Gastronomía de la provincia de Teruel

Con abundante eleménto cárnico, procedente de embutidos, migas (en concreto las migas turolenses),[1]​ y asados de ternasco y cabrito (cabrito en espedo).

Entre las frutas son muy conocidas los melocotones de Calanda, se cultiva de forma tradicional, caracterizándose por el proceso de embolsado previo a su maduración; es reconocible por su tamaño, un color amarillo uniforme y sin estrías, su exquisito aroma y un sabor dulce propio.

Entre los platos de caza menor e encuentran los tordos con arroz.

Entre los platos de carne de cordero, se encuentran los asados como la preparación cordero a lo pastor (a la cazuela, ajo, agua y sal).

Se trata de un hongo que se encuentra bajo el suelo (hipogeo) y que posee un aspecto exterior oscuro tirando a negro, de superficie verrugosa.

Teruel es casi con exclusividad el único y mayor productor de este hongo en España y uno de los más importantes a escala mundial.