Los bronquiolos son las pequeñas vías aéreas de un milímetro o menos, en que se divide el árbol bronquial distal.
[2] Con el crecimiento del embrión, el esbozo pulmonar se ramifica para formar los bronquios principales, secundarios y terciarios (segmentarios).
Se originan 17 subdivisiones al final del sexto mes de gestación.
En la segmentación del árbol bronquial, los conductos de la generación número 12 en adelante, ya no presentan cartílago en su pared y son denominados bronquiolos.
Su interior está tapizado por un epitelio, formado por al menos cuatro tipos de células, que varían en su ubicación y número.
Estas son las células madre o progenitoras del epitelio de los bronquiolos proximales.
[9] Rodeando el epitelio por fuera, se encuentran las delgadas fibras de músculo liso bronquiolar.
Este epitelio del bronquiolo proximal se mantiene húmedo por una capa de moco, segregado por células caliciformes.
[3] Todas las vías respiratorias se mantienen húmedas mediante una capa de moco que reviste la superficie.
El epitelio de la vía aérea adulta normal humana, se recambia aproximadamente cada 1-4 meses.
[14] Este puede disminuirse aún más por la inflamación y el exceso de secreción mucosa.