En el año 2017 se confirma sus traspaso a Colo-Colo, en donde logra conseguir 7 títulos profesionales y numerosas distinciones individuales.
[6] Con la Selección de Chile, logró participar en la Copa América 2019, en la que llegó hasta el cuarto puesto.
A comienzos se veía como una de las nuevas figuras canteranas del equipo porteño conocidas durante esa temporada como Eugenio Mena, Agustín Parra y Sebastián Ubilla, pero mientras jugó algunos partidos quedó en deuda.
[8] Con intermitentes apariciones en el primer equipo es parte del plantel que logra el ascenso de Santiago Wanderers a la Primera División durante el 2009.
[9] Ya para el 2011 cambia su posición de lateral izquierdo siendo ahora un lateral derecho donde comienza a destacar manteniéndose como titular en ambas posiciones durante las campañas venideras, hasta fines del Clausura 2014 cuando mostraba su mejor nivel que una lesión lo haría perderse las últimas fechas del torneo y casi todo el Apertura 2014.
[10] Ya en 2016 lograría la consolidación en su carrera primero siendo el subcapitán del primer equipo, llegando a los 200 partidos oficiales por los porteños[11] y luego destacando principalmente en el Torneo Apertura de aquel año llegando a ser considerado el mejor lateral derecho de la liga chilena[12] llegando a ser sondeado por el Club Necaxa de México pero finalmente no sería transferido.
[13] Su comienzo en los albos sería difícil ya que el técnico Pablo Guede no lo tendría considerado pero gracias a buenas actuaciones tomaría la titularidad en el equipo llegando a obtener tres campeonatos en menos año.