The Amazing Race en Discovery Channel 2

En algunas ocasiones la producción del programa entregaba como obsequio bicicletas de montaña o kayaks.

Además, como casa realizadora, reemplazó a la argentina RGB Entertainment por la venezolana Cinemat.

Por otro lado, se mantiene la producción asociada con Disney Media Networks Latin America.

El rodaje de The Amazing Race en Discovery Channel 2 duró 25 días y abarcó casi 21.000 km (13.049 millas).

Al final de cada etapa se le da un premio a cada miembro del equipo que ocupe el primer lugar:

Mapa de la Ruta.
Tikal fue la línea de salida de esta temporada
Arco del Convento de Santa Catalina.
Catedral de Puebla , la última iglesia que debían encontrar en una de las tareas.
El Barrio del Artista fue donde se realizó la opción garrotazos del desvío.
Fortaleza de San Juan de Ulúa.
La Pirámide de los nichos en El Tajín fue la parada de esta etapa de la carrera.
La Plaza Mayor de Villa de Leyva fue la parada de esta etapa de la carrera.
Plaza de la Luz o Plaza de Cisneros.
La Biblioteca España fue visitada en esta etapa.
Parque nacional Canaima , donde se realizó la mayor parte de la etapa.
Mayupa, mirador de tepuyes, fue la parada de esta etapa de la carrera.
Los equipos visitaron el Teatro Amazonas durante esta etapa.
El puerto de Manaos donde se realizó parte del obstáculo.
Pan de Azúcar.
El Museo de Arte Contemporáneo de Niterói fue la octava parada de la carrera.
El Cabildo de Córdoba fue la parada de esta etapa.
Para esta etapa los equipos tuvieron que cabalgar por la Pampa Achala.
Autódromo Potrero de los Funes.
Salinas del Bebedero.
El Cerro el Calvario fue la parada de esta etapa.
Plaza Murillo.
Las Islas Galápagos fue la parada final de The Amazing Race en Discovery Channel 2 .
Puerto Ayora.