord de asistencia de 45000 espectadores en 2018
Luchadores de Gambia en la playa