Célula basal de las vías respiratorias

[4]​ Las células basales son cuboidales, con un gran núcleo, pocos orgánulos y microvellosidades dispersas.[1]​ Las células basales pueden expresar un número de diferentes receptores, en particular el EGFR.Las células basales también pueden proporcionar una función de defensa regulando los mediadores inmunológicos innatos como la RNasa7, una proteína antimicrobiana.[3]​ La respuesta requiere una señalización a través del EGFR, que se expresa en gran medida en las células basales.La activación persistente de la respuesta inmune innata en las células basales, puede contribuir a la característica inflamación crónica que se observa en estos trastornos.Con el estrés persistente del tabaquismo, las células basales se desorganizan y pierden su capacidad de regeneración necesaria para reparar la barrera.Se considera que las células basales desorganizadas son las responsables de los principales cambios en las vías respiratorias que son característicos de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), y con el estrés continuo pueden sufrir una transformación maligna.Las células basales se alteran aún más en la transición del fumador a la EPOC clínicamente definida.
Células del epitelio respiratorio. Las células basales se muestran en púrpura, las células ciliadas en marrón, las células caliciformes en verde y la glándula submucosa en azul.
Imagen SEM de los viriones sincitiales tomada de las células A549 en el epitelio del pulmón.
Imagen que muestra la acumulación de moco en las vías respiratorias.