The Amazing Race en Discovery Channel

The Amazing Race en Discovery Channel es un reality show transmitido por Discovery Channel, producido por RGB Entertainment en asociación con Disney Media Networks Latin America.

La Producción Ejecutiva estuvo a cargo de Dario Turovelzky.

The Amazing Race en Discovery Channel muestra 11 equipos (de 2 integrantes cada uno, con una relación personal preexistente) en una carrera por América Latina para ganar 250.000 dólares.

Once equipos participaron en la primera temporada de The Amazing Race en Discovery Channel siendo la primera vez que participan representantes de países como: Argentina, Venezuela, Chile, México, Colombia y Panamá (ya habían participado equipos brasileños en The Amazing Race: A Corrida Milionária) Los siguientes equipos participaron en la carrera, con sus relaciones al momento de la filmación.

Los países que emitieron The Amazing Race en Discovery Channel vía la televisión abierta son: El país en que no se emite el programa por televisión abierta es Brasil.

Mapa de la ruta.
Las Cataratas de Iguazú fue la línea de salida de esta temporada.
El desvío Flores se realizó en Lago Negro.
En el Museo Argentino de Ciencias Naturales los equipos debían armar un Tiranosaurio Rex en escala.
Puente del Inca, lugar donde los concursantes enviaron postales a sus familias.
El mirador del Aconcagua fue la parada de esta etapa.
En el Paseo Atkinson tenían que encontrar a una niña que les entregaría su siguiente pista.
El Palacio de la Moneda fue la parada de esta etapa.
Los equipos encontraron su última pista en las Catacumbas del Convento de San Francisco de Asís.
El Parque de la Reserva fue la parada de esta fase de la carrera.
Machu Picchu fue la parada de esta etapa.
los equipos buscaron a la Ñusta María en la plazoleta de San Blas
La Biblióteca Virgilio Barco fue el lugar donde los equipos realizaron el desvío "Visual".
El helipuerto de la Torre Colpatria fue la parada de esta etapa de la carrera.
El castillo San Felipe de Barajas fue la parada de esta etapa.
En el Portal de los Dulces se desarrolló el obstáculo de la etapa.
La Plaza Herrera fue donde se obtuvo la pista del desvío.
En las esclusas de Miraflores se desarrolló la opción Pasacables del desvío.
El Alcázar de Colón fue la parada de esta etapa de la carrera.
En la catedral primada de América se encontró la primera pista.
En esta etapa los equipos visitaron el Parque Nacional Manuel Antonio.
Cráter del volcán Irazú , parada de la etapa.
Zona Hotelera de Cancún.
Xcaret Eco Park.
Monumento a los Niños Héroes, parada de esta etapa y la última del juego.
El Monumento a la Independencia fue visitado en la última etapa.