Aeroturbina
Puede arrancar con poco viento, siendo muy sencilla su fabricación; tiene una velocidad de giro pequeña y su rendimiento es relativamente bajo.Quizá sean los más famosos y conocidos, entre ellos y gracias a Don Quijote, los de La Mancha, pero los había por todas partes aunque muy especialmente en España, donde las corrientes de los ríos no eran tan importantes como en otros países europeos.Las aeroturbinas modernas o aerogeneradores tienen una serie de componentes: Se usan para generar grandes potencias, según su altura.Las turbinas eólicas avanzadas fueron descritas por el inventor croata Fausto Verancio en su libro "Machinae Novae" (1595), describió turbinas eólicas de eje vertical con palas curvas o en forma de V.La turbina eólica Smith-Putnam solo funcionó durante 1100 horas antes de sufrir una falla crítica.La unidad no fue reparada debido a la escasez de materiales durante la guerra.La primera aeroturbina conectada a la red eléctrica que operó en el Reino Unido fue construida por John Brown & Company en 1951 en las Islas Orkney.Se ha argumentado que la expansión del uso de la energía eólica conducirá a una mayor competencia geopolítica por los materiales críticos para las aeroturbinas, como los elementos de tierras raras neodimio, praseodimio y disprosio.[18] Los aerogeneradores suelen tener un eje horizontal, tres palas y generan energía para alimentar la red eléctrica, pero también cumplen funciones no tradicionales de demostración tecnológica, relaciones públicas y educación.[19][20] Las pequeñas turbinas eólicas pueden utilizarse en una gran variedad de aplicaciones, como la alimentación de hogares,[21] conectados o no a la red, torres de telecomunicaciones, plataformas marinas, escuelas y clínicas rurales, monitorización remota y otras aplicaciones que requieren energía donde no hay red o donde ésta es inestable.[23] Los dispositivos híbridos alimentados por energía solar y eólica se utilizan cada vez más para la señalización vial, especialmente en zonas rurales, ya que eliminan la necesidad de tender largos cables desde el punto de conexión más cercano a la red eléctrica.