Si no eran asesinados, se les imponía la segregación y exclusión de la sociedad.En enero de 1919, el mecánico ferroviario Anton Drexler fundaba en Múnich (junto con Gottfried Feder, Dietrich Eckart, Alfred Rosenberg, Hermann Esser y Karl Harrer) el Partido Obrero Alemán (Deutsche Arbeiterpartei), como uno de los movimientos etnicistas (en alemán völkisch) que existían en Baviera y en Alemania como resultado de la derrota teutona en la Primera Guerra Mundial.En realidad fue el 7.º miembro del comité central y responsable de propaganda.Durante su gestión empezaron a contarse los miembros del partido, iniciándose la cuenta en el número 500 para dar idea de gran cantidad, por lo cual quedó asignado el 555 a Hitler.Dichos puntos constituyeron el programa dogmático del nacionalsocialismo y nunca fueron cambiados.Mientras Hitler se centró en la actividad política y en el culto a su imagen, este legó en otros la administración del partido; Philip Bouhler, Franz Xaver Schwarz y Max Amann fueron en buena medida los autores de la reconstrucción del partido.En su libro, Hitler describe autobiográficamente sus ideologías políticas antisemitas y anticomunistas junto a sus planes futuros de Alemania.Nombraron a las SA como brazo armado del régimen y a las SS como un organismo auxiliar de las SA, además de crear la Policía Secreta del Estado (en alemán: Geheime Staatspolizei, con las siglas Gestapo).El himno del Partido Nazi era el Horst-Wessel-Lied (Canción de Horst Wessel) dedicada a uno de los mártires iniciales del movimiento, Horst Wessel, muerto durante las habituales refriegas callejeras con oponentes políticos.Al año recibía un cartón donde se dejaba constar que la persona era militante activo y tenía un espacio para pegar las doce estampillas correspondientes a la mensualidad, pues el partido era financiado por sus propios miembros.El esfuerzo bélico llevado a cabo por los aliados en Europa tuvo como consecuencia que todo el territorio del Reich nazi quedara bajo dominio de los vencedores de la Segunda Guerra Mundial.[23] La máxima autoridad del partido era el Führer, Adolf Hitler, a quien no se discutía ninguna de sus decisiones.Este primer nivel directivo tenía a su cargo departamentos de organización, personal, finanzas, propaganda y jurisdicción.Cada Gau estaba dividido en varias unidades administrativas menores llamadas Kreise (círculos), cada una de ellas dirigida por un Kreisleiter.El Ortsgruppe era la unidad básica del NSDAP y debía estar formado, al menos, por 15 militantes.Los 30.601 Ortsgruppen fueron divididos en Zellen (células), dirigidos por un Zellenleiter (líder de célula) y las 121.406 Zellen fueron divididas en 539.774 Block (bloques), dirigidas por un Blockleiter o líder de bloque.Todas las transacciones fueron completamente aprobadas por el departamento del Tesoro de Estados Unidos, el cual insistió en que estadounidenses manejaran los intereses alemanes (nazis) en Estados Unidos.Estos miembros estaban afiliados a las sucursales locales del partido, que eran 1.378 en todo el país en 1928.Las primeras regulaciones requerían que todos los miembros de la Wehrmacht fueran no políticos y cualquier miembro nazi que se uniera en la década de 1930 debía renunciar al Partido Nazi.Sin embargo, esta regulación pronto se renunció y existe una amplia evidencia de que miembros completos del Partido Nazi sirvieron en la Wehrmacht en particular después del estallido de la Segunda Guerra Mundial.El historiador británico Richard J. Evans escribió que los oficiales subalternos del ejército estaban inclinados a ser nacionalsocialistas especialmente entusiastas, y que un tercio de ellos se había unido al Partido Nazi en 1941.En 1926, el partido formó una división especial para involucrar a la población estudiantil, conocida como la Liga Nacionalsocialista de Estudiantes Alemanes (NSDStB).