[3] Ese mismo año actuó en la película Mujercitas, lo que contribuyó al aumento de su popularidad.
Además, desempeñó el papel protagónico en Marie Antoinette (2006), dirigida por Sofia Coppola, y protagonizó la comedia How to Lose Friends & Alienate People (2008).
También contribuyó con la melodía de jazz After You've Gone para los créditos finales del filme The Cat's Meow (2001).
Luego tuvo un papel secundario en la película Hidden Figures (2016) y protagonistas en The Beguiled (2017), y la serie de comedia negra On Becoming a God in Central Florida (2019), por la que recibió una tercera nominación al Globo de Oro.
[1] Cuando era joven, tuvo dificultad para afrontar su creciente fama y por un tiempo culpó a su madre por presionarla para actuar siendo apenas una niña pequeña.
[11] A los ocho hizo su debut en el cine con un papel menor en Oedipus Wrecks, un cortometraje dirigido por Woody Allen que se estrenó como la tercera parte de la antología New York Stories (Historias de Nueva York) (1989).
[12] La película que catapultó su carrera fue Entrevista con el vampiro en 1994, basada en la novela de Anne Rice, en donde interpreta a la niña vampiresa Claudia, una hija sustituta de los personajes que interpretaron Tom Cruise y Brad Pitt.
[15] Todd McCarthy, de la revista Variety, apuntó que la actuación estaba «solamente bien» para los televidentes.
[16] La película contiene una escena en donde dio su primer beso, con Brad Pitt, dieciocho años mayor que ella.
[22] En la película formó parte de un elenco integrado por actores como Robin Williams, Bonnie Hunt y David Alan Grier.
[1] En 1997, grabó la voz de la pequeña Anastasia en la película musical y animada del mismo nombre.
[24] En 1997 apareció también en la sátira política Wag the Dog, junto a Robert De Niro y Dustin Hoffman.
Charles Taylor de Salon.com señaló que «entre las actrices adolescentes contemporáneas, Dunst se ha convertido en la parodista más soleada imaginable», aunque pensaba que la película no le había proporcionado un papel tan bueno como en Dick o en The Virgin Suicides.
La película, dirigida por Peter Bogdanovich, fue descrita por Derek Elley de Variety, como «alegre y elegante», recalcando que era la mejor actuación que Dunst había hecho hasta la fecha: «Creíble —tanto como una ingenua consentida como una amante de dos hombres muy diferentes— Dunst ofrece un personaje juguetón con una simpatía y carácter encomiables».
[45] En la película del superhéroe Spider-Man de 2002, la más exitosa de su carrera hasta la fecha, dirigida por Sam Raimi, interpretó a Mary Jane Watson, la mejor amiga e interés romántico del personaje principal, interpretado por Tobey Maguire.
[46] En la reseña de Los Angeles Times, el crítico Kenneth Turan notó que Dunst y Maguire tuvieron una verdadera conexión en la pantalla, concluyendo que su relación envuelve a la audiencia a un nivel raramente visto en las películas.
[23] Después del éxito obtenido con Spider-Man, apareció en el drama independiente Levity (2003), donde tuvo un papel de reparto.
El filme provocó generalmente críticas negativas;[50] Manohla Dargis del periódico Los Angeles Times la describió como «petulante y reductiva».
[51] Después apareció como Mary Svevo en Eternal Sunshine of the Spotless Mind (Olvídate de mí) (2004), junto a Jim Carrey, Kate Winslet y Tom Wilkinson.
[52] La misma fue aclamada por la crítica;[53] Entertainment Weekly describió su actuación secundaria como «ingeniosa e inteligente».
[61] En 2005, apareció como la asistente de vuelo Claire Colburn, con Orlando Bloom, en Elizabethtown, una película escrita y dirigida por Cameron Crowe.
[77][78] También aceptó actuar en Sweet Relief como la activista por la paz Marla Ruzicka, una colaboradora estadounidense asesinada por una bomba suicida en Bagdad.
La película trata sobre una mujer que cae más profundamente en la paranoia después de tomar una droga mortal.
Guy Lodge de Variety compartió una opinión similar con el personaje, escribiendo "Dunst tiene forma para interpretar una depresión irremediablemente invertida con un efecto fascinante, pero el guión de Mulleavy apenas le da una paleta emocional o intelectual tan compleja con la que trabajar".
Hizo su debut como cantante en la película de 2001 Get Over It, interpretando dos canciones escritas por Marc Shaiman.
[5][87] La actriz reveló que grabó las canciones antes y después de realizar el playback cuando la filmación empezó.
Se muestra a la actriz bailando alrededor de Akihabara, un distrito comercial concurrido en Tokio.
[92] Cuatro años después, apoyó al demócrata Barack Obama en la elección presidencial de 2008.
[6] Luego explicó que se había sentido así durante seis meses antes de acudir a rehabilitación.
[6] En marzo salió del centro de tratamiento y empezó a filmar All Good Things.