Sin embargo, en 2019, la universidad enfrentó un momento crítico cuando su sede central en la casona Schneider fue saqueada y quemada, en medio del estallido social.
De estos, 8.174 están en carreras diurnas, 1.253 en modalidad vespertina y 968 en el programa Advance.
Durante el año, se realizaron 27.336 atenciones, de las cuales 26.456 fueron a pacientes externos y 726 a pacientes internos, con la participación activa de 504 estudiantes en estas actividades.
Proyección internacional La internacionalización de la Universidad del Alba para 2024 se enfoca en mejorar la calidad de la docencia, investigación y vinculación con el medio, alineada con un contexto global.
Las áreas estratégicas incluyen movilidad académica, convenios, redes, internacionalización del currículo, y de la investigación.
Sus socios internacionales incluyen el Foro Académico Permanente y la Red Hispanoamericana Francisco de Vitoria.
Desde 2022, el Rector de la Universidad del Alba, Rafael Rosell Aiquel, preside el Foro Académico Permanente América Latina y el Caribe - Unión Europea (FAP ALC-UE), reforzando su compromiso con la colaboración internacional en derechos humanos y educación.
La universidad se organiza en torno a cinco facultades académicas y 36 Carreras.