Está casado con Genith Ruano, con quien tiene 3 hijos; obtuvo la licenciatura en Educación Física y Salud en la Universidad del Valle.
Asumió en la fecha 20 y el equipo se salvó del descenso en 1994 por diferencia de goles frente al Atlético Bucaramanga.
[2] El 5 de junio de 1997[6] llegó al Deportivo Cali, en el Torneo Adecuación y terminó segundo en la reclasificación, pero no alcanzó a llegar a las finales.
Colombia terminó la fase de grupos con un empate ante el anfitrión Perú a 2 goles por bando.
Con este resultado Colombia quedó fuera de la final, ocupando el cuarto puesto del torneo.
Luego vinieron tres empates consecutivos: ante Paraguay, Chile y Brasil, así el equipo colombiano se mantenía en la pelea por clasificar con 10 puntos.
[23] Luego del triunfo sobre Bolivia y ubicado en la sexta ubicación en la tabla de posiciones el 'vallecaucano' declaró que: “Está comprobada la hombría y la mística de este grupo”.
Una victoria o un empate significaba para Rueda y su equipo, el boleto casi seguro a la repesca.
Colombia logró empatar con goles de Soto y Juan Ángel un encuentro que perdía; pero no le alcanzó.
En dicha reunión Rueda Rivera aceptó hacerse cargo del combinado nacional catracho y estampó su firma por cuatro años.
En esta justa competitiva, Honduras estaría dirigida por el experimentado técnico: José de la Paz Herrera.
Dos días después, Rueda le ganó el pulso a su homólogo; Hugo Sánchez al derrotar a la selección de fútbol de México por 2-1 con goles Carlo Costly.
Posteriormente, la selección dirigida por Rueda Rivera enfrentó en partidos amistosos a cuatro rivales sudamericanos.
Así mismo, el 26 de marzo en Fort Lauderdale, Rueda le ganó la partida a su compatriota Jorge Luis Pinto al derrotar a la selección Colombia dirigida por este.
Este se dio 18 de junio en el empate a 2 goles en Bayamón, Puerto Rico.
Al mes siguiente Honduras fue contundente y derrotó a Canadá por 3-1, en una gran noche de Carlo Costly.
El combinado del técnico 'cafetero' ganó por la mínima diferencia (1-0) con autogol de Ricardo Osorio.
Al comienzo de la hexagonal, Rueda declaró a los medios que Honduras jugaría '10 finales'.
El resultado dejó un sabor amargo en Honduras; Rueda no presentó en el once inicial, al equipo que le venía dando buenos resultados en la eliminatoria y por ende la 'Bicolor' se vio mal.
Para la siguiente final también de visitante ante Trinidad y Tobago, incluyó a Carlos Pavón como titular.
Eeste anotó el gol que puso en ventaja a la selección por la mayor parte del partido, pero una desconcentración de la zaga al 89' permitió que los locales empataran y le arrebataran a Honduras sus primeros tres puntos dejando un sabor agridulce entre los aficionados.
Este resultado le costó el puesto al entrenador: Sven-Göran Eriksson y el sueco se convirtió en la segunda víctima de los hombres dirigidos por Rueda en ruta a Sudáfrica.
Honduras comenzó ganando con anotación de Carlo Costly, pero los 'catrachos' no pudieron soportar la presión impuesta por los 'Gringos' y terminaron cayendo por 1-2.
Esto le puso presión a Rueda y el 10 de junio en San Pedro Sula con gol un solitario gol de Carlos Pavón, Honduras triunfó por sobre El Salvador 1-0.
Rueda paró en el coloso sampedrano casi al mismo equipo que enfrentó a México.
Pero el 10 de octubre Rueda su equipo y la afición hondureña no pudieron celebrar.
En este mundial obtuvo el tercer lugar en su grupo, sin lograr acceder a octavos de final, razón por la que no continuó la dirección técnica de la selección ecuatoriana.
[39] De paso, Rueda se convierte en el primer entrenador colombiano, en dirigir a la Selección Chilena.
[46] En la Copa América 2021, Colombia empató 1-1 con Argentina en semifinales, al final cayeron 3-2 en penales.
[47] El equipo colombiano no pudo tener la clasificación al Mundial de Catar 2022, después de vencer 0-1 a Venezuela, la escuadra tricolor consumó su imposibilidad al terminar en el sexto puesto.