En radio, era notorio su papel como reportera para la XEW, una estación propiedad de Jorge Cárdenas González, con cobertura en Matamoros y Brownsville, Texas.
Su estilo valiente se caracterizaba por exponer abiertamente la corrupción política, así como al crimen organizado, defendiendo con furia la libertad de expresión.
[5] Su lamentable muerte fue un ataque social pasando a la historia del crimen periodístico en México como la primera mujer que pierde la vida en México en cumplimiento a su actividad periodística.
[6][7] Días después, Laura Cavazos, una periodista retirada, comentó en entrevista que una semana antes del homicidio, en las principales calles del Centro de Matamoros y en las rutas habituales que Norma Alicia Moreno Figueroa tomaba para dirigirse a su lugar de trabajo, habían panfletos pegados en la pared con una foto de ella y una leyenda que decía "Tenga usted cuidado ella es una mujer que se dice periodista, escribe mentiras y le gusta andar con mujeres, es una lesbiana”.
Posteriormente, se conoció que dichos panfletos fueron elaborados por orden de la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento aunque no se pidió una investigación al respecto.