Gazpachos manchegos

El guiso está acompañado por carne de piezas menores como pueden ser conejo, pollo, liebre o perdiz.El gazpacho manchego conserva las características básicas del gazpacho originario de Época Romana, que era un plato caliente hecho en un caldero con un pan de torta similar al que se usa actualmente.Pero sin remontarse dos milenios atrás, los gazpachos provendrían directamente de guisos sefardíes, que incluso con variantes se pueden observar también en comunidades judias del este de Europa, donde también se producen las mismas tortas cenceñas.Otro modo tradicional es comerlos con cuchara sobre la torta, sin llegar a probar bocado de esta, y una vez bien rebañada la torta extender una fina capa de miel de romero sobre ella, enrollarla y comer la torta como postre.En tal caso, los galianos se suelen servir en forma de tortilla, guisados por tandas en una sartén.
Gazpachos manchegos al estilo de Requena .
Área aproximada donde se consumen los gazpachos manchegos.