Conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009

[33]​ El día siguiente, 18 de enero, fue Hamás junto con otras organizaciones palestinas quien anunció un "alto el fuego inmediato".

[50]​ Al inicio del conflicto, Hamás seguía manteniendo prisionero en Gaza a Gilad Shalit, el único prisionero israelí en manos del movimiento y uno de los tres ciudadanos israelíes — junto a Ehud Goldwasser y Eldad Regev — detenidos por organizaciones anti-israelíes.

Por su parte, diferentes organizaciones palestinas de Gaza han mostrado su oposición a Israel lanzando durante los 8 años previos a la operación Plomo Fundido,[57]​ cohetes de desigual potencia y eficacia, desde luego con una capacidad mortífera mucho menor comparada con la potencia militar israelí.

Eiland sostenía que la inefectividad de la defensa frente a este tipo de cohetes es "un problema tecnológico, no operativo ni de inteligencia", agregando que no existe un medio en el mundo que pueda localizarlos a tiempo y destruirlos: "Cuanto más primitivo es el cohete, más difícil es interceptarlo y alterar su acción".

Según señalaba la BBC, Israel deseaba detener los lanzamientos de cohetes, y Hamás deseaba un período de calma para consolidar su gobierno[65]​ y posiblemente instaurar un Estado palestino en los Territorios Ocupados, incluyendo Jerusalén, según las fronteras establecidas en 1967.

[66]​ Egipto parecía ser la opción de mediación perfecta; mantiene estrechas relaciones con la ANP y con Israel, y debido a la proximidad de Gaza con Egipto está obligado a tener relaciones con Hamás.

Su líder, el ministro de Defensa Ehud Barak, habría conseguido grandes logros según el sondeo.

Por el contrario , varias formaciones ecologistas y de izquierdas, como el partido Meretz han manifestado su rechazo.

[82]​ Por otro lado, el posible temor israelí a una política más relajada hacia Hamás por parte de Barack Obama cuando sea investido presidente, hizo considerar a algunos medios que este ataque se hubiera planificado para evitar que el nuevo gobierno estadounidense tenga capacidad de reacción.

[85]​ También han sido bombardeadas hasta ahora seis mezquitas, pues según Israel, eran utilizadas para "actividades terroristas".

En este conflicto se enfrentan el ejército israelí contra la organización islamista Hamás, que cuenta con un brazo armado, las Brigadas de Izz ad-Din al-Qassam, así como otras organizaciones armadas palestinas como la Yihad Islámica, que también combaten contra Israel.

También fueron utilizados a lo largo de todo el conflicto aviones no tripulados, cuya misión principal consistía en vigilar día y noche los posibles objetivos del ejército.

[96]​ El ejército israelí, sin embargo, aseguran que lo utilizan como "cortina de humo".

Dice también AI que el ejército israelí lleva varios años utilizando flechillas en Gaza con regularidad.

En este conflicto, el armamento más utilizado han sido los cohetes Qassam, cohetes simples de acero que se fabrican de forma casera y que cuentan con un alcance y puntería muy limitados.

El conflicto comenzó con intensos bombardeos sobre las ciudades de Gaza, Rafah y Jan Yunis.

[119]​ Hubo también protestas en otros puntos de Oriente Medio y varios países asiáticos musulmanes.

[121]​ Un misil lanzado desde un avión israelí impactó sobre la Mezquita Ibrahim al-Maqadna en Beit Lahiya durante los rezos de la mañana, cuando unos 200 palestinos estaban orando en su interior.

[133]​ responsables del ejército israelí afirmaron desconocer el incidente y si dicho inmueble fue bombardeado.

[136]​ En la escuela de Al-Fakhoura fallecieron al menos cuarenta personas, y varias decenas resultaron heridas, según fuentes médicas palestinas.

El ejército israelí respondió posteriormente atacando con cinco misiles contra los lugares desde los que se había lanzado los proyectiles en el sur de Líbano.

Fuentes militares israelíes acusaron a milicias palestinas en el sur del Líbano de haber provocado el incidente.

Según el testimonio de quienes llevaron a cabo algunas de estas ejecuciones, los ejecutados habrían reconocido haber pasado información al Shin Bet[153]​ o habrían marcado objetivos para que fueran bombardeados por la Fuerza Aérea Israelí.

[163]​ El coordinador de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA), John Holmes, informó que la tregua supone un movimiento significativo aunque "es simple y llanamente insuficiente para que nosotros llevemos a cabo nuestro trabajo".

La Media Luna Roja Palestina estima que miles de hogares han sido dañados y comienza a ser "crecientemente difícil" para sus residentes permanecer en ellos debido al frío.

[166]​ Desde el miércoles 31 de diciembre, el alcantarillado y los sistemas de agua en Beit Hanoun fueron alcanzados en 5 sitios distintos causando un daño considerable en la tubería principal del alcantarillado, provocando que las aguas residuales viertan a las calles.

[167]​ Los hospitales sufren también una "severa" escasez de gas para cocinar, con cuyas existencias se terminará completamente en los próximos días.

Debido a esta escasez, el Programa Mundial de Alimentos ha distribuido carne enlatada y galletas energéticas.

[174]​ De acuerdo con la OMS, al menos mil aparatos médicos se han averiado y no pueden repararse por el bloqueo.

Sin embargo, el gobierno de algunos países como Estados Unidos, Alemania y República Checa responsabilizaron completamente de la ofensiva a Hamás, mientras que otros países como Siria, Irán y la organización chií Hezbolá mostraron su apoyo a la organización islamista.

Avances israelíes en la Franja de Gaza durante la invasión.
Restos de cohetes Qassam lanzados desde la Franja de Gaza.
El gráfico muestra el número de Qassam disparados mensualmente por Hamás desde la Franja de Gaza contra Israel entre los años 2002-2007.
Palestinos asesinados por israelíes en Gaza ( rojo ) e israelíes asesinados por palestinos en Israel ( azul ) en el 2008 según B'Tselem
Impactos mensuales de cohetes y morteros sobre Israel en 2008
Tzipi Livni , ministra de Relaciones Exteriores israelí, y candidata de Kadima a las elecciones a primer ministro de Israel.
Ehud Barak , ministro de Defensa israelí, antiguo primer ministro de Israel.
Un helicóptero Apache , utilizados en la operación por la Fuerza Aérea Israelí.
Carro de combate Merkava con un sistema antiminas.
Albergue para refugiados, escuela de huérfanos y mezquita de Rafah tras el bombardeo israelí.
Reacción internacional al conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009 Israel-Gaza Estados que han respaldado la posición israelí/definiendo las acciones de Israel como enmarcadas en su derecho a la legítima defensa. Estados que han condenado únicamente las acciones del Hamás. Estados que han respaldado la posición del Hamás/definiendo las acciones del Hamás como enmarcadas en su derecho a la legítima resistencia. Estados que han condenado únicamente las acciones de Israel. Estados que han hecho llamamientos para un final de las hostilidades y/o condenado a ambos bandos involucrados en el conflicto. Estados de los cuales no se tiene constancia de que hayan hecho declaraciones oficiales relacionadas con el conflicto o que no se tiene constancia de su posición en la actualidad.