Chillán

En 1655, la ciudad fue destruida por los mapuches, siendo reconstruida en un sector conocido hoy en día como el bajo, nueve años más tarde, por orden del Gobernador Ángel de Peredo.El mes más caluroso es enero que registra temperaturas medias de 20,1 °C.Entre las mínimas absolutas más significativas se registran también en el mes de julio, donde alcanzan hasta -7 °C.Esta se halla en la cuenca hidrográfica de río Itata.[17]​ La geomorfología original del área de Chillán, corresponde a un pantano que, a medida que fue intervenido por la acción humana, ha ido perdiendo diversas reservas de agua.[19]​ Las más relevantes actualmente corresponden a sus cursos hídricos caudalosos, como el río Ñuble que nace desde los Nevados de Chillán y el límite con Argentina, y que ha servido como límite natural de la división administrativa.Su curso actual, corresponde a una desviación ocasionada tras el terremoto de 1751, cuyo trazado original, hoy fue convertido en la avenida Río Viejo.Asimismo, la población urbana corresponde a 168.647 personas y la rural suma 16.092 habitantes.Ñublense ejerce de local en el estadio municipal Nelson Oyarzún Arenas, cuyo nombre se debe a su antiguo director técnico.Estas últimas son el pilar del transporte de la intercomuna.en Santiago) o con código QR, dejando atrás el pago en efectivo al conductor del vehículo, esto convirtió a la ciudad en la primera en usar este método en regiones y la segunda a nivel nacional luego de Santiago.[39]​ Ninguno de los recintos mencionados anteriormente ofrece servicios comerciales.La Discusión, una de las empresas periodísticas más antiguas de Chile, cuenta con una emisora FM y un periódico, cabe a destacar que su diario que es el segundo más antiguo del país.A mediados del año 2008 nace el segundo diario de edición local Crónica Chillán.Vía digital existe ChillanActivo, un medio de comunicación independiente, dedicado a temáticas artístico-culturales y socioambientales.
Cordilleras de Chillán del pintor chileno Onofre Jarpa .
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Chillán.
Casa consistorial de Chillán
Vista panorámica del estadio Nelson Oyarzún
Interior de Terminal María Teresa
Ferrocarril de Terrasur en la estación Chillán