Cultura de Gambia

Las fronteras nacionales delimitan una pequeña franja alrededor del río Gambia, un cuerpo de agua que ha jugado un papel esencial en el destino de la nación y que es conocido localmente como "el Río".

Sin barreras naturales, Gambia se ha convertido en la casa de muchos grupos étnicos que están presentes en África occidental, especialmente en Senegal.

Los europeos también figuran en la historia del país porque el río Gambia es navegable por lo que fue utilizado por los comerciantes de esclavos entre los siglos XV y XVII.

[1]​ Las niñas son el 40% de los estudiantes de primaria, aunque la tasa es bastante menor en el entorno rural y allí donde la pobreza no permite su acceso a la escuela.

[2]​ También se hablan otras lenguas como el Mandinka, el Wólof , el Fulfulde o el Sarakole.

Bandera de Gambia
Aula escolar