Fundición gris

Una característica distintiva del hierro gris es que el carbono se encuentra en general como grafito, adoptando formas irregulares descritas como “hojuelas”.

Esto significa que ayuda a precipitar el grafito desde los carburos de hierro.

Para lograr una matriz 100 % ferrítica se debe someter la fundición a un tratamiento térmico de recocido.

En los Estados Unidos la clasificación más difundida para la fundición gris es la realizada por la ASTM International A48.

Ejemplo: la fundición gris clase 20 tiene una resistencia a la tracción mínima de 20 000 psi (aproximadamente 1407.8 kg/cm² o 140 000 kPa).

Las fundiciones con alta resistencia a la tracción, encima de la clase 40, tienen bajo carbono equivalente y una matriz perlítica-ferrítica.

En la industria automotriz la norma SAE J431 es usada para designar grados en lugar de la clases anteriores.

Puente construido con piezas de hierro fundido.