Gran Valparaíso

Su municipio principal es Valparaíso (capital regional), siendo la tercera conurbación del país tanto por su importancia económica, portuaria y universitaria, cómo por su número de habitantes.

Por esos años también surgieron importantes entidades bancarias como el Banco de Chile y muchísimas otras ya desaparecidas.

El litoral que actualmente ocupan Valparaíso, Viña del Mar y Concón estuvo originalmente habitada por changos, pueblo originario extinto de eximios pescadores.

Los valles interiores, donde están las actuales comunas de Quilpué y Villa Alemana, en cambio, estaban poblados por los picunches, quienes habían sido sometidos por los incas.

Luego se produjo un maremoto, que inundó las partes bajas del puerto y destruyó numerosas bodegas.

Durante la segunda mitad del siglo XVIII las exportaciones desde el puerto se incrementaron, destacándose productos tales como vino, sebo, cueros y quesos que se enviaban al Perú.

A partir de 1830 con el creciente orden y estabilidad del país, y la efectiva creación de los Almacenes Francos, la ciudad se transformó en un importante eslabón del comercio mundial.

En este periodo llegan a Valparaíso inmigrantes de Inglaterra, Francia, Alemania, Estados Unidos y otros países europeos, atraídos por las oportunidades del mayor puerto del Pacífico en el hemisferio sur.

Esta fecha corresponde al aniversario oficial del puerto y ciudad de Quintero.

En 1899 se creó la comuna de Concón que hasta entonces pertenecía a Limache.

En 1918 se creó la comuna de Villa Alemana, en una zona que había crecido al alero del ferrocarril.

Están equipados con aire acondicionado, tienen accesos y sectores especiales para discapacitados o pasajeros con movilidad reducida.

Se estima que este aeropuerto opere vuelos nacionales e internacionales principalmente provenientes desde Argentina.

Atraviesa el sector céntrico de Quilpué y Villa Alemana (donde se encuentra enumerada por paraderos), hasta llegar a la costa en el plan de Viña del Mar, por la ribera norte del estero Marga-Marga (avenida 1 Norte).

Paralela al Camino Troncal y entablada el sector sur de la conurbación (como su nombre lo indica), se construyó como la solución a la grave congestión vehicular que se presentaba el Camino Troncal.

Es utilizada principalmente por automóviles particulares que van desde sus casas en el interior hasta la zona costera a trabajar y estudiar.

Este camino que fue construido en parte sobre el mar y en Valparaíso con pista elevada.

Recorre la parte alta del puerto , conecta además con el camino a Laguna Verde.

Viña del Mar es por excelencia la comuna chilena que más recursos destina al turismo en cuanto a hoteles, festivales, embellecimiento urbano, etc.

Modernamente, Reñaca ha expresado sus aspiraciones de transformarse en comuna independiente, debido a que sus habitantes consideran ser los principales contribuyentes a las arcas municipales viñamarinas por la vía del turismo, lo cual no tendría el mismo retorno ni aporte económico a la comunidad local, cuya población ha crecido considerablemente en los últimos años.

El Muelle Vergara fue construido a la altura de la calle 10 Norte, era un pequeño embarcadero por donde salían las mercancías.

Su gran atractivo es la actividad gastronómica, la que se ha emplazado en tres puntos estratégicos dentro la comuna.

También se pueden visitar los santuarios naturales como el humedal del río Aconcagua o las Dunas de Concón donde cuenta con una vegetación arbustiva menor y diversas aves marinas.

Entre Quilpué y Villa Alemana se encuentra el sector de Colliguay; la cual existen dos vías de acceso para llegar: una desde Quilpué, a través del camino Lo Orozco y otra desde Curacaví.

Además, este parque ha sido declarado por la Unesco reserva de la biósfera, en conjunto con el área del lago Peñuelas.

Actualmente en Gran Valparaíso hay 18 centros comerciales en los formatos de Mall, Strip center y Outlet.

Plano de la Bahía de Valparaíso en 1838.
Viña del Mar en 1906.
Metro entrando en la estación Puerto.
Bus del Transporte Metropolitano de Valparaíso.
Cerros en Valparaíso.
Vista al "Reloj de Flores", uno de los principales hitos turísticos de la comuna.
Vista al Campo Dunar Punta Concón, el lugar es ideal para realizar Sandboard .
Barrio de Quilpué.
Bosque Las Petras
El Mall Marina es el principal centro comercial del área metropolitana, alberga más de 200 tiendas comerciales en los 153.246 m² que posee. [ 9 ]