A. I. inteligencia artificial
Artificial Intelligence) es una película estadounidense de 2001 escrita y dirigida por Steven Spielberg.a Spielberg, pero la película no encuentra momento hasta el fallecimiento de Kubrick en 1999.Spielberg mantiene el guion próximo al tratamiento cinematográfico de Watson.El filme fue recibido en general con críticas favorables y recaudó aproximadamente 235 millones de dólares.El hijo de los Swinton, Martín, fue puesto en animación suspendida hasta que se pudiera encontrar una cura para su rara enfermedad.El primer signo de la misma se da durante un almuerzo de la familia, en el que mientras los Swinton conversan animadamente entre ellos sin prestar mayor atención a sus hijos, Martín incita a David a competir con él tratando de comer igual que lo hace Martín; David accede y lo hace pese a saber que, al ser un Meca, ingerir alimentos podría provocarle daño, causando que David se descomponga sufriendo serios daños internos.David es casi asesinado, pero la multitud es sorprendida por la naturaleza realista (David, diferente a otros Mecas, suplica por su vida) y escapa, junto al Gigolo Joe (Jude Law), un Meca Gigolo en fuga luego de estar "involucrado" en un asesinato.Los dos salen en búsqueda del Hada Azul, quien David recuerda de la historia Pinocho.También queda claro que se están fabricando muchas copias de David, junto con versiones femeninas (Darlene).Desesperanzado, intenta suicidarse cayendo del alféizar al océano, pero Joe lo rescata con el anfibiocóptero.David cuenta que vio al Hada Azul bajo el océano, y desea llegar a ella.Teddy y David se encuentran atrapados cuando la Rueda de la Maravilla cae en el vehículo.Teniendo recuerdos, los Mechas los usan para reconstruir la casa de los Swinton y le explican a David por medio de una imagen interactiva del Hada Azul que no es posible hacerlo humano.[4][6] Tres semanas después Watson dio a Kubrick su primer tratamiento de la historia, y concluyó su trabajo con A.I.Gigolo Joe fue originalmente concebido como un GI Meca, pero Watson sugirió cambiarlo a un prostituto.para trabajar en la adaptación fílmica de Wartime Lies (lo que hubiera sido la película The aryan papers), sintiendo que la tecnología no había avanzado para crear el personaje de David.[7] Dennis Muren y Ned Gorman, quienes trabajaron en Parque Jurásico, se convertirían en supervisores de efectos especiales,[5] pero Kubrick se sintió incómodo con la previsualización, y con el encarecimiento al contratar a Industrial Light & Magic.puede ser visto en la edición en DVD, El trabajo del Director Chris Cunningham.[8] Cunningham ayudó a hacerla parecer como "pequeños robots tipo humanos" para el personaje de David.Aquel fue su único crédito como escritor después de Close Encounters of the Third Kind (1977).Preproducción fue brevemente interrumpida durante febrero de 2000, porque Spielberg ya que fue ponderado para dirigir otros proyectos; como Harry Potter y la piedra filosofal, Minority Report y Memorias de una Geisha.[20] Cuando se decidió rodar rápidamente A.I., Spielberg contrató a Chris Baker como artista conceptual.[13] En los créditos Kubrick figura como uno de los productores, y la película fue dedicada a él.La experta social en robótica Cynthia Breazeal sirvió como consultora técnica durante el rodaje.usó un juego de realidad alternativo titulado The Beast para promocionar la película."[35] Richard Corliss elogió fuertemente la dirección de Spielberg, así como el elenco y efectos visuales.a Solaris (1972) y elogió a Kubrick por proponer que Spielberg dirigiera el proyecto y Spielberg por hacer todo lo posible para respetar las intenciones de Kubrick mientras que lo hace un trabajo profundamente personal.[40] El cineasta Billy Wilder aclamó a la IA Como "la película más subestimada de los últimos años".LaSalle también consideró que los robots al final de la película eran extraterrestres y comparó a Gigolo Joe con el "inútil" Jar Jar Binks, pero elogió a Robin Williams por su interpretación de un futurista Albert Einstein.En primer lugar, dijo: "Esto está mucho más cerca de tu sensibilidad que la mía.