Lancia Ypsilon

Las versiones más equipadas tenían elementos como antibloqueo de frenos y airbags frontales.

Destaca la versión Elefantino Rosso, equipada con el 1.2 16v FIRE, interiores en Alcántara, cuentarrevoluciones e instrumentación con iluminación roja, llantas de 15", barras de torsión más rígidas y dirección con una respuesta más directa.

Se puso a la venta en el año 2003, construida sobre la plataforma del Fiat Punto II.

En octubre de 2006 una versión con ligeros cambios estéticos es puesta a la venta, conocida como Mk2 Facelift.

Se puso a la venta en el año 2011, construido sobre una versión mejorada de la plataforma Mini del Fiat 500.

Mantiene un tamaño contenido (3 cm más con respecto a la anterior generación) e incorpora una nueva parrilla delantera con aletas horizontales, sin la típica barra central de Lancia.

A finales del año 2015 se dan a conocer cambios estéticos: Desaparece la parrilla cromada de lamas horizontales, que se sustituye por un panal de abeja en negro mate más estrecho y el parachoques se ha ensanchado tomando un aspecto más robusto, y la matrícula va ahora más arriba (justo bajo la nueva parrilla).

A principios de 2018 el modelo sufre un segundo faceflit, cuyos cambios se centran en la parrilla delantera, cuyo tamaño aumenta, en los retrovisores, las llantas, los tonos de carrocería y los revestimientos interiores.

La empresa de productos deportivos MomoDesign colaboró con Lancia en la creación de la edición especial "S by MomoDesign", que tenía una letra S mayúscula junto a la denominación del modelo en el portón trasero, el logo "MomoDesign" en los pilares centrales de las puertas, llantas exclusivas y pintura bicolor especial así como acabados interiores deportivos.

Para impulsar el lanzamiento del rediseño del vehículo a finales de 2015 se puso a la venta la edición especial "OPENING EDITION", edición limitada que se diferencia por contar con un logo especial "Y opening edition" en los pilares centrales y acabados interiores específicos.

Todos los motores cumplen con los estándares de emisiones Euro 6 con versiones Ecochic que incluyen GLP o metano.

En septiembre de 2018 los motores fueron rehomologados según la normativa Euro 6D-Temp en el nuevo ciclo WLTP.

El Ypsilon Hybrid cuenta con un nuevo cambio manual de 6 velocidades y está homologado Euro 6D-Final.

También se anunció que el fabricante ahora será considerado un fabricante de automóviles premium y será parte del grupo premium de Stellantis compartiendo piezas con DS Automobiles y Alfa Romeo.

La marca se reintroducirá en Bélgica, Países Bajos, Francia y España en 2024, seguidos de Alemania en 2025.

Interior del Lancia Y
2018 Lancia Ypsilon 1.2 rediseñado
Lancia Ypsilon Blu Elegante (2º rediseño)