Eternal Sunshine of the Spotless Mind

La historia, creada por Pierre Bismuth, Kaufman y Gondry, trata sobre una pareja separada que, mediante un proceso de borrado de memoria, se han borrado uno al otro y luego vuelven a conocerse.

El reparto coral incluye a Jim Carrey, Kate Winslet, Kirsten Dunst, Mark Ruffalo, Elijah Wood y Tom Wilkinson.

Mientras sueña, Joel rememora en sentido inverso los momentos que pasó con Clementine, comenzando con el fin de la relación.

Mientras el recuerdo se desintegra, ella le susurra al oído que la busque en Montauk.

Esto hace que Joel y Clementine sientan la necesidad de viajar a Montauk al día siguiente sin saber por qué, donde finalmente se encuentran (la escena del principio de la película).

Clementine decide marcharse, pero Joel le pide que se quede y recomiencen la relación.

En un principio Clementine se resiste, argumentando que podría terminar de la misma forma.

El concepto de Eternal Sunshine of the Spotless Mind surgió a partir de conversaciones entre Michel Gondry y el coescritor del filme, Pierre Bismuth, en 1998.

[3]​ Ambos se habían conocido y vuelto amigos a principios de la década de 1980 cuando Gondry se dedicaba a tocar la batería en el grupo pop francés Oui Oui.

[9]​[10]​ Kaufman, que era responsable de escribir el guion, no comenzó a hacerlo inmediatamente sino que optó por suspender su escritura, mientras trabajaba en Adaptation, Confesiones de una mente peligrosa y Human Nature.

Las similitudes preocuparon a Kaufman y este trató de abandonar el proyecto, pero Golin logró que continuara.

[13]​ En Metacritic, el filme tiene un puntaje de 89 sobre 100, basado en 41 críticas, siendo catalogada como una cinta «aclamada universalmente».

[14]​ Roger Ebert del Chicago Sun-Times le dio al filme la puntuación máxima, refiriéndose a Kaufman como «el guionista más talentoso de los años 2000» y la incluyó en su lista de «grandes películas».

O. Scott de The New York Times destacó la cinta por ser «cerebral, formal y conceptualmente complicada, densa en alusiones literarias y tan desvergonzadamente romántica como cualquier película que vayas a ver jamás».

No ha tenido un papel tan jugoso por un tiempo y ella lo desempeña a la perfección».

La banda de garage rock The Willowz contribuyó con dos canciones para la banda sonora; posteriormente volvieron aportar su música a la siguiente película de Michel Gondry, La Science des rêves.

La estación de Montauk en Long Island. El lugar dónde los protagonistas de la Historia se conocen.
Playa en East Hampton, cerca de donde se filmaron las escenas de playa de la película.