La utilización de las mayúsculas para escribir estas expresiones se debe a su contexto religioso.
Jesús presenta con toda su magnificencia y solemnidad este Juicio Final, que hará pasar a todos, personas y cosas en el orden de la justicia divina.
La Tradición cristiana le da el nombre de Juicio Final, para distinguirlo del juicio particular donde cada uno tendrá que pasar inmediatamente después de la muerte:
Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.
Y dije: Señor mío, ¿cuál será el fin de estas cosas?
12 Bienaventurado el que espere, y llegue a mil trescientos treinta y cinco días.Según la escatología cristiana, en el día del Juicio Final, tras la segunda venida de Jesucristo[12] y la resurrección de la carne,[13] toda la humanidad será juzgada según sus obras.
Entre los textos neotestamentarios que describen ese momento están el Evangelio de Mateo (cp.
6 el cual pagará a cada uno conforme a sus obras: 7 vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, 8 pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia; 9 tribulación y angustia sobre todo ser humano que hace lo malo, el judío primeramente y también el griego, 10 pero gloria y honra y paz a todo el que hace lo bueno, al judío primeramente y también al griego; 11 porque no hay acepción de personas para con Dios.El Comentario al Apocalipsis de Beato de Liébana (786) fue un libro particularmente difundido en la cristiandad latina de los siglos finales de la Alta Edad Media (los ejemplares llamados Beatos), no solo por su texto, sino por sus imágenes.
En el día del juicio final los justos serán recompensados.
El Día del Juicio (Yaum al-Qiyāmah -"Día de la Resurrección"- o al-sā'ah -"la Hora"-, en el árabe coránico) se describe en diversos pasajes del Corán y los hadices.
¿Qué te engañó apartándote de tu Señor, el Generoso?
14 Y los farsantes estarán en un infierno [Yahim]; 15 allí irán a abrasarse el Día de la Retribución.
Y ese día el mandato será de Allah.La sura anterior (del arrollamiento) también lo describe:[31]
En ese día, todas las personas serán recompensadas por Dios de acuerdo con sus creencias y acciones.
Los musulmanes, que mueren creyendo la profesión de fe (shahada: لا إله إلا الله محمد رسول الله Lā 'ilāha 'illā-llāhu Muhammad rasūlu-llāh -"No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta"-), serán recompensados con su admisión en el Paraíso (Yanna -"jardín"-), y los que mueran sin creer perderán el Paraíso por siempre y serán enviados al fuego del Infierno (Yahannam):[35]
Y se les proclamará: Aquí tenéis el Jardín, lo habéis heredado por lo que hicisteis.
85 Y quien desee otra práctica de Adoración que no sea el Islam.
90 Ciertamente a los que han renegado después de haber creído y luego han persistido aumentando su incredulidad, no se les aceptará el arrepentimiento.
91 El que se niegue a creer y muera siendo incrédulo no se le aceptará ningún rescate; aunque diera todo el oro que cabe en la tierra.
El arte bizantino posterior, cuya influencia estilística se extendió por toda la Europa oriental (incluso en las zonas católicas limítrofes), se caracterizó por la continuidad formalista y la estereotipación de las representaciones figurativas en iconos y mosaicos.