Proyectos no realizados de Stanley Kubrick

Después del éxito de 2001, Kubrick planeó una película biográfica a gran escala sobre Napoleón Bonaparte.

[5]​ En una conversación con el British Film Institute, el cuñado de Kubrick, Jan Harlan, declaró que la película iba a entrar en producción con David Hemmings como la figura principal, Napoleón (más tarde, ese papel fue asignado a Jack Nicholson ), con Audrey Hepburn como la preferida de Kubrick para el personaje de Josephine.

En las notas que Kubrick escribió a sus patrocinadores financieros, conservadas en el libro The Kubrick Archives, expresa incertidumbre con respecto al progreso de la película de Napoleón y el producto final; sin embargo, también afirma que esperaba crear "la mejor película jamás realizada".

Kubrick finalmente concluyó que una película precisa sobre el Holocausto estaba más allá de la capacidad del cine y volvió su atención al proyecto cinematográfico Inteligencia Artificial (IA).

[16]​ En 2005, William Monahan fue contratado para adaptar Wartime Lies para Warner Independent Pictures en cooperación con John Wells Productions.

[26]​ El proyecto no realizado, tal como lo describe Anthony Frewin en The Kubrick Archives, hubiera sido una mezcla entre La guerra de los mundos y Mars Attacks!.

Hobbes confió ahora la adaptación cinematográfica al productor neoyorquino Edward R. Pressman y a la productora londinense Finch & Partners, luego de que las negociaciones con la empresa francesa Pathé habían fracasado.

Según Gilliam, estaba listo para comenzar la producción, pero se canceló debido a los bloqueos de Covid-19.

[31]​[32]​ En febrero de 2021, Variety anunció que los productores Bruce Hendricks y Galen Walker adquirieron los derechos del proyecto.

[38]​ Marlon Brando contactó a Kubrick para pedirle que dirigiera una adaptación cinematográfica de la novela western de Charles Neider The Authentic Death of Hendry Jones, con Pat Garrett y Billy the Kid.

Tiene un intelecto hábil y es un pensador creativo, no un repetidor ni un recopilador de datos.

[44]​ El biógrafo de Kubrick, LoBrutto, afirma que por razones contractuales, Kubrick no pudo citar el motivo real, pero emitió un comunicado diciendo que había renunciado "con profundo pesar debido a mi respeto y admiración por uno de los artistas más importantes del mundo".

[47]​ En 1972, Andrew Birkin (que había desempeñado diversos papeles en la producción de 2001 ) le ofreció a Kubrick su guion basado en Inside the Third Reich, las memorias del arquitecto nazi y ministro de armamento Albert Speer.

Según Birkin, Kubrick quedó impresionado por el guion, pero lo rechazó porque consideró que no debía ser filmado por un director judío.

Además, Eco buscó el papel de guionista, pero Kubrick no estaba dispuesto a cooperar.

Al mismo tiempo, Southern había comenzado a escribir una novela, también titulada Blue Movie (publicada en 1970), en la que un director de cine artístico muy respetado llamado "Boris Adrian" intenta crear una película de ese tipo; el libro está dedicado a Kubrick.

Según Milius, Kubrick le dijo: "Sólo hay dos grandes libros escritos sobre la guerra: Night Drop, de S. L. A. Marshall, y La Ilíada.

Trabajaron y hablaron sobre el proyecto durante muchos años, pero nunca se concretó.

[56]​ Kubrick también consideró adaptar la novela El perfume de Patrick Süskind, que le había gustado; sin embargo, la idea nunca se llevó a cabo.

[60]​ Utilizando un anuncio en The Times Literary Supplement, Kubrick contrataría a una serie de lectores que, sin saberlo, lo ayudarían en proyectos futuros.

Artificial Intelligence, Kubrick le pidió a Watson una copia preimpresa de su novela relacionada con Warhammer 40 000, Inquisitor.

[66]​ [67]​ En marzo de 2013, Anthony Frewin, asistente de Kubrick durante muchos años, escribió en un artículo en The Atlantic: "Él [Kubrick] estaba ilimitadamente interesado en todo lo que tuviera que ver con los nazis y quería desesperadamente hacer una película sobre el tema".

Tenía un amigo que bombardeó Monte Cassino durante la guerra... Es horrible recordar esos días.

Kubrick filmando a Barry Lyndon en 1975