Sorteo Extraordinario del Niño

Es indudable que estos sorteos existían con anterioridad a estos años y que fueron así conocidos popularmente, quizás por la proximidad a la Epifanía del Señor o Adoración del Niño por los Magos de Oriente.

Estos sorteos se han celebrado ininterrumpidamente por el sistema antiguo o tradicional hasta 1965 y por el sistema Moderno o de Bombos Múltiples desde el siguiente año, 1966.

Desde el 1 de enero de 2013, todos los sorteos comienzan a tener una retención del 20% cuando el premio es mayor que 40.000 euros (excluyendo los primeros 40.000 euros del premio).

Por lo tanto, este sorteo extraordinario del niño se convierte en el primero en que el ganador no gana el premio íntegro.

Actualmente, existen seguros que cubren estos impuestos, pagando una prima por apuesta.

Estos 32.000€ tributarán en la declaración de la renta del año siguiente, incrementando ligeramente la ganancia total.

[5]​ Cáceres, Cuenca, Guadalajara, Huesca, Tarragona y Melilla nunca han tenido el premio Gordo vendido en sus administraciones.

Los décimos del sorteo de 2025 están ilustrados por Adoración del primer Mago de Pedro Berruguete (1493-1499, óleo sobre tabla, 350 x 206 cm, Museo del Prado ).