Cazuela de barro

[4]​ Con ligeras variaciones en Oriente, Occidente, América y el continente africano, la cazuela presenta unas formas comunes: vaso troncocónico abierto o vasija cilíndrica de diámetro variable.

[1]​ En la cocina se hace uso preferente para contener aquellos platos que se introducen al horno, sirviendo muchas veces de recipiente que será así servido al comensal sobre la mesa.

En ocasiones el nombre popular con que se conocen depende de la forma, el tamaño y el uso que se les da, como ocurre con la cazuela arrocera (extendida) o con la cazuela molera (grande y profunda, más de 50 litros).

[9]​ En 1995 se realizó un estudio para determinar si lavar las cazuelas con vinagre (ácido acético) puede eliminar completamente el plomo del revestimiento.

Cuyo resultado fue negativo y llegó a la conclusión de que ningún método casero puede lograrlo.

Un ejemplo del uso de la cazuela de barro en la Sevilla del siglo XVII , en el cuadro Vieja friendo huevos , pintado por Diego Velázquez en 1618.
Feria de la cerámica en Zamora en 2008. Un puesto con cacharros (cazuelas de barro) de Pereruela .
Producción de cazuelas en un alfar tradicional de Balirtek, (Manikgonj), en Bangladés .
Sopas de rastrojo tostándose al fuego en una cazuela de barro.