Neumotórax

[1]​ En una minoría de casos, se forma una válvula unidireccional producida por el tejido dañado que provoca un aumento patológico del espacio pleural.

[7]​ Se denomina neumotórax espontáneo primario cuando este ocurre sin causa aparente y en ausencia de enfermedades del aparato respiratorio concomitantes.

[11]​[12]​ Se diagnostica a través de radiografía, tomografía axial computarizada o ultrasonido y teniendo en cuenta la sintomatología del paciente.

[2]​[4]​ «Neumotórax» es una palabra compuesta formada al combinar las dos voces del griego clásico πνεύμα (pneuma-, aire) y θώραξ (zórax-, tórax).

Murphy hacía uso de la entonces reciente tecnología radiográfica para producir neumotórax del tamaño adecuado.

La causa del neumotórax espontáneo primario es desconocida, aunque se han identificado varios factores de riesgo como la presencia de la enfermedad en la familia, el sexo masculino o el tabaco (tanto cigarrillos como cannabis).

Aquellos que utilizan bombonas de aire comprimido pueden sufrir un neumotórax como resultado de un barotrauma tras ascender un metro mientras mantienen sus pulmones en inspiración, por lo que a menudo reciben instrucciones para evitar realizar este gesto.

Normalmente, ambas capas se hallan separadas por una cantidad mínima de líquido seroso que actúa como lubricante.

Como compensación fisiológica, aumenta la frecuencia respiratoria y el volumen corriente, lo cual provoca un agravamiento de la situación.

[35]​ El neumotórax espontáneo primario suele darse en pacientes de edad joven sin antecedentes respiratorios.

Su comienzo tiende a producirse en personas que se encuentran en reposo, sin factores específicos desencadenantes.

Los factores desencadenantes no están bien definidos, pero se sospecha que los cambios en la presión atmosférica pueden tener cierta implicación en su desarrollo, lo cual explica parcialmente por qué se han dado casos de neumotórax en clúster en ciertas zonas geográficas con cambios frecuentes de este tipo.

[20]​[30]​ Se considera que existe neumotórax a tensión cuando un neumotórax (espontáneo primario, espontáneo secundario, o traumático) conlleva una disfunción significativa de la capacidad para respirar o afecta de manera importante la circulación sanguínea.

Constantes hemodinámicas como el oxígeno en sangre o la presión sanguínea pueden hallarse igualmente disminuidas (propiciando una situación de hipoxia e hipotensión, respectivamente).

Además, al tratarse de síntomas muy comunes en otras patologías del aparato respiratorio, como el derrame pleural o el hemotórax, es complejo llegar a un diagnóstico definitivo exclusivamente a través de la exploración física.

[38]​ Las imágenes realizadas en espiración, al contrario, no poseen valor diagnóstico significativo,[20]​ aunque pueden resultar útiles cuando existe una alta sospecha de neumotórax, pero la radiografía en inspiración aparece normal.

[20]​[31]​ Aun teniendo en cuenta esto, estos métodos de medida no poseen una correlación perfecta con el tamaño del neumotórax y, aunque el TAC ofrece imágenes más precisas en este sentido, se desaconseja su uso en estas situaciones clínicas.

[20]​[31]​ Del mismo modo, el ultrasonido se usa habitualmente para la evaluación en pacientes que han sufrido un traumatismo físico.

[42]​[43]​[3]​ Ciertos rasgos clínicos hallados en la exploración por ultrasonido pueden utilizarse para confirmar o descartar un diagnóstico de neumotórax.

[20]​ En pacientes que muestran signos de inestabilidad, el tratamiento más común es la punción y drenaje del neumotórax.

[30]​[48]​ Asimismo, en estos casos las heridas abiertas en la zona torácica se sellan para evitar la aparición de un neumotórax a tensión.

A menudo estas se cubren con un parche oclusivo torácico que puede poseer una válvula para permitir escapar el aire.

[50]​ Este requiere de una punción cutánea con drenaje atravesando la pleura que deberá retirarse cuando cese la fuga aérea.

Este enfoque es el más habitual cuando el neumotórax es menor al 50 % del volumen del hemitórax, no existe dificultad para respirar y no hay una enfermedad de las vías respiratorias de base.

Algunos estudios sugieren que la administración de oxigenoterapia permite una reabsorción cuatro veces más rápida del neumotórax.

Si este enfoque no funciona, por lo general se orienta el tratamiento hacia uno quirúrgico, especialmente en casos de neumotórax espontáneo secundario.

[20]​ Una persona a la que se le ha administrado tratamiento por drenaje pleural puede recibir atención sanitaria en régimen ambulatorio a través de una válvula de Heimlich, aunque la evidencia sobre su efectividad en comparación con un tratamiento intrahospitalario todavía es limitada.

[62]​ Además, algunas guías de práctica clínica desaconsejan viajar en avión hasta siete días tras la resolución del neumotórax si no se ha dado recidiva.

[20]​ Para los bebés recién nacidos que desarrollan neumotórax existen varias estrategias habituales entre las cuales se incluyen la observación terapéutica, la aspiración, o el drenaje.

[67]​[68]​ Asimismo, varios estudios han hipotetizado que el uso del cigarrillo electrónico o vaping podría constituir otro factor de riesgo para su desarrollo.

Imagen de Jean Itard , a quien se le atribuye el origen del concepto de neumotórax
Imagen de un corte transversal por TAC del tórax. A la derecha (lado izquierdo del paciente) se puede observar un neumotórax, siendo tratado mediante drenaje (pequeña marca negra en la parte derecha de la imagen). Pueden apreciarse la cavidad pleural llena de aire (en negro) y las costillas (en blanco), con el corazón en el centro de la imagen
Neumotórax
TAC en el que se identifica la patología respiratoria subyacente a un neumotórax secundario: una cavitación apical en el lado derecho
Sistemas de drenaje pleural.
Radiografía en la que se observa un catéter de drenaje pleural (señalado con una flecha) en el pulmón derecho