Marxismo clásico

Las primeras influencias sobre Marx a menudo se agrupan en tres categorías: filosofía alemana, economía política inglesa/escocesa y socialismo francés.

Las principales influencias incluyen a Jean-Jacques Rousseau, Charles Fourier, Henri de Saint-Simon, Pierre-Joseph Proudhon y Louis Blanc.

Rousseau fue uno de los primeros escritores modernos en atacar seriamente la institución de la propiedad privada y a veces se le considera un antepasado del socialismo y el comunismo modernos, aunque Marx rara vez menciona a Rousseau en sus escritos.

Fourier quería sustituir las ciudades modernas por comunidades utópicas, mientras que los saintsimonianos abogaban por dirigir la economía manipulando el crédito.

Aunque estos programas no tuvieron mucho apoyo, sí ampliaron la imaginación política y social de Marx.

[6]​ Louis Blanc es quizás mejor conocido por haber originado el principio social, adoptado más tarde por Marx, de cómo se deben distribuir el trabajo y los ingresos: "De cada uno según sus capacidades, a cada uno según sus necesidades".

eso convenció al joven Karl Marx de que la propiedad privada debería ser abolida.

[8]​ Las principales influencias incluyen a Friedrich Engels, el materialismo griego antiguo, Giambattista Vico y Lewis H. Morgan.

Conmocionado por la pobreza generalizada, Engels comenzó a escribir un relato que publicó en 1845 como La situación de la clase obrera en Inglaterra en 1844 ([1]).

Más tarde, Engels vivió con su hermana Lizzie y se casó con ella el día antes de su muerte en 1877 (Carver 2003:42).

Es posible que estas mujeres le hayan introducido en el movimiento cartista, de cuyos líderes conoció a varios, incluido George Harney.

Engels y Marx regresaron a Bruselas en enero de 1846, donde crearon el Comité Comunista por Correspondencia.

Las autoridades prusianas presionaron al gobierno británico para que expulsara a los dos hombres, pero el primer ministro Lord John Russell se negó.

Con sólo el dinero que Engels pudo recaudar, la familia Marx vivía en la pobreza extrema.

[17]​ La teoría marxista del materialismo histórico entiende que la sociedad está fundamentalmente determinada por las condiciones materiales de un momento dado; es decir, las relaciones que las personas establecen entre sí para satisfacer sus necesidades básicas, por ejemplo, alimentarse y vestirse a sí mismas y a sus familias.

[18]​ En general, Marx y Engels identificaron cinco etapas sucesivas del desarrollo de estas condiciones materiales en Europa occidental.

Karl Marx en 1861
Friedrich Engels fue cofundador y defensor del marxismo.