Cuenca del río Itata

Se subdivide en 5 subcuencas y 34 subsubcuencas con un total de 11328 km².A partir de ahí y siguiendo el sentido de los punteros del reloj, limita con el ítem 080 del inventario de cuencas, Cuencas costeras entre límite regional y río Itata que incluye los ríos Buchupureo, Cobquecura y Taucú.Al este y separada por la cordillera, limita con la cuenca del río Neuquén.[2]​: 413 La cuenca abarca completamente la Región del Ñuble, más las comunas de Cabrero, Antuco y Tucapel que pertenecen a la Región del Biobío.Por el contrario, las zonas amarillas indican que durante ese tiempo el agua caída puede ser evaporada por el calor del sol.
Cuenca del río Itata.
Comunas y departamentos (arg.) en y en torno a la cuenca del río Itata. En rojo la división comunal, en azul las cuencas, en verde la cuenca del río Itata, en gris, las ciudades.
El río Diguillín saliendo de la cordillera.
El río Itata atraviesa la depresión intermedia de Chile.
La desembocadura del río Itata en el océano Pacífico, en el extremo izquierdo de una fotografía satelital. En el centro la bahía de Concepción.
Diagrama unifilar de la red hidrográfica.
Sistema de riego Laja-Diguillín.
Distritos agroclimáticos en la cuenca según el Atlas agroclimático. En amarillo los límites de las cuencas y en gris los límites regionales.
Diagrama Walter-Lieth de Coelemu.
Diagrama Walter-Lieth de Chillán.
Diagrama Walter-Lieth de Coironal.