Motor JTD

El motor JTD ( acrónimo de Jet Turbo Diesel, también conocido como Uni-Jet) es la denominación comercial utilizada por Fiat Auto S.p.A.Este sistema de Inyección Directa diésel del constructor Transalpino, continúa vigente en 2025 recibiendo hasta nuestros días, varias evoluciones técnicas, denominadas "MultiJet" y, que las habrá de primera, segunda y tercera generación.Las cuales coincidiran también en los distintos intervalos que tendrán a lugar, para las diferentes denominaciones evolutivas del grupo industrial Italiano: (Fiat Auto S.p.A 1899 - 2007), (Fiat Groupe Automobiles 2007 - 2014), y también debido a las diferentes compras y fusiones, que darán como resultado a FCA; (Fiat Chrysler Automobiles, 2014 - 2021) la primera, y ya bajo el conglomerado Franco / Italo - estadounidense, (Stellantis) desde el 2021 -> presente (2025).Cabe reseñar, que las distintas marcas Galas que son dirigidas bajo el holding empresarial Stellantis, no montarán ningún sistema de Inyección Directa del Grupo Fiat Auto, Fiat Groupe Automobiles o FCA LLC, ya que son única y específicamente creadas por y para los modelos del fabricante Ítalo - Estadounidense.El sistema también fue producido por Magneti Marelli ex- filial de componentes del Grupo Fiat hasta el año 2009.Así pues, varias son las generaciones que conforman la Inyección Directa por Common Rail Diésel del fabricante Italiano: UNI-JET y JTD: 1993 🠊 2005.La Tecnología Multijet Evo 2 y sus propulsores, se siguen produciendo en 2025 en las diferentes fábricas que Fiat (Stellantis), posee en todo el mundo, como son las de Sudamérica, Saltillo (México), Goiana (Brasil); Norteamérica (plantas de Canadá), Belvedere (USA) y la región del Mdle.Est Europa - Asia (Turquía), a través de su filial Fiat - Teksid Industrial - 2025).En comparación con los motores JTD de primera generación (sistema Unijet) que solo presentaban una inyección principal más grande, el sistema Multijet es capaz de realizar hasta cinco inyecciones por ciclo de combustión, lo que permite un funcionamiento en frío mejor y más eficiente, un mejor rendimiento, especialmente en la parte inferior del rango de revoluciones y un funcionamiento más silencioso, así como consumos y emisiones aún más bajos.En 2009 Fiat Powertrain tegnology introdujo la tercera generación de esta tecnología, denominada Multijet II.Ambos conseguirán un hito histórico, al concluir con éxito, la que será la mayor evolución y revolución técnica ampliamente difundida y aplicada, a todas las nuevas generaciones de motores diésel del siglo XXI, siendo éste denominado por Fiat, con el nombre de Common Rail, ya que es el principal valedor del mismo.El motor hizo su debut en el Alfa Romeo 156 JTD, compitiendo éste, en el Campeonato Mundial de Turismos DTM Alemán, resultando vencedor por 4 años consecutivos, desbancando del título, al fabricante Bávaro BMW.Obteniendo Fiat Auto, una gran reputación en tecnología y fiabilidad con el motor JTD, a nivel mundial.JTD (Jet Turbo Diésel), es la denominación comercial final, que Fiat Auto aplicara a todos los vehículos que equipen sus nuevos motores diésel de inyección directa Common Rail; desde su estreno, a nivel mundial desde 1997.Desarrollado conjuntamente por GM Powertrain Torino y GM Technical Center India para el mercado indio, el motor rinde 57 HP (42,5 kW; 57,0 HP) de potencia y 150 N·m (111 lb·pie) de par.[3]​ Aplicaciones: Cabe reseñar que este motor no se monto en ningún automóvil de Fiat Groupe o FCA.[11]​ La segunda generación del Ford Ka utiliza el motor 1.3 Multijet denominado Duratorq TDCi.|otros nombres = El motor JTD más común es el 1.9 L de cuatro cilindros en línea que se encuentra en varias marcas y modelos.El bloque del motor pesa aproximadamente 125 kg (276 lb), la culata presenta un árbol de levas en cabeza con válvulas accionadas directamente.A excepción del 101 PS Multijet, todos los motores cuentan con un turbocompresor de geometría variable.El motor pesa aproximadamente 185 kg (407,9 lb), y sería vendido tanto a Fiat Group Automobiles como a otras marcas, pero la versión 190 CV (139,7 kW; 187,4 HP) qudó reservada únicamente para el grupo Fiat.Para 2009, el motor se instaló en el Alfa Romeo 159 como variante de 170 CV (125 kW; 168 HP).En 2011, GM Powertrain Europe desarrolló un nuevo derivado: la versión BiTurbo, con una potencia de 195 CV (143,4 kW; 192,3 HP), que se utiliza en el Insignia y a partir de 2013 en el Astra J. Internamente, el nuevo motor se conoce como Motor GM Ecotec Familia B.Fue desarrollado para ofrecer máspar motor en el rango de bajas revoluciones en comparación con el 2.0L Multijet.Hay 2 versiones del 2.4 JTD, el de 10 válvulas como se usa en el Fiat Marea 130 JTD y los anteriores diésel Alfa Romeo 156/Alfa Romeo 166/Lancia Lybra donde estaba disponible con 136 CV (100 kW; 134 HP), 140 CV (103 kW; 138 HP), 150 CV (110 kW; 148 HP) y más tarde una versión Multijet de 20 válvulas que rinde 175 CV (129 kW; 173 HP) y se usó en el Alfa Romeo 156 posterior a 2003) así como en algunos vehículos Lancia.
Tapa del motor 1.9 TT Multijet de un Lancia Delta