En la ermita de Santo Antonio (La Abadilla, Cayón), se encuentra testimonio de las frecuentes juntas o reuniones que realizaban los vecinos del valle, durante el pleito, para tomar decisiones en común.La última cita a la ferrería data se remonta al año 1784.Durante la guerra civil española, el pueblo de Sarón, y todo el valle, vivió diferentes hechos.Asimismo en el monte Carceña, se parapetaron tropas republicanas, intentando impedir el avance del Ejército Nacional (tropas italianas que habían sido derrotadas en Madrid).El Mercado de Sarón, fue el lugar donde las Tropas Vascas (PNV y Gudaris que una vez perdida Vizcaya se refugiaron en Cantabria), asentaron un depósito de armamento clandestino.Este sitio fue escenario de un bombardeo, el cual tuvo éxito y dio lugar a una fuerte explosión, muy recordada por largo tiempo en el Valle, por el gran destrozo y muerte que provocó.El valle cuenta con una abundante vegetación y una gran variedad de especies animales.En verano las temperaturas son relativamente cálidas, superando en numerosas ocasiones los 30 °C.Asimismo, existe cierta industrial editorial, en cuyo empleo se utilizan las formas antiguas de edición.Gastón Gómez Ruiz (PP) es el actual alcalde del municipio.