Otras fuentes afirman que más de 300 han sido asesinados desde 1980 en México.
[3][4] Según Reporteros Sin Fronteras, 2022 es ya el año más mortífero para las y los periodistas en la historia de México.
Además de los medios tradicionales, los mexicanos han recurrido a blogs para obtener información sobre violencia.
En muchos casos, los miembros de los grupos del crimen organizado matan para silenciar a la prensa en las áreas donde operan.
Vigilan lo que se publica sobre las investigaciones del gobierno o de la corrupción política.