Chelato Uclés

En esta ciudad, Chelato estudió en el instituto Central Vicente Cáceres y en la Academia Militar donde alcanzó el grado de bachiller.Para despejar rumores de alguna ayuda en las elecciones, Chelato aseguró que no había comprado su diputación.[5]​ [6]​ En su primera temporada (1970) con este equipo, Uclés también se adjudicó el subtítulo, luego de haber acumulado 37 puntos en 27 juegos.Ese mismo año pasó a ser el adiestrador del Real España de San Pedro Sula.[5]​[6]​ Con el Real España, Uclés encontró la estabilidad que necesitaba, para llevar a cabo un proceso largo.Este proceso dio sus frutos en 1974, cuando su equipo terminó la temporada regular, con un balance positivo del 54 % (tercer lugar).En la gran final, el España se coronó campeón al derrotar a su oponente 1-0 con gol de Antonio "Gato" Pavón Molina.A este club lo dirigió en 36 partidos, ganó 13, empató 14 y perdió 9 (40 puntos) para un rendimiento de 55 por ciento.Estos números fueron suficiente para que la Universidad lograse su primer subcampeonato de Liga Nacional.[5]​ En 1987 regresa al Club Marathón y lo lleva a ocupar el sub liderato de la Liga.Pese a no haber logrado el título, la directiva del Olimpia lo mantuvo en el cargo para el siguiente torneo.Esta decisión, concluyó en resultados positivos, al coronarse campeón del torneo Clausura 2003/04 - en una final diputada en el estadio Nacional de Tegucigalpa."En el último partido que dirigió al Real España... "Chelato", perdió 4-2 frente al Vida, en el inicio de la undécima jornada..."[8]​ El entrenador del Real España que venía siendo duramente criticado por el bajón sufrido por el equipo en las últimas semanas, no resistió a las presiones de los aficionados y prefirió renunciar.En la etapa preliminar, en un camino largo y espinoso, a la selección hondureña le tocó eliminarse con las naciones centroamericanas.Para el torneo pre-pre-mundialista centroamericano y posteriormente para la etapa final el técnico Uclés, juntó una selección tomando como base a jugadores del Real Club Deportivo España y a los jugadores provenientes del Mundial Juvenil de Túnez 1977.“Yo no solo tengo el récord de haber clasificado al Mundial, también la clasificación que se hizo en forma invicta.Para este campeonato mundial, el profesor Uclés incluyó en el plantel, a dos jugadores importantes que no participaron en la hexagonal.Gilberto Yearwood que se encontraba jugando en España y Porfirio Armando Betancourt, en substitución del goleador, Jimmy Bailey quien sufrió una lesión de gravedad.A pesar de lo ocurrido; el pueblo hondureño y la prensa internacional reconocieron la gran labor del equipo dirigido por Chelato Uclés.Posteriormente, la selección canalera cayó de visita por 0-1 y con estos resultados Honduras avanzó a la siguiente ronda.Esta vez, la selección de Honduras tuvo una participación efímera, al quedar eliminada en dos partidos.Debido al gol de visitante anotado por los trinitecos, estos eliminaron a Honduras del mundial Italia '90.Después de este descalabro, "el Profe" fue duramente criticado por la misma prensa que lo apoyó en un inicio.Este le entregó de forma temporal la selección al entrenador, Edwin Pavón quien clasificó y participó con Honduras en la Copa oro 2003.Ambos, Chelato y gran parte de la prensa le hicieron la vida imposible al serbio con sus constantes agresiones verbales, hasta provocar su salida.El entrenador Uclés aceptó de inmediato el cargo diciendo: “No es imposible ganarle a Costa Rica."Honduras estaba obligada a ganar por un gol, y Chelato pensó que con 33 días de preparación lo podría lograr.[16]​ Para esta competencia, Uclés convocó a una mezcla de jugadores experimentados como: Wilmer Velásquez, Milton Núñez, Dani Turcios, así como los jóvenes, Carlos Morán y Marvin Chávez entre otros.Al término del encuentro, Costa Rica se coronó campeón por la vía de los penales.Esta participación, le permitió al equipo dirigido por Chelato Uclés clasificarse a la Copa Oro de la CONCACAF 2005.
Estadio Nacional de Tegucigalpa: Sede de la Eliminatoria de Concacaf, 1981.