San Andrés Huaxpaltepec

Para aquellas comunidades que, como Huaxpaltepec, tenían una población significativa, se integró un cabildo indígena, cuya estructura fue llamada República de Indios, estando representados por un gobernador indígena y varios oficiales de república.Suma de visitas y pueblos, recopiladas por Francisco del Paso y Troncoso, se reportan 365 habitantes para 1541. para 1746 existen 390 habitantes según datos del Teatro Americano de José Antonio VillaSeñor.Durante el conflicto revolucionario, regionalmente las fuerzas se alinearon en dos bandos; los carrancistas con su fuerte bastión en Pinotepa Nacional y los Zapatistas, cuyos ejércitos estaban integrados por gente de las otras poblaciones del distrito.En Huaxpaltepec, por su ubicación entre los dos centros políticos de Pinotepa y Jamiltepec, se desarrollaron combates entre las fuerzas oponentes.Por su parte las mujeres utilizan un enredo llamado pozahuanco (che’e), que se confecciona con hilos de color púrpura, azul, negro y rojo; se cubren el pecho con un mandil o una manta bordada.Al igual que en otros pueblos el núcleo básico entre los mixtecos es la familia, la cual está compuesta por uno o más familiares emparentados y es la base fundamental de producción y consumo de nuestras comunidades.Esto permite intercambiar servicios y recibir apoyos en caso de necesidades; sin embargo, este último se extiende a nivel comunidad.Ellos son los encargados de llevar la tradición del pueblo e intervienen en conflictos intrafamiliares para solucionar algunos menores.En la cabecera existe un Palacio Municipal, un parque central, cancha deportiva y una iglesia católica, que es nodo en la región cultural en la fiesta del Cuarto Viernes de Cuaresma.Vivienda Los datos estadísticos del INEGI 2020 indican un total de 1791 viviendas particulares habitadas, respecto a los servicios contemplan las siguientes características: Las viviendas están compuestas por uno o más cuartos dentro del solar doméstico, que comprende generalmente familias extensas, en estos casos se comparte la cocina que está en una construcción aparte.Tradicionalmente la población ha aprovechado las propiedades curativas de hierbas, extractos animales y rituales religiosos para la atención a su salud.En cuanto a población ocupada por sector tenemos: • Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza.37.95 % De acuerdo a lo anterior la agricultura, ganadería y actividad forestal son las principales actividades productivas en las que se ocupa nuestra población, aunque el comercio y servicios otorgan empleos a la población.Producción agrícola En nuestro municipio la agricultura es de subsistencia, en general bajo un sistema tradicional, obteniendo bajos rendimientos, siendo el principal cultivo el maíz, de dónde se obtienen también algunos productos complementarios como la calabaza, el chile y hierbas comestibles.En este relictus se extrae leña para consumo doméstico y postes para encierro de corrales.
Escudo comunitario de San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca.