En cerámica, se llama vidriado al proceso y técnica alfareros consistentes en aplicar a las piezas de barro, tras su primera cocción, una película o capa que, tras fundirse en un horno, toma una apariencia cristalina.
[nota 1] Es por tanto un recubrimiento liso e impermeable conseguido en una segunda cocción que deberá alcanzar de 800 °C a 1300 °C.
En términos generales de arte, vidriado es el baño vítreo por diferentes procedimientos tras su aplicación mediante cocción.
Los óxidos que componen los vidriados han sido divididos en tres grupos: Los vidriados cerámicos pueden clasificarse atendiendo a diversos Se denomina frita al procedimiento por medio del cual se hacen insolubles materias primas solubles en agua.
Los vidriados crudos son aquellos en los que los óxidos o minerales en el compuesto no han sido previamente fritados.