Fausto Verancio o «Faustus Verantius»,[a][1][2] (Šibenik (Croacia), ca.[4][5] Hijo de una noble familia, nació en la actual Croacia mediado el siglo xvi, en el periodo en que perteneció a la República Veneciana.En esta última capital estudió matemáticas e ingeniería con Giovanni Ambrogio Mazenta, y fue contratado para regular el nivel del río Tíber, donde desarrolló algunos ingenios hidráulicos; en este campo, también fue requerido para controlar las aguas potables en Venecia.En 1594 le fue concedido un obispado honorífico en la ciudad de Csanad, en realidad ocupada por los turcos.[9] Veranzio, que al parecer hablaba siete lenguas contemporáneas a finales del siglo xvi (croata, alemán, húngaro, italiano y latín), construyó el que se considera primer diccionario ilirio, y modelo de la lengua croata, con un importante apéndice compuesto por 117 páginas y unas 5000 entradas para cada lengua, que incluye el «Vocabula dalmatica quæ Ungari sibi usuperunt», un vocabulario que los húngaros tomaron del primitivo idioma croata de uso común, con transcripciones en cinco idiomas de oraciones cristianas como el Credo, el Ave María y el Padre Nuestro.