Puede ocasionar falta de aire (disnea), neumotórax espontáneo y abscesos.
[1] Las bullas en el paciente con enfisema pulmonar se caracteriza por la existencia de amplias áreas de pulmón hiperclaro surcadas por tractos lineales curvilíneos que no corresponden a ninguna estructura anatómica reconocible y que correspondan a las propias paredes de las bullas[2] La causa más frecuente es enfisema pulmonar.
Se encuentran preferentemente en los vértices pulmonares y corresponden a un alargamiento de los espacios centrolobulillares.
Por lo general tienden a aumentar de volumen y complicarse.
A veces desaparecen tras un proceso infeccioso del parénquima circundante.